• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Se gestionarán fondos nacionales para los productores

Se gestionarán fondos nacionales para los productores
5 enero, 2021 20:38

Ante la resolución que declara la emergencia agropecuaria para Misiones, el Ministerio del Agro y la Producción pondrá a disposición de los productores, en los próximos días, un formulario en las casas del colono, municipios y de manera digital en la página web institucional, para que puedan acceder a los beneficios que defina el organismo nacional competente.

Este martes, se publicó en el Boletín Oficial de la Nación que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, por medio de la Resolución N° 285/2020 declaró la emergencia agropecuaria en toda la provincia de Misiones, desde el 16 de noviembre de 2020 y hasta el 16 de mayo de 2021. Los 180 días podrán ser prorrogables, señala la publicación.  (Ver en apartado los artículos de la Ley de Emergencia que se aplican según la resolución). El instrumento solicitado por la provincia es amplio y abarca a casi todas las actividades agropecuarias.

“A partir de esta resolución se gestionarán fondos a partir de los proyectos que se vienen elaborando. Previamente hicimos un relevamiento y un informe donde se explica el impacto por actividad y zona”, señaló el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

Los recursos se tramitarán ante la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria que definirá si los fondos serán de giro directo.

Vale recordar que el relevamiento se realizó con unos cien técnicos de campo del MAyP, INTA, INYM y Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones y alcanzó a unas dos mil unidades productivas.

El ministro Oriozabala destacó que la Provincia ya viene acompañando a los productores ante las situaciones más urgentes producidas por la sequía y los incendios. “Con quienes tuvieron pérdidas que les impedían continuar su actividad se implementó el Programa de Acompañamiento al Productor ante Eventos Climáticos”, explicó. Los fondos provinciales se usaron para la compra de alimentos para animales, plásticos para los cultivos, bombas de agua, mangueras y otros insumos solicitados.

“Con los recursos nuevos que vamos a gestionar ante Nación, queremos llegar a mayor cantidad de productores”, señaló el ministro.

La Ley de Emergencia

La resolución señala a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la citada Ley N° 26.509, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

Por su parte el Gobierno Provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarias, el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

En tanto que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos.

Se aplicarán los artículos 22 y 23 de la Ley Nacional de Emergencias, el primero destina fondos, créditos subsidiados, suspende ejecuciones y juicios; y el segundo brinda beneficios impositivos y prorroga vencimientos fiscales.

#ANGuacurari

 

Ministerio del Agro y la Producción

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
5 enero, 2021 20:38

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,358,698

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Claudio Kaczuba “lo que queremos hacer es avanzar a paso firme en un inicio”
Misiones y el fin de las retenciones para las economías regionales