• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
    • Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos
    • Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
  • Deportes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - Cultura

El Kokú Móvil puso primera en Candelaria

El Kokú Móvil puso primera en Candelaria
6 enero, 2023 15:45

El Ministerio de Cultura puso en acción al “hermano menor” del camión de Cultura en Movimiento. El Kokú Móvil, que recorrerá barrios y campings de toda la provincia, tuvo su fiesta de presentación en el Centro Cultural “Tinte Urbano”, de la ciudad de Candelaria.

Con festival y feria de artesanos en la esquina del espacio cultural “Tinte Urbano”, tuvo su presentación en sociedad el nuevo aliado de la gestión territorial del Ministerio de Cultura. Se llama “Kokú Móvil” y se suma al camión cultural para brindar un servicio similar, pudiendo llegar a los barrios y las picadas donde su “hermano mayor” no puede acceder por sus dimensiones.

La esquina de Mitre y Belgrano en la antigua capital fue el lugar desde donde inició su periplo el “Kokú móvil”, un camión decorado por la muralista Valeria Garibotti, junto a Carlos Nacimiento -los responsables de Tinte Urbano- y que, a partir de ahora, será el otro encargado de poner a la “Cultura en Movimiento”.

“Estamos empezando algo lindo, que va a seguir todo el año”, comentó el ministro de Cultura Joselo Schuap, quien también participó del festival. “Hoy se inaugura el escenario del ‘Kokú móvil’, para activar la cultura comunitaria y llevar este tipo de actividades a barrios y pequeños pueblos de Misiones”. Schuap explicó que este escenario se suma a las actividades del portentoso camión cultural, que hace ya tres temporadas recorre las rutas y las fiestas comunales. “Pero tenemos 78 municipios y muchísima demanda, así que estamos felices de tener este refuerzo que puede aventurarse en calles más angostas y llevar alegría a esos lugares donde la gente, cuando baja el sol, saca su silleta a la vereda y puede disfrutar de sus artistas”.

Esquina cultural y cooperativa “Segundo patio”
El camión se pintó en el patio de “Tinte Urbano”, un espacio dedicado a la venta y difusión del arte misionero en Candelaria. Acerca del nombre elegido, la muralista expresó que “Como el patio donde lo pintamos estaba rodeado de plantas de kokú, no dudamos demasiado. El kokú es algo que nos identifica con lo que somos y, al igual que en un tereré, un refresco para el alma de la cultura comunitaria”.

Valeria Garibotti, junto a Carlos Nacimiento son parte de la cooperativa “Segundo patio”, cuyo objetivo es poner en valor la cultura misionera a través del arte, la historia y la gastronomía jesuita. La cooperativa está presidida por Concha Alarcos, secundada por Nacimiento y Estela Garma. “El segundo patio es el espacio que en las reducciones jesuíticas se destinaba a las artes”, explicaron.

Fiesta en la calle
La jornada festiva se organizó con apoyo de la Municipalidad de Candelaria y la presencia de su directora de Cultura, Ana Pintos. El escenario del “Kokú Móvil” quedó estratégicamente enmarcado por los murales de Messi y la Selección (que en los inicios de diciembre realizó Garibotti y su equipo).


El festival inició luego de las 19 y se extendió hasta pasadas las 22 horas, con la conducción de Juan Ramón Fariña. Por allí pasaron artistas con trayectoria y valores locales que empiezan a ser reconocidos por su comunidad. Así, el escenario se abrió con Tomasito Oviedo y su maestro Rubén Leguizamón. Siguió la cantante Vanesa Avellaneda y luego los hermanos Polkowñuk, con la danza “Corazón Salamanquero”. Continuó un dúo de noveles cantantes: Luz Esquivel y Leila Fernández y otro de músicos: Enzo Villalba y José Rapai. Al cierre, subieron al escenario Joselo Schuap, Fabricio Ertl y Richard Cantero, quienes interpretaron temas de Ramón Ayala y de Joselo, de modo espontáneo e improvisado. Cantero por su parte, se explayó en ritmos de candombe sobre temas tradicionales.

También tuvieron su momento de compartir con la gente dos escritoras. Claudia Marcela Milosovich se refirió a su última novela “Nippon Nihon”, que se editó en formato digital. A su turno, Dolores Romero comentó del centro cultural que dispuso en su casa y sobre el libro de su autoría “Historia de Candelaria”.

A la par del escenario se abrieron las puertas de la tienda de arte, además de un espacio gastronómico y una muestra de arte y artesanías con valores de Candelaria y también artistas de otros puntos de la provincia que acercaron sus obras. Entre ellos Bernardo Neumann, Mirian Krause, Carlos Nievas o Gerónimo Rodríguez. “Queremos que la gente vea lo que se puede lograr en este espacio cultural, que en marzo arrancará con talleres y actividades”, expresó Garibotti.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Candelaria - Cultura
6 enero, 2023 15:45

Más en Cultura

Agenda Cultural Misiones del 17 al 20 de julio

16 julio, 2025 18:34
Leer Más

Cultura: Misiones dijo presente en la Feria del Libro de Corrientes

15 julio, 2025 9:45
Leer Más

Misiones dijo presente en la feria del Libro de Corrientes

13 julio, 2025 11:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,369,842

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Espíritu Misionero en concierto»
El campamento cultural en Ruiz de Montoya pone a la “Cultura en Movimiento” y en modo verano