• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Municipios

Dictan un taller para fortalecer las acciones contra la fiebre amarilla en Iguazú.

Dictan un taller para fortalecer las acciones contra la fiebre amarilla en Iguazú.
2 diciembre, 2021 7:05

Comenzó este lunes pasadas las 9 de la mañana un taller teórico y práctico para fortalecer los trabajos de prevención de la fiebre amarilla con la premisa de fortalecer la barrera sanitaria en Misiones y Corrientes por la cercanía a las ciudades brasileñas donde se han registrado casos. El taller de “Abordaje integrado de fiebre amarilla para equipos de respuesta rápida” se desarrolla en el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) ubicado en Puerto Iguazú desde el miércoles 1 y finaliza el jueves 2 de diciembre por la tarde.

Durante la apertura el director del INMET Daniel Salomón, hizo hincapié que el taller tiene el objetivo de organizar y tener en claro el rol de los diferentes equipos de respuesta rápida a fin de evitar la propagación de la enfermedad a partir del momento que se registre un caso en el territorio argentino. Y resalto la necesidad de trabajar firmemente en la prevención con la inmunización de los ciudadanos.

El taller involucra a varios actores y es por ello que se divide en equipos, los científicos encargados de brindar el diagnostico con el trabajo con los PNH (primates no Humanos) el equipo de vectores que debe monitorear a los mosquitos de selva que son los transmisores de la enfermedad y los promotores que tienen la tarea más importante actualmente que es vacunar a la comunidad y así mantener a la enfermedad fuera del país.

La coordinadora del taller Natalia Casas del Ministerio de Salud de la Nación explico que actualmente no se han registrado casos de fiebre amarilla en el país sin embargo mantienen la guardia alta debido al alerta que rige en Brasil, donde sí se han registrado casos.
“Argentina no tiene casos autóctonos desde el año 2.008, en el año 2.019 hemos registrado casos de viajeros que ingresaron al país desde Brasil con la enfermedad. No obstante estamos alertas, cada vez que detectamos un primate no humano muerto testeamos, hasta el momento ninguno ha dado positivo” explicó Casas
“El objetivo del taller es tener a los equipos preparados para brindar una rápida respuesta ante un posible caso, para ello vamos a trabajar en la teoría y en la práctica en campo para tener aceitados por procedimientos y así, en el momento que necesitamos dar una respuesta rápida estaremos preparados”.

El jueves los participantes saldrán al campo a trabajar, el equipo de los primates realizará una necropsia de un mono y tomaras las pruebas para el diagnóstico de la causa de la muerte. El equipo de vectores realizara un trabajo de campo de captura manual de mosquitos y los promotores llevaran adelante una jornada de inmunización en los barrios cercanos al INMET.

#ANGUACURARI

Emiliano Perrone – Puerto Iguazú

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Puerto Iguazú - Municipios
2 diciembre, 2021 7:05

Más en Municipios

Taller de orientación vocacional en Santa Ana

27 noviembre, 2025 16:16
Leer Más

El municipio de Apóstoles con acompañamiento del Gobierno de Misiones construye sala de faenamiento de peces

27 noviembre, 2025 15:22
Leer Más

El HCD cerró su período de sesiones ordinarias con variadas iniciativas

27 noviembre, 2025 15:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,910,018

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La Nación debe seguir el ejemplo de Misiones»
Recorrido y entrega de títulos de propiedad en San Ignacio