• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Parque Industrial

Techos Fríos, tecnología sustentable en la provincia para un mayor ahorro energético

Techos Fríos, tecnología sustentable en la provincia para un mayor ahorro energético
8 enero, 2024 13:47

La pintura con nanotecnología, elaborada por la empresa MACOMA, permite un ahorro aproximado del 40% de la energía que habitualmente se utiliza en verano. Posee componentes naturales que existen en la región, por lo que no compromete ni amenaza la biodiversidad.

Con la llegada del verano las temperaturas empiezan a elevarse drásticamente, al igual que el consumo de la energía eléctrica, por la utilización de los equipos de aire acondicionado, entre otros artefactos hogareños. En este marco, la empresa de origen estadounidense Macoma Environmental Technologies -ubicada dentro del Parque Industrial– ofrece una solución sustentable para contrarrestar el calor, la tecnología de Techos Fríos.

Se trata de pinturas ecológicas reflectantes que dispersan los rayos del sol para que la superficie pintada con el material sea más fresca, reduciendo el consumo de energía. “Cuando las temperaturas están por los 30°/35°, los techos llegan fácilmente a los 55°/60°. Pero, a la hora de aplicar la pintura, estos bajan aproximadamente a unos 38°/40°”, explicó el CEO de Macoma Environmental Technologies, Ezequiel Martin.

“Se ahorra aproximadamente un 30% o 40% de energía, porque cuando hace mucho calor normalmente tenemos los aires acondicionados prendidos por varias horas para que empiece a refrescar el ambiente, y con la pintura aplicada un ventilador es más que suficiente para lograr la temperatura ideal”, detalló.

Otro de los beneficios es la baja en la huella de carbono derivada de los aires acondicionados, la cual es uno de los causantes de los drásticos cambios de temperatura a nivel mundial. “Es una tecnología inteligente con componentes naturales que existen en la región, nada es transformado, simplemente es fusionado, por lo que no existe una amenaza ni contaminación del ambiente”, agregó.


Una tecnología que se expande
Por otra parte, Martin explicó que también avanza el proyecto Fachadas Frías. Se trata de un revestimiento fotocatalítico para paredes exteriores. “Tenemos la pintura fotocatalítica para paredes de las casas, la cual mantiene una función muy similar a la de Techos Fríos, pero con la diferencia que se especializa en mantener las fachadas limpias y frescas”.

La tecnología aplicada en este segundo proyecto permite descomponer los gases de efecto invernadero, como las emisiones de NOX de los transportes, el metano, los malos olores y otros gases nocivos, mediante su aplicación en las paredes de los edificios. El recubrimiento también tiene propiedades integradas de autolimpieza y eliminación de graffiti, poniendo fin a los costosos limpiadores o servicios de pintura.

La firma multinacional también implementa una pintura para hospitales que elimina virus y bacterias, con el uso de una luz especial. “Iniciamos las pruebas en el Hospital Madariaga, y ahora estamos transformando esa tecnología en una más avanzada que no necesite una luz V para que funcione. Estamos en los últimos tramos del experimento, para que ahora tan solo con la luz del sol se active”, explicó.

Para finalizar, Martin destacó que no se necesita mucha pintura para lograr el efecto de 10° menos. “Esto funciona como si fuera un aislante adicional y con solamente una minúscula capa de pintura. Además, mantiene una vida útil comprobada de cinco años, pero nuevos estudios nos aseguran que la utilidad podría elevarse a 10 años”.

Cabe recordar que Macoma inauguró su planta, en marzo del año pasado, en el predio del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, fruto del convenio realizado por el Silicon Misiones con la Universidad de Nevada.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Parque Industrial
8 enero, 2024 13:47

Más en Novedades

Wanda proyecta obras clave: senda peatonal, estadio mundialista y un nuevo campus estudiantil

22 mayo, 2025 15:39
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más

Premios Arandú: concejales presentaron el jurado para la edición 2024-2025

22 mayo, 2025 13:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,196,892

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Axel Bárbaro «Hoy comienza el taller de Robótica dentro del Aula Maker»
Misiones Gamer: ya recorrió los 78 municipios y volvió a Oberá