• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Contenerización total de Itaembé Guazú

Contenerización total de Itaembé Guazú
2 agosto, 2023 16:21

Con el norte en la creación de urbanizaciones sustentables, con comunidades integradas a un hábitat saludable, que se trazó la actual gestión del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), relevó que -a la fecha- la urbanización Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas está en un 100% contenerizado para la disposición de sus residuos domiciliarios.

En este contexto, los vecinos deben llevar sus residuos a los contenedores distribuidos a lo largo del nutrido barrio poblacional, los cuales fueron ubicados estratégicamente para que no deban desplazarse  más de 80 metros; así lo confirmaron desde el área ambientalista del Instituto.

El servicio se inició hace tres años y se potenció en el último. Actualmente se disponen -en total- de 305 contenedores. La recolección es realizada por la empresa Aesa Misiones, en el marco del Plan Ambiental de Manejo de Residuos de la Provincia, con una frecuencia de seis veces por semana (lunes a sábado), de 5:00 a 13:00, inclusive los feriados.

En lo que compete al mantenimiento, está prevista una rotación cada 60 días, en los que se recogen de la ruta los contenedores sucios y se dejan recipientes limpios. En el transcurso de estos dos meses, se lavan, y se les realiza el mantenimiento estructural y visual a los contenedores. Se corrobora el estado del casco, tapa, manijas, ruedas, azas y se reparan o cambian si es necesario. En cuanto a lo estético, se cambia la serigrafía desgastada del casco por nuevas. En promedio, mensualmente, se lavan entre 150 y 180 contenedores.

Urbanización sustentable en las 740 hectáreas

Desde el Instituto, el ingeniero Ricardo Charon comentó que se tiene un constante contacto con el delegado municipal, donde se trabaja en conjunto con los lugareños y las comisiones vecinales. “Si surgen dudas, consultas o algún tipo de reclamo se busca atender de manera rápida. También colaboran en la concientización los vecinos, en relación al buen uso de los contenedores, ya que la Municipalidad tiene a su cargo el servicio de los contenedores sustentables identificados por su color verde, las cuales estan distribuidas en el barrio”, además de ocuparse de la recolección de los residuos voluminosos (podas, cacharros, etc.).

Agregó que “la convivencia de los recipientes sustentables con los nuestros, es buena; aún que suelen surgir reclamos, ya que hay veces que los sustentables están muy cargados o desbordados con mezcla de residuos; ante esta situación y otros desvíos, siempre informamos al delegado, para que intervengan los servicios municipales. También trabajamos en conjunto cuando surgen casos de contenedores con residuos voluminosos o restos de construcción/escombros”, comentó el ingeniero del área ambientalista del IPRODHA.

En la última entrega de viviendas a comienzos de este año, se realizó una campaña de concientización por parte de la empresa, recorriendo los domicilios puerta por puerta, para acercar información a los vecinos sobre los horarios, frecuencias, ubicación de los contenedores, próximos a sus domicilios y qué tipo de residuos se pueden disponer en los mismos. Similar tarea se proyecta realizar con las casi 1.000 viviendas que están en la última etapa de construcción y que se prevé puedan entregarse en lo que resta de este 2023.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Posadas - IPRODHA
2 agosto, 2023 16:21

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,708

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: Gran participación en la Expo carrera
Obligatoriedad y alcance del Carnet de Manipulador de Alimentos