
Puerto Esperanza celebra sus 99 años de fundación, en este marco se realizó una acto con desfile cívico militar que contó con la participación del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el Ministro de Coordinación General de Gabinete Héctor Ricardo “Kico” Llera , entre otros funcionarios provinciales los intendentes de Wanda Romina Faccio, de Puerto Piray Mirtha Lezcano, de Andresito Bruno Beck y de Puerto Libertad Fernando Ferreira, quienes acompañaron en este momento festivo al intendente ing Horacio Zarza.
La comunidad toda destacó el acompañamiento de las autoridades también en las gestiones y tareas conjuntas, también se exhibió los nuevos móviles, la maquinaria del parque vial que se adquirieron con fondos propios y otros con el acompañamiento del gobierno provincial, al igual que algunas obras.
El jefe comunal hizo una evaluación de la situación económica actual que afecta fuertemente a toda la provincia y la tarea diaria de los intendentes para poder acompañar a los vecinos.
“Agradezco a los vecinos en este 99 aniversario a descendientes de pioneros, primeros vecinos. Nuestro compromiso es el trabajo constante, permanente, para tener una Puerto Esperanza como la tenemos ahora, teniendo siempre bien afianzadas las raíces, bien profundas, como plantaron los que vinieron desde muy lejos. Nosotros seguimos ese ejemplo, teniendo siempre presente el trabajo, la buena convivencia, las buenas costumbres, muy agradecido con toda la comunidad, a todo el equipo de trabajo, a cada empleado municipal” dijo Zarza.
Además, analizó “Hoy estamos en momentos complejos, inclusive en nuestra macroeconomía, y escuchamos mucho hablar de macroeconomía. Y hablan desde lugares muy lejos de Puerto Esperanza, en otras latitudes, y que sentimos que no llega esa macro al laburante, al vecino que sale todos los días, por eso, todos los misioneros, debemos defender nuestras raíces, nuestras costumbres, y sobre todas las cosas nuestra producción, nuestras economías regionales, porque acá no tenemos soja, tenemos yerba mate, foresto industria, la metalmecánica, el té. Puerto Esperanza es una zona muy forestal, y queremos estar siempre incluida en esa macro, que llegue más pronto”.
Finalmente remarcó “Invitamos a todos los vecinos a que defendamos esas raíces misioneras, como en nuestra tierra roja, para mí es un honor estar acá y seguir trabajando, que tenemos que dar mucho todavía por Puerto Esperanza”.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS