• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Cultura en Movimiento arrancó el Mes de las Infancias en Villa Cabello

Cultura en Movimiento arrancó el Mes de las Infancias en Villa Cabello
2 agosto, 2024 11:16

Con la presencia de más de 400 niñas y niños de nivel inicial y primario, comenzó esta mañana el programa Cultura en Movimiento junto al 5° Festival Itinerante “Fauna Roja”. La propuesta de la Secretaría de Estado de Cultura recorrerá gran parte de la provincia en el Mes de las Infancias, con apoyo de Salud y Energía.

Este jueves 1° de agosto, el tradicional programa Cultura en Movimiento, que lleva la identidad misionera a las escuelas, se resignificó con la colaboración del Festival de Teatro Itinerante “Fauna Roja”.

La cita fue en el polideportivo de la Fundación Kolping de Villa Cabello, adonde asistieron alumnos de los institutos “Inmaculado Corazón de María” y “Santa María de las Misiones”, ambos de Villa Cabello. Así fue que, además de las presentaciones de música y ritmos de nuestra provincia, el elenco Pataletas, de Mendoza hizo la función de “El sueñito de Violeta”, muy celebrada por los niños.

La identidad como motor de la cultura


“Cultura en Movimiento – Identidad Misionera” acerca a las escuelas públicas de gestión privada un evento que tiene como objetivo principal definir, valorar y resignificar la identidad misionera. La música, las danzas, las artesanías mbyá, la poesía, los alimentos y el reconocimiento a mujeres y hombres que dieron sentido a nuestra forma de ser y representar la tierra colorada, son parte de las presentaciones.

Esta mañana, las presentaciones se completaron con la preparación del reviro y canciones como “Misionerita”, que fueron acompañadas a viva voz por la gurisada, entre otras canciones populares. El segmento musical estuvo a cargo del músico Roberto Caminos. Luego fue el turno del Ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia, con una muestra de las formas y particularidades de bailes regionales.
“Estamos felices de iniciar este nuevo recorrido por la provincia de Misiones en el mes de las infancias”, dijo el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap al cerrar la jornada y anunciar el itinerario de funciones del día sábado.

Una mañana muy activa


En el predio de la Fundación Kolping de Villa Cabello estuvieron el titular del Servicio Provincial de Enseñanza Privada Misiones (SPEPM), Luis Bogado; las directoras María Luisa Tognon del Instituto Inmaculado Corazón de María, Melina Arévalos del Santa María de las Misiones y la representante legal de la fundación, Mabel Lorenzo. La propuesta contó con la presencia del subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina, la subsecretaria Amira Rojas y el equipo de Cultura que realizan el apoyo técnico.

A su turno, Bogado agradeció a las autoridades del Gobierno de la Provincia por la voluntad de colaborar con los programas impulsados desde la organización. La directora Tognon expresó que “en tiempos de influencias de culturas extranjeras a través de las nuevas tecnologías, es muy importante para los niños contar con este tipo de eventos”.

Consultada, una maestra de segundo grado indicó que para los alumnos fue muy divertida la mañana. Otra, de nivel inicial, aseveró que lo vivido fue muy importante para reforzar la idea del Mes de las Infancias, que trabajaron con los alumnos, tanto en el aula como en la misa.

El programa original cuenta con apoyo del SPEPM, en tanto que la parte itinerante que se estrenó hoy se desarrolla a través de una colaboración entre las Secretarías de Estado de Cultura y Energía, el Ministerio de Salud y el apoyo de la empresa Crucero del Norte.

El itinerario de esta semana sigue el sábado a las 10 hs en el Mercado Concentrador de Posadas con la obra “Las ondinas y el río Temojas”, del elenco Pata Corta de Buenos Aires, y prosigue a las 15 hs en Fachinal, con la obra “Misión Z”, del grupo Fauna Roja.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
2 agosto, 2024 11:16

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,729

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo: Entrega de plantínes de injerto de especies frutales a productores del municipio
Arrúa participó del lanzamiento de la 44 FNI