• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Contenerización total de Itaembé Guazú

Contenerización total de Itaembé Guazú
2 agosto, 2023 16:21

Con el norte en la creación de urbanizaciones sustentables, con comunidades integradas a un hábitat saludable, que se trazó la actual gestión del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), relevó que -a la fecha- la urbanización Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas está en un 100% contenerizado para la disposición de sus residuos domiciliarios.

En este contexto, los vecinos deben llevar sus residuos a los contenedores distribuidos a lo largo del nutrido barrio poblacional, los cuales fueron ubicados estratégicamente para que no deban desplazarse  más de 80 metros; así lo confirmaron desde el área ambientalista del Instituto.

El servicio se inició hace tres años y se potenció en el último. Actualmente se disponen -en total- de 305 contenedores. La recolección es realizada por la empresa Aesa Misiones, en el marco del Plan Ambiental de Manejo de Residuos de la Provincia, con una frecuencia de seis veces por semana (lunes a sábado), de 5:00 a 13:00, inclusive los feriados.

En lo que compete al mantenimiento, está prevista una rotación cada 60 días, en los que se recogen de la ruta los contenedores sucios y se dejan recipientes limpios. En el transcurso de estos dos meses, se lavan, y se les realiza el mantenimiento estructural y visual a los contenedores. Se corrobora el estado del casco, tapa, manijas, ruedas, azas y se reparan o cambian si es necesario. En cuanto a lo estético, se cambia la serigrafía desgastada del casco por nuevas. En promedio, mensualmente, se lavan entre 150 y 180 contenedores.

Urbanización sustentable en las 740 hectáreas

Desde el Instituto, el ingeniero Ricardo Charon comentó que se tiene un constante contacto con el delegado municipal, donde se trabaja en conjunto con los lugareños y las comisiones vecinales. “Si surgen dudas, consultas o algún tipo de reclamo se busca atender de manera rápida. También colaboran en la concientización los vecinos, en relación al buen uso de los contenedores, ya que la Municipalidad tiene a su cargo el servicio de los contenedores sustentables identificados por su color verde, las cuales estan distribuidas en el barrio”, además de ocuparse de la recolección de los residuos voluminosos (podas, cacharros, etc.).

Agregó que “la convivencia de los recipientes sustentables con los nuestros, es buena; aún que suelen surgir reclamos, ya que hay veces que los sustentables están muy cargados o desbordados con mezcla de residuos; ante esta situación y otros desvíos, siempre informamos al delegado, para que intervengan los servicios municipales. También trabajamos en conjunto cuando surgen casos de contenedores con residuos voluminosos o restos de construcción/escombros”, comentó el ingeniero del área ambientalista del IPRODHA.

En la última entrega de viviendas a comienzos de este año, se realizó una campaña de concientización por parte de la empresa, recorriendo los domicilios puerta por puerta, para acercar información a los vecinos sobre los horarios, frecuencias, ubicación de los contenedores, próximos a sus domicilios y qué tipo de residuos se pueden disponer en los mismos. Similar tarea se proyecta realizar con las casi 1.000 viviendas que están en la última etapa de construcción y que se prevé puedan entregarse en lo que resta de este 2023.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Posadas - IPRODHA
2 agosto, 2023 16:21

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,505

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: Gran participación en la Expo carrera
Obligatoriedad y alcance del Carnet de Manipulador de Alimentos