• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Florencia Insaurralde: “Este voto es el acompañamiento a la promesa que hizo el actual candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad al consejo superior de la UNAM”
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Estudiantina

Más de siete décadas de celebración : la Estudiantina, patrimonio de identidad, de alegría y tradición

Más de siete décadas de celebración : la Estudiantina, patrimonio de identidad, de alegría y tradición
22 septiembre, 2024 10:56

En Data Urbana, te invitamos a conocer la fiesta más emblemática del estudiantado posadeño. Un símbolo de tradición, presente y futuro.

La Estudiantina de Posadas no solo es una fiesta, sino un fenómeno social que ha sabido mantenerse vigente a lo largo de más de siete décadas. Cada año, miles de adolescentes se unen para celebrar su paso por la educación secundaria, mostrando su creatividad a través de desfiles, disfraces y coreografías que llenan las calles de color y alegría.

Este evento se ha convertido en un espacio donde se entrelazan las historias de generaciones pasadas con las nuevas, creando un lazo intergeneracional que fortalece la comunidad. Las tradiciones se mantienen vivas, pero también se reinventan, incorporando nuevas tendencias y expresiones artísticas que reflejan el espíritu de cada época.

Se presenta como una celebración que trasciende su carácter festivo para convertirse en un auténtico reflejo de la identidad cultural local. En este arrabal de alegría y creatividad, los jóvenes participan de un momento de esparcimiento, que fomenta el sentido de pertenencia y la integración entre generaciones. Esta experiencia cultural, se constituye como un emblema de la tradición y el futuro, adaptándose a los cambios que trae cada nueva juventud.

La historia de la Estudiantina se ancla en la década de 1954, en un periodo donde los jóvenes ansiaban formas auténticas de expresión que resonaran con sus inquietudes y sueños. En este contexto efervescente, un grupo de adolescentes de Posadas decidió unirse, impulsados por el deseo de celebrar su identidad a través de la música y la danza. Inspirados por las estudiantinas de otras latitudes del país, comenzaron a gestar desfiles llenos de sonrisas y ritmos, donde la camaradería y la competencia amistosa se entrelazaban en un tejido social enriquecedor. A Delia Vigneaux de Prado se la considera madrina de los tradicionales desfiles.

A lo largo de los años, los escenarios donde se ha desarrollado la Estudiantina han evolucionado, adaptándose a la esencia misma del evento y al creciente fervor con el que se celebra. En sus primeras ediciones, la calle Félix de Azara fue el escenario principal. Por esa época, el centro acomodaba su pulso a las jornadas festivas. Ya para los 90’, el evento se mudó a la avenida Corrientes. Arteria que se transformaba en un mosaico de colores y sonidos, mientras los estudiantes marchaban con orgullo, blandiendo sus instrumentos musicales y luciendo trajes característicos. Con el paso del tiempo, ya en el 2007, la Costanera se transformó en el epicentro de esta fiesta, un sitio donde el majestuoso río Paraná se convirtió en un testigo cómplice de la alegría juvenil y el estallido cultural.

Este legado es un compendio de expresiones culturales que amalgaman con sutileza las tradiciones locales y las corrientes contemporáneas. La música, elemento fundamental de la festividad, destaca por la incorporación de instrumentos, que se entrelazan con ritmos de diferentes géneros, creando una sinfonía que resuena en el alma de los jóvenes. La vestimenta, por su parte, oscila entre lo tradicional y lo innovador; cada traje es una obra de arte creada por los chicos, un reflejo de su imaginación y singularidad. Las danzas son otro pilar esencial de este evento; las coreografías, que varían desde expresiones folclóricas hasta ritmos modernos, brindan a los estudiantes una plataforma para exhibir su talento y energía desbordante. El lenguaje utilizado en las presentaciones es un testimonio del rico patrimonio cultural, conjugando expresiones locales y giros lingüísticos que enriquecen el ambiente festivo y contribuyen a la construcción de la idiosincrasia posadeña.

La Estudiantina es una manifestación cultural que sigue transformándose y sorprendiendo con cada nueva generación que lo vive. Es un testimonio palpable del poder del arte y la cultura como vehículos de expresión, unión y celebración de la diversidad, que perdura en la memoria colectiva. Con cada edición, reafirma su posición como un patrimonio cultural invaluable, donde la música, el baile y la amistad se entrelazan para crear una experiencia inolvidable que celebra la juventud en toda su plenitud. Sin duda, es un símbolo de la identidad cultural, un momento en el que los jóvenes no solo celebran sus logros académicos, sino que también se conectan con sus raíces y construyen un futuro en el que la creatividad y la camaradería son protagonistas. Así, esta fiesta se convierte en un espacio de encuentro y celebración que trasciende el tiempo, uniendo a todos bajo el mismo lema: ¡Viva la Estudiantina!

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Estudiantina
22 septiembre, 2024 10:56

Más en Estudiantina

Este fin de semana se vivirá la gran fiesta de los estudiantes en San Ignacio

17 septiembre, 2025 11:25
Leer Más

La “Estudiantina 2025” tiene fecha en Gobernador Roca

17 septiembre, 2025 11:16
Leer Más

El Ministerio de Educación impulsa acciones para fortalecer la convivencia escolar en el marco de la Estudiantina

14 septiembre, 2025 19:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,591,907

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: Los estudiantes tendrán su fiesta este fin de semana
Con elección de reyes, serenatas y entrega de premios culminó la estudiantina en Alem