• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Con la consigna de CUIDAR LO NUESTRO, el Gobernador Herrera Ahuad dio su discurso junto al Pte. de la legislatura, Ing. Carlos Eduardo Rovira

Con la consigna de CUIDAR LO NUESTRO, el Gobernador Herrera Ahuad dio su discurso junto al Pte. de la legislatura, Ing. Carlos Eduardo Rovira
2 mayo, 2021 9:05

Señor Presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones. Ing. Carlos Eduardo Rovira, señor Vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Arce, señora Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, señores Diputados y Señoras Diputadas Provinciales, señores Senadores y
Diputados Nacionales de la provincia de Misiones, señores Intendentes de la provincia, Señores Ministros del Poder Ejecutivo Provincial, autoridades eclesiásticas y representantes de los diferentes credos, señores funcionarios provinciales y municipales, autoridades de las fuerzas de seguridad, señores representantes de la prensa, queridos
misioneros.

Gracias por recibirme nuevamente en la sede de la Cámara de Representantes, para cumplir con mi obligación constitucional de informar a este cuerpo sobre marcha de la administración provincial. La oportunidad de elaborar este informe implicó una tarea mucho mayor que solamente recopilar datos y cifras de programas de gobierno. Significó ni más ni menos que poner en perspectiva el enorme trabajo que los misioneros, más unidos que nunca, llevamos adelante en uno de los períodos más desafiantes de nuestra historia.

Un año atrás, cuando en este mismo recinto exponíamos el conjunto de acciones previstas para nuestra provincia, el mundo se sumergía en un océano de incertidumbre y angustia, que ponía en cuestión los cimientos de nuestra organización social, económica y política, no solamente sanitaria. Desde la llegada de la Pandemia a la Argentina, vivimos catorce meses vertiginosos, en los que distintos enfoques intentaron hacer frente a esta agenda nueva e inesperada, para la que no existían recetas.

Como una metáfora del sistema inmunológico, Misiones respondió con la fuerza de su cohesión social, su organización institucional y su capacidad de trabajo, demostrando que ni aún la existencia de una pandemia detuvo
la generación de políticas públicas de alto impacto que consolidan la transformación que venimos realizando. Hoy, sin estridencias ni exageraciones, vengo a expresar que ese esfuerzo conjunto de todos los misioneros posibilitó que las obras siguieran adelante en todos los rincones, que los hogares se transformaran temporalmente en aulas, que
los centros de salud reciban recursos e insumos, que las empresas grandes y pequeñas sigan generando valor y sosteniendo el empleo, que los trabajadores públicos sigan percibiendo sus haberes en tiempo y forma, y que la responsabilidad de todos, junto a la decisión política, hacen posible el equilibrio entre salud y economía.

Por eso, para comenzar este mensaje, quiero rendir homenaje a los misioneros y misioneras, que han sabido poner el hombro con responsabilidad y una enorme vocación solidaria, y en especial a nuestro personal de salud, a los hombres y mujeres que desde la trinchera del sistema sanitario trabajan para cuidarnos a todos. Por ellos, y por
nuestros seres queridos, nos toca seguir adelante con las medidas de prevención, y así mantener abiertas las escuelas, las empresas, los comercios y espacios públicos.

Nunca antes quedó en evidencia con tanta claridad la importancia de la construcción de un sistema político institucional que pone en primer lugar a nuestra gente. El Ingeniero Carlos Rovira sentó las bases de una transformación enorme, que atraviesa todos los niveles y articula lo público con lo privado. Y sostiene un principio indiscutible: PRIMERO MISIONES!

Discurso completo: DISCURSO-OHA-OK

#ANGuacurari

 

Discurso del Dr. Oscar Herrera Ahuad – Gobierno de Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
2 mayo, 2021 9:05

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,627

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

IFAI y Vicegobernación entregaron tractores e Insumos en el municipio de Guaraní
El gobernador Oscar Herrera Ahuad ubicó a la reactivación económica y al cuidado de la salud como clave de su gestión poniendo en primer lugar a “nuestra gente”