• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Capacitación

Más docentes y profesionales acceden a la formación en biotecnología agrícola 

Más docentes y profesionales acceden a la formación en biotecnología agrícola 
27 junio, 2024 10:32

Se presentó la Diplomatura en Biotecnología Vegetal que comienza a dictarse este 4 de julio en el Aula Taller Móvil de Biofábrica.

Por quinto año, se lleva adelante la formación para profesionales y docentes de escuelas agrotécnicas de Misiones. En esta oportunidad a partir de la firma de un convenio entre Biofábrica Misiones, el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y el Ministerio del Agro y la Producción se pone a disposición el Aula Taller Móvil, totalmente equipado como un laboratorio para facilitar las clases prácticas.

La diplomatura cuenta con trece módulos donde se desarrollan desde los conceptos de Biotecnología hasta la presentación de monografías con la aplicación de los conocimientos adquiridos. Este año las clases teórico-prácticas se dictarán en Posadas, dos jueves por mes y con un cupo máximo de 30 participantes.

“La formación de recursos humanos y la capacitación son importantes para que estas tecnologías lleguen a toda la provincia y sean aplicadas por los productores y los estudiantes en su ámbito de trabajo”, indicó la gerente de Biofábrica Luciana Imbrogno.


Por otra parte señaló que se evalúa ampliar la diplomatura a una modalidad virtual, ya que la demanda crece desde otros puntos del país. Asimismo, Imbrogno destacó la infraestructura del aula móvil. “Tiene un laboratorio completo, con todos los insumos y equipamientos que se necesitan para el desarrollo de la biotecnología”, describió.

A cargo de la Diplomatura están las licenciadas Evangelina Escalante y Fátima López Hermann, expertas de la Biofábrica. Explicaron que los contenidos fueron orientados a las técnicas de producción de plantas por cultivo in vitro.
“Desarrollamos las fases de micropropagación en laboratorio y macropropagación en vivero; además de experiencias que llevamos a campo, así como el diagnóstico y saneamiento de plantas. También brindamos todo lo necesario para el desarrollo de un banco de germoplasma”, detalló Evangelina Escalante.
Por su parte López Hermann, explicó que con esta formación, los docentes pueden replicar las técnicas en las escuelas y los estudiantes en sus espacios de producción. El Programa cuenta con instancias de exámen y de trabajos a campo para aplicar los conocimientos desarrollados en la teoría.

Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de julio. Para mayor información contactar al mail:
diplobiotecnologia.biofabrica@gmail.com
Programa de la Diplomatura en Biotecnología Vegetal 2024: Módulos
I. Fundamentos de la Biotecnología Vegetal
II. Banco de Germoplasma y Cultivo In Vitro de tejidos.
III. Diagnóstico y Saneamiento Vegetal
IV. Certificación Varietal y Diagnóstico Molecular.
V. Medios de Cultivo y métodos de esterilización.
VI. Introducción a la Micropropagación. Fase 1.
VII. Organogénesis. Fase 2 y 3. Medios semisólidos. Biorreactores.
VIII. Embriogénesis Somática. Tipos. Etapas.
IX y X. Aclimatización y Macropropagación
XI. Validación a Campo y Métodos de Investigación
XII: Contaminación y Control de Calidad
XIII: Presentación de Monografías. Exposición oral.

 

Biofábrica Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Capacitación
27 junio, 2024 10:32

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,038

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitaron sobre packaging sustentable y prácticas amigables con el medio ambiente
Campo Viera: La Directora del Fondo de Crédito Misiones anunció nuevas líneas de crédito