• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

«En el último mes han venido 25000 clientes al mercado concentrador», destacó Mariela Bernardy

«En el último mes han venido 25000 clientes al mercado concentrador», destacó Mariela Bernardy
15 noviembre, 2023 17:51

El Mercado Concentrador es una iniciativa del Ing. Carlos Eduardo Rovira que se rige por la Ley de Ferias Francas y Mercado Zonal Concentrador de Ferias Francas. Su objetivo es brindar asistencia y acompañamiento a los productores a través de un espacio para empatizar y comercializar sus ventas.

La actual administradora del Mercado Concentrador de Posadas, Mariela Bernardy, en dialogo con Radio Chimiray y ANG ha señalado que este año, en comparación con otros años de sequía, estamos experimentando un clima opuesto, con muchas lluvias. A pesar de las dificultades que enfrentan los productores en la chacra, como la tierra misionera y el barro, en general están contentos con la producción, ya que estamos teniendo mucha hoja. Este año ha comenzado muy bien y desde el mercado y el IFAI, por supuesto, siempre tratamos de acompañar al productor.”

Asimismo, afirmó que, «este año, a pesar de las inclemencias climáticas, los productores han recibido el apoyo del IFAI, que ha estado acompañándolos en todo momento. En el Mercado Concentrador, brindamos un espacio gratuito de 130 m2 con cámaras de frío y alrededor de 100 puestos para que los productores puedan comercializar su producción 5 días a la semana».

La productora, precisó que “la Cuenca que abastece al Mercado Concentrador se extiende hasta el municipio de Roca. Hacia el sur, los municipios que intervienen en la producción son los más cercanos. El caso más lejano que tenemos es el queso que viene de 25 de mayo. En general, en Misiones hay más mercados concentradores, por lo que se trata de que la Cuenca cercana sea la que abastezca. Aunque todavía tenemos algunos productores que vienen de un poco más lejos, todos los días emprenden viaje a la madrugada hacia Posadas para traer sus productos frescos. Quiero destacar que comercializamos productos muy frescos, es decir, se cosechan hoy y mañana en la mañana, y eso está en el mercado».

“Creemos que el consumidor valora mucho la calidad del producto y el precio. En el último mes, 25,000 clientes han visitado el mercado. El mercado fue concebido como un lugar donde los productores pueden comercializar directamente con los consumidores, sin intermediarios. Al ser directo, buscamos que sea más económico y ayudamos tanto al productor como al consumidor y al emprendedor.”

“El objetivo del Mercado Concentrador es acompañar al productor y brindarle un espacio para empatizar, así como también ofrecer todo tipo de asistencia y acompañamiento. En el mercado, brindamos charlas y formaciones de todo tipo para acercar a los productores y ayudarlos a mejorar sus ventas y productos. Además de ofrecerles un espacio, también les brindamos otros servicios, como el curso de manipulación de alimentos y el asesoramiento de una bromatóloga que está permanentemente en contacto con ellos. Contamos con dos ingenieros agrónomos permanentes en una oficina de atención al productor que brindan capacitación para mejorar el producto y los procesos productivos.”

“Visitamos las chacras y los emprendimientos de los productores para ver en qué podemos ayudar. Además, ponemos a disposición de los productores un roto cultivador que se utiliza como rotativa cada vez que lo necesitan. El cultivador se lleva al mercado para preparar la tierra y luego se devuelve. En resumen, se trata de una serie de programas que se desarrollan en el mercado para ayudar a los productores. El objetivo es que el Estado esté cerca de ellos para mejorar la producción y aumentarla año tras año.”

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Generales
15 noviembre, 2023 17:51

Más en Generales

Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar

27 noviembre, 2025 8:08
Leer Más

“La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider

26 noviembre, 2025 19:29
Leer Más

«Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff

24 noviembre, 2025 20:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,911,952

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro vivió un gran fin de semana con estudiantina
Puerto Rico cumple 104 años