• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

“Mi hijo pasa 12 horas en la play”

“Mi hijo pasa 12 horas en la play”
24 febrero, 2021 10:52

Durante el año de aislamiento, las terapias psicológicas comenzaron a ser online, los niños/as lo hicieron de forma muy natural, pero siempre atentos a la foto de perfil, el estado, y la permanencia en línea o no de su psicóloga, muchas veces mandando mensajes durante la semana, fuera de sesión, que advirtiera de alguna manera que estaban allí, atentos, con la necesidad de que les prestemos atención.

Este año acompañé a niños y niñas en el uso de la tecnología, los motivos de consulta muchas veces estaban relacionados “Mi hija subió un video íntimo a TIK TOK, mi hijo pasa alrededor de 12 horas en la play station, encontré mensajes en el celular de un desconocido, etc. De algún modo las problemáticas son las de siempre: enseñar a limitar el tiempo, enseñarles sobre la intimidad, el respeto, el auto cuidado y sobre todo formarlos/as con una buena autoestima y amor propio.

Un paciente de 8 años, pasaba alrededor de 8 horas diarias solo con dispositivos, empezó a tener la necesidad de que conozca su mundo virtual, a quién seguía, qué escuchaba, a qué jugaba, pero, sobre todo, qué pensaba yo de eso, y si no lo conocía, que investigue, pero que por favor le dé mi opinión.

Aquí la letra de uno de sus cantantes favoritos:

Porque soy hijo ‘e la noche, soy hijo ‘e la noche (noche)

Pienso en droga, plata y puta’, yo no quiero un coche (coche)

Soy hijo ‘e la noche, que maneje ella (ella)

Soy su copiloto, vamo’ de viaje a la’ estrella’

El espacio construido entre nosotros de confianza y respeto, donde podíamos revisar juntos los valores que estas letras transmiten y sobre todo donde podía escucharlo sin juzgar ni sancionar se tornó fundamental, el espacio de escucha respetuosa donde hacer cambios profundos y con sentido.

“Fornite produce en el niño el mismo impacto que la heroína. «Cuando el pequeño juega se siente feliz, piensa que todo es maravilloso, se sumerge en él y solo se siente bien mirando la pantalla y participando en el juego. Pero, en realidad, lo que consigue tras horas de juego es quedarse fuera de la realidad, en un entorno difuso. El niño querrá jugar más para sentirse mejor, ganar en seguridad y confianza y, de esa manera, siente que existe. Sus recursos como persona en desarrollo se limitan», matiza” (Andres Joison, psicólogo)

“Mientras M. de 8 años me explica los personajes de FORNITE y me va “tomando examen” a ver si recuerdo lo que me enseñó, yo le pregunto si sabe lo que significa grooming, y no lo sabe, pero le da curiosidad, cuando se lo explico me cuenta como un chico en el juego mencionado mintió sobre su edad, hizo que le pase su número de teléfono y cuando se dio cuenta que era un adulto se asustó mucho y no supo cómo manejarlo”.

Desde aquí pudimos construir estrategias y generar herramientas psíquicas para futuras situaciones, sin retar, sin enojarse, sin asustarse, ese es el rol de la profesional, generar “ESPACIOS SEGUROS” donde los niños y las niñas puedan compartir como viven el día a día a través de las redes sociales, qué les preocupa y qué no saben manejar, para enseñarles estrategias, que además deberán usar en la cotidianeidad de sus días.

Natalia Pino Roldán, Psicóloga, especialista en Políticas Públicas de niñez y familia.

Fuente: Prisma Digital

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Generales
24 febrero, 2021 10:52

Más en Generales

Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina

21 agosto, 2025 14:18
Leer Más

19 de agosto “Día d la Radio Misionera”

19 agosto, 2025 10:43
Leer Más

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,441

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oficina de Capacitación y Empleo: “Nuestro deseo es seguir activando más Programas y llegar a la mayor cantidad de personas”
Carlos Arce vicegobernador: “600 mil misioneros consumimos productos de las ferias francas”