• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Techos Fríos, tecnología sustentable en la provincia para un mayor ahorro energético

Techos Fríos, tecnología sustentable en la provincia para un mayor ahorro energético
8 enero, 2024 13:47

La pintura con nanotecnología, elaborada por la empresa MACOMA, permite un ahorro aproximado del 40% de la energía que habitualmente se utiliza en verano. Posee componentes naturales que existen en la región, por lo que no compromete ni amenaza la biodiversidad.

Con la llegada del verano las temperaturas empiezan a elevarse drásticamente, al igual que el consumo de la energía eléctrica, por la utilización de los equipos de aire acondicionado, entre otros artefactos hogareños. En este marco, la empresa de origen estadounidense Macoma Environmental Technologies -ubicada dentro del Parque Industrial– ofrece una solución sustentable para contrarrestar el calor, la tecnología de Techos Fríos.

Se trata de pinturas ecológicas reflectantes que dispersan los rayos del sol para que la superficie pintada con el material sea más fresca, reduciendo el consumo de energía. “Cuando las temperaturas están por los 30°/35°, los techos llegan fácilmente a los 55°/60°. Pero, a la hora de aplicar la pintura, estos bajan aproximadamente a unos 38°/40°”, explicó el CEO de Macoma Environmental Technologies, Ezequiel Martin.

“Se ahorra aproximadamente un 30% o 40% de energía, porque cuando hace mucho calor normalmente tenemos los aires acondicionados prendidos por varias horas para que empiece a refrescar el ambiente, y con la pintura aplicada un ventilador es más que suficiente para lograr la temperatura ideal”, detalló.

Otro de los beneficios es la baja en la huella de carbono derivada de los aires acondicionados, la cual es uno de los causantes de los drásticos cambios de temperatura a nivel mundial. “Es una tecnología inteligente con componentes naturales que existen en la región, nada es transformado, simplemente es fusionado, por lo que no existe una amenaza ni contaminación del ambiente”, agregó.


Una tecnología que se expande
Por otra parte, Martin explicó que también avanza el proyecto Fachadas Frías. Se trata de un revestimiento fotocatalítico para paredes exteriores. “Tenemos la pintura fotocatalítica para paredes de las casas, la cual mantiene una función muy similar a la de Techos Fríos, pero con la diferencia que se especializa en mantener las fachadas limpias y frescas”.

La tecnología aplicada en este segundo proyecto permite descomponer los gases de efecto invernadero, como las emisiones de NOX de los transportes, el metano, los malos olores y otros gases nocivos, mediante su aplicación en las paredes de los edificios. El recubrimiento también tiene propiedades integradas de autolimpieza y eliminación de graffiti, poniendo fin a los costosos limpiadores o servicios de pintura.

La firma multinacional también implementa una pintura para hospitales que elimina virus y bacterias, con el uso de una luz especial. “Iniciamos las pruebas en el Hospital Madariaga, y ahora estamos transformando esa tecnología en una más avanzada que no necesite una luz V para que funcione. Estamos en los últimos tramos del experimento, para que ahora tan solo con la luz del sol se active”, explicó.

Para finalizar, Martin destacó que no se necesita mucha pintura para lograr el efecto de 10° menos. “Esto funciona como si fuera un aislante adicional y con solamente una minúscula capa de pintura. Además, mantiene una vida útil comprobada de cinco años, pero nuevos estudios nos aseguran que la utilidad podría elevarse a 10 años”.

Cabe recordar que Macoma inauguró su planta, en marzo del año pasado, en el predio del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, fruto del convenio realizado por el Silicon Misiones con la Universidad de Nevada.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
8 enero, 2024 13:47

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,866

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Axel Bárbaro «Hoy comienza el taller de Robótica dentro del Aula Maker»
Misiones Gamer: ya recorrió los 78 municipios y volvió a Oberá