• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

S. Oriozabala “el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario»

S. Oriozabala “el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario»
10 febrero, 2022 12:42

El ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones Sebastián Oriozabala habló de las serias posibilidades de que, debido al gran consumo mostrado por Argentina de yerba mate, junto al clima que no permitió el crecimiento de plantines, podría haber una faltante del producto, invitando a ser cautos en el pronóstico y adelantando que para el mes de mayo, iniciarán un programa de entrega de plantines, sobre todo, a pequeños productores afectados por incendios y falta de lluvias.

En comunicación telefónica con Radio Elemental expresó “tenemos que ser cautelosos todavía, yo lo vengo hablando con los productores, nos juntamos con el grupo de auto convocados unos días atrás, estamos trabajando con ellos y digo que hay que ser cautelosos porque, con esta lluvia en distintos días anteriores hay lugares, por ejemplo en Jardín América que cayeron 120 o 130 Mm. Y, en Aristóbulo Del Valle, que está pegado llovieron 60 milímetros y, por ejemplo, frente a la situación de los 120 Mm. Vemos como se han recuperado los yerbales muy rápido, en prácticamente 4 o 5 días entonces, todavía hacer una evaluación anticipada de la situación concreta de cuanto va a producir un yerbal a lo largo de los próximos meses, es difícil hacerlo no? Hay que ver si se estabiliza o no el clima, que disponibilidad de agua va a haber, sabemos que no viene bien el horizonte, hay que ver con claridad lo concreto; es posible que falte yerba? Si, entendemos que es muy posible que haya un faltante de yerba, sobre todo viendo el pico de consumo del año pasado que fue un pico y récord histórico de toda la Argentina en el consumo de yerba mate; entonces vemos que tenemos una demanda creciente, entonces es muy posible que falte yerba pero bueno, obviamente hay que ver cuánto es ese faltante y cómo se afronta; nosotros sí, lo que venimos transmitiendo es que vamos a sacar un programa de replante de plantines, que queremos sacarlos para el mes de mayo, que es cuando se planta, sobre todo para aquellos pequeños productores que perdieron esos plantines y que tienen que reponer, que perdieron plantas pero, sobre todo a los más pequeños, que son los que más sufren y que más le cuesta hacer ese tipo de inversiones; lo vamos a sacar para esa época, es decir, nosotros vamos a seguir trabajando con acompañamiento en los momentos y las fechas de los distintos cultivos, acompañando en el sector animal y acompañando a lo largo porque, el impacto de la sequía va a perdurar varios meses más así que, obviamente requiere un acompañamiento constante y el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario” remarcó el Lic. Sebastián Oriozabala.

En la nota, si bien aclaró que por los constantes cambios climáticos es un poco “futurología” contó que manejan datos e información de que la sequía podría extenderse hasta mediados de junio, lo que aseguró “Sería un gran golpe; porque no podrán generar pasturas para el sector animal y el invierno será complicado” resaltando que esto tendrá, de ser así, consecuencias pero llevó tranquilidad a los productores y colonos misioneros asegurando que desde el Gobierno de la Provincia sacarán programas permanentemente, sobre todo para atender las necesidades de los pequeños productores a quienes dijo “no le resolveremos los problemas, pero le acercaremos ayudas para paliar las situaciones y salir juntos, con un esfuerzo colectivo, tanto de los sectores públicos como los privados”.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
10 febrero, 2022 12:42

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,173,933

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones suscribió millonarios convenios para beneficiar al agro
J.R. Poterala “Nuestro productor tiene que saber que queremos estar ahí para todos esos trabajos”