• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Política

Wellbach: la gran burocracia impuesta por la Nación desalienta la inversión MiPyMe

Wellbach: la gran burocracia impuesta por la Nación desalienta la inversión MiPyMe
2 noviembre, 2017 9:34

El subsecretario de Gobierno y electo diputado nacional, Ricardo Wellbach, en diálogo con REPORTE MISIONES, se refirió a la situación que ocupa Misiones en el mapa político del gobierno nacional, en ese contexto, sostuvo que su objetivo desde el Congreso será no sólo insistir sobre la correcta distribución de la coparticipación federal de impuestos, sino que también sobre la participación en las decisiones referentes a las políticas públicas para las provincias.

“El misionero entendió que es el momento de instalar en el espectro nacional la defensa de los intereses de la provincia, y eso es lo que vamos a hacer”, enfatizó Wellbach, y remarcó que su labor en la Cámara de Diputados estará centrada en “temas muy sensibles e importantes para nuestra población, que tienen que ver con la reivindicación económica, fundamentalmente en lo que respecta a la coparticipación y a la toma de decisiones”.

 

Ud. sostiene que no sólo va por la coparticipación, sino también porque la Nación integre a las provincias, y por ende a Misiones, en una mesa de toma de decisiones, ¿qué implica esto?

Claramente que vamos a seguir peleando por una mejor y correcta distribución de la coparticipación federal de impuestos, pero también vamos a ir a instalar la necesidad de que la Nación incorpore a las provincias en las tomas de decisiones sobre las políticas públicas que después tenemos que adoptar en cada jurisdicción.

Por ejemplo, si vemos las últimas reglamentaciones dispuestas por el Gobierno nacional para el comercio encontramos que a todas las cuestiones burocráticas que impiden el funcionamiento tanto del sector público como del privado, implementan nuevas restricciones o modificaciones, tanto portuarias como aduaneras, que sólo significan mayor entorpecimiento, lo que genera desánimo en algunos sectores porque cada vez se les exige mayores requisitos para poder funcionar y trabajar.

Abrir un negocio y tener que pasar por un sinnúmero de trámites y oficinas desalientan la inversión y al emprendedor, especialmente en los sectores de la pequeña y mediana empresa que no tienen el dinero ni el tiempo, y con esto se descapitalizan antes de empezar.

De esta manera, el micro, pequeño o mediano inversionista junta una platita para abrir su negocio y, al final, la termina gastando en todo el proceso burocrático, para cuando termina con los trámites ya no tiene espalda para poder sostener el negocio o la empresa que intenta establecer.

Es que al momento de pensar en determinadas políticas hay que analizar cómo van a afectar a las provincias y, por ende, a las economías regionales, y en este contexto Misiones tiene una realidad muy particular, justamente dada en gran parte por su situación geográfica.

Por otra parte, este tipo de restricciones impide además que desde el Estado provincial se puedan tomar decisiones importantes, y eso es uno de los aspectos que vamos a ir a poner en la mesa de discusión.

 

Respecto a los recortes en distintas áreas (productivas y sanitarias), como el atraso en los pagos a otras (como el tabaco o a los docentes), por parte de la Nación, y que lo afronta la Provincia, ¿pueden llegar a comprometer las arcas provinciales?

El escenario se torna muy complejo para el Gobierno provincial. Por eso insisto en la toma de decisiones, nosotros queremos trabajar con los recursos propios y con los de Nación, pero no con fondos que vienen designados a determinados programas y que luego se dificulta de sobremanera el llevar un control real de los montos asignados, y tenemos que hacer el seguimiento porque cuando a la Nación se le ocurre cortar con ese programa o se atrasa en los desembolsos, tenemos que afrontarlo nosotros para evitar el impacto negativo en los misioneros.

Pero esto también nos lleva a que cada semana se debe hacer un reclamo distinto a la Nación y por distintas áreas, ante funcionarios que no son electos por la gente y que deciden sobre los recursos y las políticas públicas de las provincias.

Las prioridades las debe enmarcar el gobernador y no alguien desde un escritorio en la Nación sin conocer tampoco nuestra propia realidad.

 

Varios días después de las elecciones, y con el resultado ya analizado, ¿qué debe hacer la Renovación para recuperar los distritos en los que no pudo predominar?

Lo primero que tenemos muy claro es que la palabra del misionero es sagrada, y así como nos volvió a depositar la confianza al proclamar en las urnas que el Frente Renovador gane la elección, también vemos que votó de distinta forma y lo dividió en tres partes con distinto grado de participación, es la forma de expresarse y en la que se entiende la democracia, en la cual ya no creo que se den las grandes concentraciones de sufragios en un solo partido, como ocurría años atrás.

Ahora bien, lo que tenemos más claro aún todavía desde la Renovación y desde el Gobierno provincial es que lo que se debe corregir no es función de ganar elecciones, sino pensando en que el ciudadano, el misionero, esté cada vez mejor. Por eso nuestra prioridad siempre es hacer, mejorar, y seguir haciendo cada vez mejor las cosas, no por un voto, sino por el bien de nuestro pueblo misionero.

 

Política
2 noviembre, 2017 9:34

Más en Política

La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier

5 julio, 2025 8:52
Leer Más

Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»

2 julio, 2025 18:43
Leer Más

El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera

20 mayo, 2025 11:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,401,507

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Según informe del IDESA, las mujeres ganan más que los hombres en Argentina
Nación – Misiones, ¿quién le debe a quién?