• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ecología

COFEMA: En encuentros con diferentes instituciones, Recamán abordó una amplia agenda ambiental, con muchos temas de interés para el país, y en particular para Misiones

COFEMA: En encuentros con diferentes instituciones, Recamán abordó una amplia agenda ambiental, con muchos temas de interés para el país, y en particular para Misiones
11 agosto, 2024 10:47

El Presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, y Ministro de Ecología y Recursos Naturales de Misiones, Arq. Martín Recamán, desplegó una intensa agenda de reuniones esta semana en Buenos Aires para abordar temáticas vinculadas a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, los laboratorios independientes bromatológicos ambientales y la planificación y el ordenamiento ambiental del territorio.

Los encuentros apuntaron a fortalecer desde el COFEMA las distintas acciones que llevan adelante instituciones nacionales y provinciales, tanto públicas como privadas. Algunas tienen relación directa con actividades de preservación en territorio misionero.

En primer lugar, el Arq. Recamán recibió a Walter Ordinas y a Patricia Fernández, de la Dirección Nacional de GIRSU- Programa Nacional de Valorización de Orgánicos de la Subsecretaría de Ambiente de Nación. Con ellos analizó los lineamientos para la elaboración de un plan nacional de valorización de los residuos orgánicos.

Ordinas y Fernández hicieron un repaso de lo hecho en materia de residuos orgánicos, con qué provincias han trabajado hasta el momento, la metodología, la demanda de residuos existente desde el sector privado y la agenda que se podría ampliar hacia otros distritos provinciales.

Se acordó trabajar en el marco de la Comisión de Residuos del Consejo, a fin de presentar a todas las provincias la Estrategia Nacional de Valorización de Orgánicos, y las oportunidades en la materia.

También se consensuó organizar en Misiones una capacitación con diferentes actores acerca de los residuos orgánicos y sus potencialidades.

De la reunión también fue parte el Coordinador Científico del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Dr. Erik Ruuth, y el asesor del Ministerio, Dr. Augusto Abdulhadi.

Luego recibió a Mario Ismach (presidente) y a Gonzalo Serrano (vicepresidente) de la Cámara Argentina de Laboratorios Independientes Bromatológicos Ambientales y Afines, quienes se explayaron acerca de las inquietudes del sector relacionadas con la normativa vigente y el control para combatir la competencia desleal. Los visitantes además manifestaron su intención de acordar con el COFEMA una agenda de trabajo conjunta.

En este caso, Recamán decidió dar intervención a la Comisión de Asesoramiento Legislativo y a la de Impacto Ambiental del Consejo, para avanzar con los temas abordados.

Por último, hubo una reunión con el Director Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Federico Caeiro, y las áreas técnicas de su equipo, con quienes se abordaron distintos temas y proyectos, relativos a la conservación de la biodiversidad; restauración y uso sostenible en ecorregiones prioritarias; el Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté; y los aportes a la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

El temario incluyó repasos sobre las acciones encaradas en Misiones para enfrentar el daño de los atropellamientos de animales silvestres (entre ellas la campaña “Yo freno por la fauna” del Ministerio de Ecología), las actividades de instituciones como Güirá Oga, Ohana y El Puma y la necesidad de coordinar políticas conjuntas con países como Brasil y Paraguay para mitigar el accionar de los cazadores furtivos.

Asimismo, se habló de recursos hídricos, montañas y cuidados del suelo. Por eso, el Presidente de COFEMA decidió girar las cuestiones planteadas a las comisiones de Biodiversidad; Cuencas Hídricas y Ecosistemas Acuáticos; y Suelo y desertificación, para poner en marcha una amplia agenda de temas ambientales.

Ministerio de Ecología

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Ecología
11 agosto, 2024 10:47

Más en Ecología

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,663

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo hallazgo esperanzador para la selva misionera
El Ministro Recamán analizó con representantes de cuatro países la situación del tráfico ilegal de vida silvestre en la región