• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Capacitaron sobre la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible

Legislatura: Capacitaron sobre la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible
27 julio, 2021 16:22

Estos objetivos forman parte de un plan de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) orientado a “conseguir un futuro sostenible para todos”. Abarca grandes desafíos globales, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia, entre otros. El 2021 fue instituido por la Cámara de Representantes como año de transición hacia la década de acción dado que se busca que para el 2030 sean cumplidos estos objetivos. Participaron de la videoconferencia, autoridades y legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales,y representantes de instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.

La apertura del taller, que fue moderado por la diputada Yamila Ruiz, fue realizada por el vicepresidente de la Legislatura provincial, Hugo Passalacqua; el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el coordinador residente de las Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; y el subsecretario de Gestión y Análisis de la Información del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Eduardo Brau.

Las disertaciones estuvieron a cargo del director nacional de Relaciones Internacionales y comunicación Institucional del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Fernando Quiroga; y del ministro de Coordinación General de Gabinete de Misiones, Víctor Kreimer, en cuyo ámbito funciona la Mesa Provincial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Passalacqua reflexionó sobre la importancia de “bajar a la realidad objetivos concretos, medibles y humanos”, lo cual consideró “un paso enorme que se dio en estos diez últimos años”.

“Trabajar estos objetivos comienza en la cabeza de los seres humanos”, ya que se requiere “tener conciencia” del cambio climático, pobreza, hambre, salud, educación, etcétera, agregó.

También destacó el interés y la motivación de los jóvenes sobre estos objetivos: “Es nuestro deber que esto cale mucho más profundo”, aseguró y comentó que ver “cómo los jóvenes se entusiasman” lo llena de orgullo.

 

Arce, por su parte, evocó palabras del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, orientadas a priorizar la acción. En ese sentido, señaló que “el paradigma de acción de los talleres es fortalecer, entre la Cámara de Representantes y el gobierno de la provincia”.

Destacó que en el proyecto del Presupuesto de la provincia para el próximo año “el 70 por ciento sea para acción social: educación, desarrollo social y salud”. También resaltó la importancia de contar con el “Ministerio de Cambio Climático, único en Latinoamérica, legislado por la Cámara de Representantes”, y se refirió a la conservación de la Selva Paranaense y del Acuífero Guaraní”, cuyo fortalecimiento se tiene como política.

También enfatizó que Misiones “en esta dura pandemia, ha sido uno de los distritos que más ha crecido”, por la fortaleza como la “de los colonos que están en la chacra, y la de los jóvenes que han tomado las riendas del manejo de la chacra”, ejemplificó.

“Tenemos muchísimo trabajo por hacer”, dijo, y aseguró que van a continuar acompañando “esta gran labor legislativa de la Cámara de Representantes, que indica el camino a seguir y da las herramientas para que podamos llegar a estos objetivos sostenibles para la nueva generación que ya está en marcha”.

Valent, por su parte, expresó su agradecimiento a la Provincia de Misiones y a su gobierno, y manifestó que desde las Naciones Unidas celebran “toda iniciativa de capacitación en torno a la Agenda 2030 y a los objetivos de desarrollo sostenible”.

Destacó el rol de “mantenimiento de la paz, protección del medio ambiente y de la biodiversidad” que posee las Naciones Unidas. Y aseguró que “proteger la biodiversidad en un contexto como Misiones, y promover el desarrollo social y la agenda productiva es parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible que requiere acción”.

En tanto, Brau aseguró que este tipo de acciones demuestra que los “gobiernos nacional y provincial toman esta Agenda 2030, le dan prioridad y muestran la gestión que quieren llevar adelante”.

“Es prioritario que podamos destinar las partidas presupuestarias para las personas que han quedado marginadas”, resaltó.

“Sin inclusión social no tiene razón de ser la Agenda 2030”, enfatizó y afirmó que “los indicadores de Naciones Unidas con la participación de todos los países es el reflejo que lo que va a representar el bienestar de los ciudadanos y las ciudadanas de la República Argentina”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
27 julio, 2021 16:22

Más en Legislativas

Diputado Héctor Pereyra Pigerl presentó su Informe de Gestión Legislativa: ocho años de compromiso con Misiones

11 noviembre, 2025 15:49
Leer Más

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,839,454

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Industria continúa con el fortalecimiento del sector de la Madera y Mueble
Ruidos molestos: recuerdan días y horarios de guardia