• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Oscar Alarcón: «Pido el voto a Sergio Massa que será un presidente inclusivo y defenderá a los mas vulnerables» «

Oscar Alarcón: «Pido el voto a Sergio Massa que será un presidente inclusivo y defenderá a los mas vulnerables» «
4 noviembre, 2023 15:17

El Ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, dialogó en exclusiva con la ANG a través de una nueva edición de la Cadena de Radios Guacurarí y tocó temas relacionados a la salud, la modernización y evolución que ha tenido la misma en toda la provincia, la importancia del Estado presente y el balotaje presidencial que se avecina.

En primer lugar, destacó la forma de trabajar que tiene la provincia en materia de salud y como conviven el ámbito público con el privado: «En Misiones solo tenemos una salud universal. Público y privado trabajan sinérgicamente en conjunto. Hoy por hoy lo que más prima para los misioneros es que la obra social provincial trabaja como si fuera un todo. En cuanto a salud pública específicamente, en estos 20 años de transformación, lo que ha hecho es fortalecer toda la atención primaria, que viene a ser como el caballo de batalla de los misioneros».

«Seguimos a rajatabla el lema Renovador de estar cerca de la gente. Así lo demuestran los más de 370 CAPS en la provincia, los hospitales de nivel 1, la regionalización perinatal que hace que hoy un bebé ya nazca en el lugar que tiene que nacer, con condiciones neonatales esenciales para que las mujeres puedan tener un parto respetado. Todo es posible por un estado presente en lo que significa mejoría en la calidad de la atención primaria, prevención y promoción de la salud, llevar a los indicadores misioneros en mortalidad materna, infantil perinatal y neonatal a los valores más bajos de la región», señaló.

En esa línea, destacó la modernización que han tenido los hospitales y la inclusión con la que se maneja: «Un gran ejemplo es el hospital Madariaga que es enorme, moderno, complejo, con recurso humano calificado y una enorme red de ambulancias. Te permite que lleguen pacientes de cualquier parte de la provincia, si alguien tiene que venir a un centro de mayor complejidad, se le sube un móvil o al helicóptero y se lo trae, sin importar de dónde sea. Toda esta igualdad y equidad hace que haya una salud diferente y que seamos vistos desde otras partes del mundo. Es más, el plan nacional de salud que presentó el futuro presidente Sergio Massa para los argentinos es muy parecido al nuestro, que viene desarrollándose hace 20 años».

«También fortalecimos nuestra medicina compleja. Tenemos 11 hospitales de nivel 3 en la provincia. Ahora firmamos un contrato para que Eldorado reciba un equipo de alta complejidad en hemodinamia, por lo que todos los que viajaban para hacerse estudios complejos cardiovasculares se van a poder realizar en la ciudad. Además tenemos un simulador complejísimo en el hospital materno que lo vamos a presentar en el Makerland como tecnología avanzada de salud pública. Todo lo nuevo que sale en el mundo, nosotros también nos vamos actualizando. Hemos evolucionado tanto en la salud que antes venían a monitorearnos y hoy nosotros somos los monitores de Latinoamérica», contó el entrevistado.

Pasando a la calidad de médicos con la que cuenta la provincia, resaltó: «Si no hay nadie que te atienda bien, todo esto no sirve de nada. Por eso hoy Misiones es un formador de recursos humanos, todas las especialidades por la que antes teníamos que irnos afuera a formarnos, hoy tenemos nuestra propia residencia. Nuestros especialistas se forman en Misiones, con idiosincrasia misionera, porque no es lo mismo atender al misionero que tiene una raíz guaraní o tiene una raíz en la costa de Brasil que ya habla portuñol, porque no solo hay que atender al paciente, también hay que entenderlo».

En relación al debate actual que se plantea en estas nuevas elecciones sobre las diferentes creencias entre la intervención del Estado en diferentes sectores, aseveró: «El Estado es la salud pública, el Estado es la policía que nos cuida, el Estado es el que arregla los puentes y los caminos para que podamos transitar, el Estado es la educación pública, con la maestra que enseña a los chicos o la Universidad pública que forma profesionales. Yo siempre estudié en escuelas públicas, me formé en una universidad pública, me recibí de médico e hice mi residencia en hospitales públicos y hoy tengo la posibilidad de ser el Ministro de Salud de mi provincia».

«Es el Estado el que interviene en momentos de emergencia, trabajando por el bien común. Ahora con las fuertes tormentas entregamos medicación, pañales y leche para los chicos, pañales para los adultos mayores, y fuimos a atender personas en los diferentes lugares en donde hubo mayor desastre. Y no les preguntamos si tenían obra social o si podría pagarlo. Eso es producto de un Estado presente y que se preocupa por la gente. Por eso estoy orgulloso de formar parte de este gobierno provincial, de ser parte de la solución y no del problema», enfatizó.

Continuando en esa línea, aseguró que «mucha gente da las cosas por sentado, como si fuera algo natural, pero para una simple cesárea en el privado hay que tener más de 500000 pesos en el bolsillo. ¿Sabes cuánto sale en el Materno Infantil? 0 pesos. Porque eso es lo que debemos hacer como Estado, pero muchos no lo perciben o se dan cuenta cuando van a un privado y tienen que pagar todo tipo de gastos».

«Incluso algo más extremo como un cáncer, con 1000000 de pesos por sesión, y eso sin contar la medicación, para algo que tampoco garantiza que vaya bien. En cambio, en el hospital público misionero, tenemos el enorme orgullo de ser la región de Argentina con televisora de quimioterapia, radioterapia, braquiterapia y tácticas de altísimo costo en general, pero que es gratis para la gente», sentenció.

Para concluir, habló sobre el próximo balotaje presidencial, dónde dió su opinión sobre: «Yo voy a pedir el voto para Sergio Tomás Massa. El 19 de noviembre tenemos que votar contundentemente a un presidente inclusivo que defiende los derechos de la gente más vulnerable. Mucha gente hoy en día es primera generación de profesionales universitarios que de otra forma no podrían serlo, sin un Estado para sostener la educación de nuestros hijos. Y por eso, con todo respeto a todos los pensamientos políticos, le pido a cada uno de los misioneros que acompañe al presidente que va a ser solidario con los misioneros y se va a encargar de que nadie pierda sus derechos».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
4 noviembre, 2023 15:17

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,536

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Está en marcha el Festival Mujeres Tierra Roja
«Con Sergio Massa en la Presidencia y Hugo Passalacqua en la Gobernación nuestro proyecto de crear fuentes de trabajo es posible»