Ya son 36 los ecopuntos para reciclar y generar empleo verde en Misiones
Ya son 36 los ecopuntos para reciclar y generar empleo verde en Misiones
La provincia de Misiones sigue liderando la sustentabilidad en el NEA. En Capioví se inauguró un nuevo espacio de reciclaje y el municipio reafirma su compromiso con el ambiente y la economía circular.
El éxito de la sustentabilidad continúa expandiéndose por la tierra colorada. En esta ocasión, el municipio de Capioví inauguró su primer ecopunto para la recepción de materiales reciclables limpios y secos. Gracias al trabajo conjunto entre el municipio y una comunidad comprometida, se habilitó el trigésimo sexto espacio en la provincia, que no solo promueve el compromiso ambiental, sino también el empleo verde, fortaleciendo la conexión entre todos los actores de la Economía Circular.
Fiel a su historia ambiental, Capioví se destaca como pionero en el reciclado decorativo. Reconocida como la capital de las festividades hechas con materiales reciclados, la comunidad dedica tiempo y esfuerzo a la reutilización de diversos elementos, con el objetivo de reducir el volumen de residuos y darles un nuevo propósito en las decoraciones que la distinguen.
Desde la Subsecretaría de Economía Circular de la Provincia recuerdan que cada misionero y misionera puede acceder al mapa de Ecopuntos para conocer el más cercano a su domicilio y sumarse al cuidado del ambiente.
“Desde hace unos meses brindamos la herramienta del mapa geolocalizado con los ecopuntos disponibles en toda la provincia. Lo destacable es que se puede acceder desde cualquier dispositivo y seguir colaborando con el reciclaje desde cualquier punto de Misiones”, destacó el subsecretario Fernando Santacruz.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS