• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Tema yerbatero

Tema yerbatero
4 diciembre, 2021 16:10

Misiones le ganó la pulseada judicial a Corrientes y logró defender a miles de pequeños productores yerbateros en contra del oligopolio concentrado, que pretendía plantar miles de hectáreas en forma descontrolada para genera sobre producción de materia prima y achatar el precio. Esto hubiera generado una grave y tremenda crisis yerbatera por falta de rentabilidad, como ocurrió en los años 90, cuando los productores malvendían sus chacras por no tener ganancia con sus producciones.

El monopolio concentrado, que no se presenta solo en La Cachuera, sino también en Las Matías y otras grandes industrias de Corrientes, usó a un juez correntino para suspender una resolución del INYM que regulaba el crecimiento parejo para todos. Pero hubo una rápida reacción del INYM, del Juez Casals, y de los referentes políticos del Frente Renovador, puntualmente Oscar Herrera Ahuad y Carlos Rovira, que se pusieron al frente y advirtieron que defenderán la rentabilidad de las chacras misioneras y los precios actuales de la hoja verde, que se ubica en 50 centavos de dólar.

Misiones quiere un crecimiento equilibrado, con miles de productores ganando dinero y trabajando en sus chacras, todo lo contrario al modelo correntino, que tiene tres grandes empresas con miles de hectáreas controlando todo el mercado sin efectuar un derrame económico a otros actores.

El cuidado del mercado y de la zona productora es fundamental para tener un precio y rentabilidad, para mantener una economía agraria pujante, donde ingresen y se desparramen miles de millones de pesos cada año. Sino ganan tres empresas grandes comprando la materia prima por migajas y vendiendo 20 veces más caro.

En definitiva, hay dos modelos, el modelo misionero que quiere tener a miles de productores trabajando y vendiendo a buen precio su producción, ganando dinero y criando a sus hijos en la chacra. Y el modelo correntino que quiere tener pocas empresas muy poderosas que compren barato y tengan rentabilidad millonaria, sin derramar a los pequeños.

Hay un diputado nacional electo recientemente por Misiones que defiende el modelo correntino, con pocos jugadores, muy grandes, dueños de las tierras y de las plantaciones, sin productores pequeños. Ese diputado lo trajo al gobernador de Corrientes en su campaña y lo puso como ejemplo de provincia. La pregunta que los productores se hacen es: ¿ese diputado defenderá los intereses de Misiones o de Corrientes a la hora de definirse?

Por lo que se ve, los diputados electos por Juntos por el Cambio ya tienen la postura tomada de integrarse al bloque nacional y defender la agenda que le ordenen los jefes del bloque, que están en Buenos Aires. Rechazaron la invitación del Frente Renovador de sumarse a un bloque neorevisionista que pelee por una Argentina más federal y que pelee por beneficios para Misiones. No aceptaron la invitación del gobernador para trabajar por la Provincia.

Con esa postura, queda claro que pasarán a ser un voto más en la grieta entre macristas y kirchneristas, donde Misiones no tiene participación ni es prioridad. Su voz y su voto quedarán diluidos en un torbellino de acusaciones y denuncias cruzadas entre los dos bandos, sin discutir cosas que realmente interesen o beneficien a los ciudadanos.

Sobre las protestas de organizaciones sociales

Misiones tiene un esquema de asistencia que funciona sin reclamos. Las organizaciones sociales kirchneristas como la CCC de Mazacote, que tuvo a Graciela de Melo como candidata, están reclamando aumento de la AUH pero deben hacerlo frente a la ANSES. Pero como integran el gobierno nacional no se animan a reclamar allá, y lo hacen en Casa de Gobierno.

Además están reclamando manejar ellos, la plata de la asistencia, algo que el gobierno dejó en claro que no hará.

Por eso hay piquetes casi extorsivos en las ultimas semanas en varios puntos. Son contra el gobierno nacional pero también quieren manejar los recursos en Misiones.

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí

#ANGuacurari

Misiones - Novedades
4 diciembre, 2021 16:10

Más en Novedades

Cierre Anual de Actividades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos

27 noviembre, 2025 17:46
Leer Más

El vicegobernador Lucas Spinelli participó de la inauguración del CITECH en Eldorado

27 noviembre, 2025 16:20
Leer Más

Taller de orientación vocacional en Santa Ana

27 noviembre, 2025 16:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,908,982

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con un predio de 5 hectáreas el Club de Pesca ofrece para este verano nuevas alternativas para el disfrute de los misioneros
En el marco de los festejos del mes aniversario de Puerto Libertad se realizó la muestra de actividades culturales deportivas y Show en vivo.