• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

S. Oriozabala “el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario»

S. Oriozabala “el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario»
10 febrero, 2022 12:42

El ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones Sebastián Oriozabala habló de las serias posibilidades de que, debido al gran consumo mostrado por Argentina de yerba mate, junto al clima que no permitió el crecimiento de plantines, podría haber una faltante del producto, invitando a ser cautos en el pronóstico y adelantando que para el mes de mayo, iniciarán un programa de entrega de plantines, sobre todo, a pequeños productores afectados por incendios y falta de lluvias.

En comunicación telefónica con Radio Elemental expresó “tenemos que ser cautelosos todavía, yo lo vengo hablando con los productores, nos juntamos con el grupo de auto convocados unos días atrás, estamos trabajando con ellos y digo que hay que ser cautelosos porque, con esta lluvia en distintos días anteriores hay lugares, por ejemplo en Jardín América que cayeron 120 o 130 Mm. Y, en Aristóbulo Del Valle, que está pegado llovieron 60 milímetros y, por ejemplo, frente a la situación de los 120 Mm. Vemos como se han recuperado los yerbales muy rápido, en prácticamente 4 o 5 días entonces, todavía hacer una evaluación anticipada de la situación concreta de cuanto va a producir un yerbal a lo largo de los próximos meses, es difícil hacerlo no? Hay que ver si se estabiliza o no el clima, que disponibilidad de agua va a haber, sabemos que no viene bien el horizonte, hay que ver con claridad lo concreto; es posible que falte yerba? Si, entendemos que es muy posible que haya un faltante de yerba, sobre todo viendo el pico de consumo del año pasado que fue un pico y récord histórico de toda la Argentina en el consumo de yerba mate; entonces vemos que tenemos una demanda creciente, entonces es muy posible que falte yerba pero bueno, obviamente hay que ver cuánto es ese faltante y cómo se afronta; nosotros sí, lo que venimos transmitiendo es que vamos a sacar un programa de replante de plantines, que queremos sacarlos para el mes de mayo, que es cuando se planta, sobre todo para aquellos pequeños productores que perdieron esos plantines y que tienen que reponer, que perdieron plantas pero, sobre todo a los más pequeños, que son los que más sufren y que más le cuesta hacer ese tipo de inversiones; lo vamos a sacar para esa época, es decir, nosotros vamos a seguir trabajando con acompañamiento en los momentos y las fechas de los distintos cultivos, acompañando en el sector animal y acompañando a lo largo porque, el impacto de la sequía va a perdurar varios meses más así que, obviamente requiere un acompañamiento constante y el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario” remarcó el Lic. Sebastián Oriozabala.

En la nota, si bien aclaró que por los constantes cambios climáticos es un poco “futurología” contó que manejan datos e información de que la sequía podría extenderse hasta mediados de junio, lo que aseguró “Sería un gran golpe; porque no podrán generar pasturas para el sector animal y el invierno será complicado” resaltando que esto tendrá, de ser así, consecuencias pero llevó tranquilidad a los productores y colonos misioneros asegurando que desde el Gobierno de la Provincia sacarán programas permanentemente, sobre todo para atender las necesidades de los pequeños productores a quienes dijo “no le resolveremos los problemas, pero le acercaremos ayudas para paliar las situaciones y salir juntos, con un esfuerzo colectivo, tanto de los sectores públicos como los privados”.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
10 febrero, 2022 12:42

Más en Agro

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,868,483

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones suscribió millonarios convenios para beneficiar al agro
J.R. Poterala “Nuestro productor tiene que saber que queremos estar ahí para todos esos trabajos”