• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • Nueva Jornada de » Conociendo mi Ciudad» en San Ignacio
    • Luciana Imbrugna, Gerenta Biofábrica de Misiones, «tener conocimiento genera diferencia y rendimiento en las chacras»
    • En octubre debemos votar a conciencia y ver lo que hemos logrado en este tiempo
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • La Provincia de Misiones llevó una propuesta ambientalista a la 56° Conferencia Interamericana para la Vivienda
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
    • Arrúa «El pueblo misionero ha legitimizado a nuestro espacio político porque da certidumbre»
    • Invitación a una escapada a la naturaleza
  • Deportes
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
    • En el Complejo Deportivo Municipal de El Soberbio, se desarrolló el Encuentro de Fútbol de las Comunidades Aborígenes.
    • 25 de Mayo vivirá un Festival Boxistico con peleas de boxeadores profesionales   
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Con la consigna de CUIDAR LO NUESTRO, el Gobernador Herrera Ahuad dio su discurso junto al Pte. de la legislatura, Ing. Carlos Eduardo Rovira

Con la consigna de CUIDAR LO NUESTRO, el Gobernador Herrera Ahuad dio su discurso junto al Pte. de la legislatura, Ing. Carlos Eduardo Rovira
2 mayo, 2021 9:05

Señor Presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones. Ing. Carlos Eduardo Rovira, señor Vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Arce, señora Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, señores Diputados y Señoras Diputadas Provinciales, señores Senadores y
Diputados Nacionales de la provincia de Misiones, señores Intendentes de la provincia, Señores Ministros del Poder Ejecutivo Provincial, autoridades eclesiásticas y representantes de los diferentes credos, señores funcionarios provinciales y municipales, autoridades de las fuerzas de seguridad, señores representantes de la prensa, queridos
misioneros.

Gracias por recibirme nuevamente en la sede de la Cámara de Representantes, para cumplir con mi obligación constitucional de informar a este cuerpo sobre marcha de la administración provincial. La oportunidad de elaborar este informe implicó una tarea mucho mayor que solamente recopilar datos y cifras de programas de gobierno. Significó ni más ni menos que poner en perspectiva el enorme trabajo que los misioneros, más unidos que nunca, llevamos adelante en uno de los períodos más desafiantes de nuestra historia.

Un año atrás, cuando en este mismo recinto exponíamos el conjunto de acciones previstas para nuestra provincia, el mundo se sumergía en un océano de incertidumbre y angustia, que ponía en cuestión los cimientos de nuestra organización social, económica y política, no solamente sanitaria. Desde la llegada de la Pandemia a la Argentina, vivimos catorce meses vertiginosos, en los que distintos enfoques intentaron hacer frente a esta agenda nueva e inesperada, para la que no existían recetas.

Como una metáfora del sistema inmunológico, Misiones respondió con la fuerza de su cohesión social, su organización institucional y su capacidad de trabajo, demostrando que ni aún la existencia de una pandemia detuvo
la generación de políticas públicas de alto impacto que consolidan la transformación que venimos realizando. Hoy, sin estridencias ni exageraciones, vengo a expresar que ese esfuerzo conjunto de todos los misioneros posibilitó que las obras siguieran adelante en todos los rincones, que los hogares se transformaran temporalmente en aulas, que
los centros de salud reciban recursos e insumos, que las empresas grandes y pequeñas sigan generando valor y sosteniendo el empleo, que los trabajadores públicos sigan percibiendo sus haberes en tiempo y forma, y que la responsabilidad de todos, junto a la decisión política, hacen posible el equilibrio entre salud y economía.

Por eso, para comenzar este mensaje, quiero rendir homenaje a los misioneros y misioneras, que han sabido poner el hombro con responsabilidad y una enorme vocación solidaria, y en especial a nuestro personal de salud, a los hombres y mujeres que desde la trinchera del sistema sanitario trabajan para cuidarnos a todos. Por ellos, y por
nuestros seres queridos, nos toca seguir adelante con las medidas de prevención, y así mantener abiertas las escuelas, las empresas, los comercios y espacios públicos.

Nunca antes quedó en evidencia con tanta claridad la importancia de la construcción de un sistema político institucional que pone en primer lugar a nuestra gente. El Ingeniero Carlos Rovira sentó las bases de una transformación enorme, que atraviesa todos los niveles y articula lo público con lo privado. Y sostiene un principio indiscutible: PRIMERO MISIONES!

Discurso completo: DISCURSO-OHA-OK

#ANGuacurari

 

Discurso del Dr. Oscar Herrera Ahuad – Gobierno de Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
2 mayo, 2021 9:05

Más en Gobierno

Adolfo Safrán: «El pueblo Misionero debe elegir a Sergio Massa como presidente de todos los argentinos»

26 septiembre, 2023 14:37
Leer Más

Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”

21 septiembre, 2023 22:28
Leer Más

El Gobernador Oscar Herrera recorrió obras en el Parque Provincial Teyú Cuaré

21 septiembre, 2023 16:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,769,912

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

IFAI y Vicegobernación entregaron tractores e Insumos en el municipio de Guaraní
El gobernador Oscar Herrera Ahuad ubicó a la reactivación económica y al cuidado de la salud como clave de su gestión poniendo en primer lugar a “nuestra gente”