• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El corazón público: Plaza San Martín, un bastión de la vida comunitaria

El corazón público: Plaza San Martín, un bastión de la vida comunitaria
7 julio, 2024 11:45

Se ha convertido en un símbolo social y celebración cultural desde 1883.

Contar con espacios para la recreación de la comunidad es de relevancia para los vecinos y ciudadanos, ya que ese espacio genera un sentido de pertenencia, por eso las plazas son de vital importancia para el ambiente o escenario de la vida pública, reforzando así la salubridad del tejido urbanístico, además multiplican la actividad comercial e incentivan la cohesión social y la igualdad.

La Plaza San Martín se encuentra enmarcada entre las calles Entre Ríos, La Rioja, Ayacucho y Junín. Junto a la Plaza 9 de Julio, son los paseos céntricos más importantes que ofrecen un pulmón a cielo abierto y al aire libre en la capital provincial.

Plaza del Piso

En el ámbito de mensura se había considerado la existencia de cuatro plazas en Trinchera de San José, situadas en su parte central. Una de ellas era frecuentada por carros y carretas que llegaban cargados con productos agrícolas en general. Esta área de estacionamiento ganó popularidad con el nombre de “Plaza del Piso”. Hasta que en la sesión del 10 de agosto de 1883, el Consejo Municipal de Posadas optó por modificar su denominación en homenaje al Libertador de América, Don José de San Martín.

El momento crucial llegó cuando se emplazó en su centro el Monumento, que consistió en la estatua ecuestre del General San Martín. Este evento tuvo un significado profundo al dotar a la plaza de un carácter especial debido a su alto simbolismo histórico. Fue inaugurado el 24 de abril de 1935. El diseño de la estatua del Libertador Don José de San Martín fue una obra del escultor francés Joseph Louis Daumas. Se trata de una réplica de otras esculturas que se encuentran en países como Chile y Francia.

Años más tarde, en el atardecer del 23 de diciembre de 1953, el pueblo se concentró en la Plaza San Martín para celebrar la provincialización de Misiones

Desde el día que se inauguró la plaza San Martín, nadie se hubiese imaginado que se convertiría en uno de los puntos de recreación más relevante de la ciudad, muy importante también en cuanto a eventos de todo tipo, los cuales reúnen frecuentemente a cientos de posadeños y turistas que pueden expresarse de forma artística, deportiva y cultural.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
7 julio, 2024 11:45

Más en Municipios

La localidad de Wanda impulsa el desarrollo sostenible en la región

13 mayo, 2025 12:13
Leer Más

Posadas fue invitada a Diálogo de Alto Nivel sobre Movilidad Sostenible

13 mayo, 2025 12:10
Leer Más

Avanzan con asfalto sobre empedrado en Jardín América

13 mayo, 2025 11:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,169,950

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente entregó más de $20.000.000 en Créditos FONDA: Con recursos propios, se impulsa el emprendedurismo
Margarita Kirilinko, una vida dedicada a educar «una abrazo puede decir lo que las palabras a veces no pueden»