• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

Se inauguraron nuevas instalaciones en la Federación de Colectividades

Se inauguraron nuevas instalaciones en la Federación de Colectividades
1 julio, 2022 9:32

Se trata de espacios destinados a reuniones, exposiciones y trabajo articulado, además de un área especial para el Archivo Histórico. En la ocasión, también se brindó homenaje a la diseñadora María Eugenia Lutz.

En la jornada de ayer, se llevó a cabo la inauguración de un nueva reforma edilicia en el primer piso de la Federación de Colectividades de la ciudad de Oberá, con instalaciones a estrenar y amplios espacios para el trabajo diario que allí se realiza.

El intendente de la ciudad Pablo Hassan se hizo presente para el protocolar corte de cinta, junto a distintas autoridades provinciales, locales y del Parque de las Naciones. De forma posterior, en representación de la Diócesis de Oberá, el profesor Carlos Cardozo realizó la bendición del lugar, deseando buenos augurios para la labor que se llevará a cabo allí.

La obra, que conllevó una importante inversión con fondos propios, consta de un salón auditorio con capacidad para 70 personas, con elementos técnicos y mobiliario acorde; una sala de reuniones para recibir a más de 30 personas con absoluta comodidad; y un espacio destinado al Archivo Histórico de la Federación para la custodia de la memoria de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Asimismo, cuenta con una nueva oficina para la comisión directiva y un área para la subcomisión juvenil. Mientras que en forma paralela, se llevaron a cabo adecuaciones de las oficinas administrativas existentes, con la incorporación de nuevo equipamiento y la puesta a punto de la planta baja de la sede para la realización de muestras y exposiciones.

En el auditorio, la presidente de la Federación de Colectividades Marta Wieremey de Motta brindó palabras de bienvenida y destacó la tarea conjunta que se lleva adelante junto a cada colectividad y las distintas áreas para seguir manteniendo la cultura, costumbres e historia de los inmigrantes. “Es un trabajo sin límites que se hace totalmente ad honorem, y lo hacemos con mucha pasión, con el único objetivo de mejorar el Parque para la comunidad que lo utiliza permanentemente”, señaló.

Al mismo tiempo, explicó que “nuestra prioridad es darle al Parque de las Naciones mucha actividad durante todo el año, para lo cual fue necesario encarar una fuerte contención de gastos y reestructuración de la economía y finanzas de la institución, a fin de llevar adelante remodelaciones en nuestra sede y en el Parque”.

La presidente de la Federación detalló además otras obras y reparaciones que se encararon de forma simultánea en el Salón de la Feria, con el fin de dotar de mayor comodidad a artesanos, emprendedores y empresarios, “que son parte fundamental de la economía de nuestra región y de las actividades del Parque”. E invitó a la comunidad a participar del próximo evento “Viví el Parque en Invierno”, a realizarse el 9, 10, 15, 16 y 17 de julio.

Por su parte, el intendente de Oberá, Pablo Hassan celebró la inauguración del nuevo espacio y afirmó: “son palabras de alegría y orgullo, sinceramente decirles que estoy más que convencido y contento al ver que nuestros inmigrantes han dejado un legado que ha crecido más que bien”.

“Me consta el esfuerzo de la federación de colectividades, el equipo de trabajo que se puso como objetivo este proyecto, más allá de las adversidades como la pandemia. No ha sido fácil y requirió el doble del compromiso de todos ustedes, por eso quiero transmitir el agradecimiento de cada uno de los obereños”, recalcó.

En ese marco, además, se hizo entrega de un presente por parte del diputado Hugo Passalacqua consistente en una impresora que servirá para la tarea diaria de la comisión organizadora.

Seguidamente, se llevó adelante una recorrida por las instalaciones en la planta alta, donde se conocieron los diferentes espacios; y en la planta baja, donde se realizó una muestra de la Colección de Alta Costura “·Legado de Inmigrantes”, de la mano de la reconocida diseñadora obereña María Eugenia Lutz. La profesional se refirió al respecto destacando el acompañamiento de la Federación y expresó que “la idea de la colección fue pensada en cada colectividad, la cultura, el arte, los platos típicos; fue armada en 2019 para homenajear a los inmigrantes en nuestra Fiesta, cuando cumplía 40 años”.

”Esta colección me trajo muchas satisfacciones en lo profesional y personal. Estoy muy feliz de inaugurar estas obras con la exposición”, resaltó e invitó a todos a visitar la muestra que estará hasta el día 17 de julio.

Culminado el acto protocolar, los invitados compartieron un lunch con música en vivo del grupo Peregrinos.

 

Prensa Federación de Colectividades

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Generales
1 julio, 2022 9:32

Más en Generales

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más

La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby

13 octubre, 2025 18:59
Leer Más

Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul

11 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,720,159

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Óita, una cooperativa de diseño y orgullo local
Interceptaron en Apóstoles un camión con más de 59 mil kilos de soja que evadió un control fiscal