• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Escuela de Robótica

La Escuela de Robótica de Misiones avanza en la transferencia de su modelo disruptivo a la provincia de Neuquén

La Escuela de Robótica de Misiones avanza en la transferencia de su modelo disruptivo a la provincia de Neuquén
11 septiembre, 2022 10:57

En el marco del plan para la creación del Centro Neuquino de Robótica, se conformó un espacio de trabajo entre la Secretaría de COPADE, el Ministerio de Gobierno y Educación de la Provincia del Neuquén, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Robótica de Misiones.

Esta articulación permitirá avanzar en la propuesta curricular, el diseño de los espacios de capacitación y la formación de recursos humanos.

Con motivo de avanzar con la creación del “Centro Neuquino de Robótica”, en la Secretaría de Estado de Planificación y Acción para el Desarrollo  (COPADE) se llevaron a cabo esta semana dos jornadas de trabajo que contaron con la participación de la Coordinadora General de la Escuela de Robotica, ingeniera Solange Schelske; el Coordinador Pedagógico, profesor Marcelo Benitez; el Coordinador técnico de la Red Maker, ingeniero Mariano Yavorski; y el Responsable del vínculo de la Red Federal, ingeniero Javier Berger. Durante los días miércoles y jueves trabajaron junto a equipos de COPADE en la asistencia técnica para crear un centro de formación en robótica.

Durante las jornadas de trabajo además participó el Decano de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue, Guillermo Grosso e integrantes del Ministerio de Gobierno y Educación de la provincia. También contó con la presencia del Intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, con quien se abordó el impacto territorial de este modelo pedagógico innovador.

La Escuela de Robótica es un espacio ideado para el desarrollo, formación y expansión de vocaciones tecnológicas vinculadas a la robótica y a la innovación, promoviendo la alfabetización digital centrada en la apropiación y en el aprendizaje de competencias para la integración de la cultura digital y la sociedad del futuro. Utilizando estrategias orientadas a la construcción del conocimiento sobre el pensamiento computacional, la programación y  la robótica. Esta experiencia impulsada por el Ingeniero Carlos Rovira desde la Legislatura Misionera, es la que se busca transferir a la provincia de Neuquén.

Con acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones en esta primera etapa se busca formular la estructura que va a tener el Centro Neuquino de Robótica: su misión, visión y objetivos. También empezar a elaborar el contenido curricular y pedagógico de los trayectos formativos, así como la definición de los perfiles de las y los profesionales, facilitadores, que llevarán adelante las actividades formativas en dicho centro.

En esta oportunidad la comitiva de Misiones visitó el Parque Industrial de la ciudad de Neuquén donde se construirá el centro, que será de carácter público y gratuito.

#ANGUACURARI

Escuela de Robótica Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

Misiones - Escuela de Robótica
11 septiembre, 2022 10:57

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,268

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Semana de las infancias en la Escuela de Robótica
La educación disruptiva misionera como semillero de la economía del conocimiento