• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • «En mamón somos los únicos en la provincia, el 40 % de la producción nacional de frutas abrillantada sale de Colonia Aurora» expresó el Gerente de la Caul Fernando Da Silva 
    • Jardín América: Ganate un SMART TV abonando tus facturas de forma online desde la APP o web de Energía de Misiones
    • El diálogo es el camino
    • Tocoginecología: Todo listo para iniciar las Jornadas de Residencia del NEA
    • Se Conformó el Concejo Estudiantil en Gobernador Roca
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • San Ignacio fue distinguido como Municipio Turístico Sostenible
    • José María Arrúa: «El turismo es política de estado en compromiso con los sueños, la economía y el desarrollo misionero»
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
  • Deportes
    • Ama de casa de Ruiz de Montoya se quedó con el premio mayor del Deporbono 6
    • Herrera Ahuad llegó a los Juegos Evita para acompañar a los deportistas misioneros
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Opinión

Nación – Misiones, ¿quién le debe a quién?

Nación – Misiones, ¿quién le debe a quién?
2 noviembre, 2017 13:04

Por: C.P.N. Miguel Arturo Thomas*. La verdad es la siguiente: Misiones es hoy la octava economía del país. Es decir, el movimiento económico provincial generado por grandes, medianos y pequeños, desde plantas fabriles a kioskeros, genera un movimiento tal que nos posiciona en el primer grupo de jurisdicciones junto con CABA, o provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

Medible por su facturación, ese movimiento económico no solo creció en lo cuantitativo, sino además, y desde la órbita que nos importa, cualitativamente por los impuestos incluídos en cada una de ellas –las facturas y tickets- y que nos han permitido recaudaciones récords año tras año.

Lograrlo no fue tarea de un día para el otro. Ni algo fácil. Ni de una persona en particular.

Fue un proceso de más de una década, políticas de Estado y de gobierno, encaradas para el desarrollo provincial. Pero fundamentalmente, fue por el trabajo y el sacrificio de todos y cada uno de los misioneros.

Que se facture más no sólo implica mayores y mejores negocios, significa además que hemos trabajado duro –como lo hacemos diariamente- en pos de acabar con la marginalidad, y de la misma forma que un empresario o un simple local comercial paga sus impuestos, lo hagan todos.

Se acabo la vía libre para camiones fantasma, para mercadería “sin dueño” para lo “trucho”. Ser la octava economía del país implica, en consecuencia más recaudación y ser la octava jurisdicción que más aporta al Estado Nacional.

Pero de las 24 jurisdicciones que tiene nuestro Territorio Nacional, NO SOMOS LA OCTAVA QUE MAS RECIBE. Misiones no recibe acorde a lo que aporta.

De acuerdo a lo que RECIBIMOS de Nación SOMOS LA NUMERO 17 en números reales y concretos.

Pero podemos incluso ir por más, podríamos especular con variables en la cuantificación porcentual y considerar otros números.

Por ejemplo, considerar la población y ver cuál es el monto per cápita que recibe Misiones (a través de la Coparticipación)… ahí estamos peor, OCUPAMOS EL PUESTO 19. Y solo por debajo de Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y CABA…

Irónicamente con una densidad de población en cada una de ellas que multiplica por varios a la nuestra. Es decir, aún estando por debajo de Misiones, reciben anualmente miles de millones más.

Probemos entonces de considerar la Coparticipación con relación a la superficie que ocupa Misiones en total país y la población que tiene. Somos la 21 en superficie hay sólo 3 más chicas, pero Misiones es la cuarta en densidad de población (un detalle: después de CABA y La Plata, Posadas es la tercera ciudad de mayor población por kilómetro cuadrado), más de 50.000 millones de pesos aportados a la Nación desde 87 al 2016.

Y no salimos a sacarle recursos a nadie. Atravesamos la década del 70 con infraestructura para todo el país menos –por cuestión geopolíticas, para Misiones- haciendo lo poco o mucho que se hizo con fondos propios y cero $ del Estado Nacional.

Soportamos el pago de una deuda externa que financió obras para todos menos para Misiones.

Misiones aporta al país sus recursos, pero recibe del Estado no más del 16 por ciento de lo que aporta, con lo que ni siquiera se cubre lo que marcan las normas vigentes.

En síntesis, se mire como se mire, aportamos como top ten, contribuimos en la gran mesa nacional con parte del plato principal y somos además la frutilla del postre, pero recibimos apenas parte de una pequeña “propina”.

¿Quién se queda con algo que es propio? ¿Quién le debe a quien?

Se habla -y demasiado- de grandes reformas. De errores del pasado a reparar y mil cosas más, pero guarda que no sea mejor y nos terminemos ordenando como manda la constitucionalidad y nos devuelvan nuestras facultades delegadas.

El 100 por ciento de nuestros impuestos. Alli veremos más claro y eficaz quien hace los deberes y quién no.

Este es el tiempo para que con gobernabilidad se corrijan las injusticias y se ordenen los números y lograr abaratar costos fiscales y cumplir de una vez y para siempre con las economías regionales. Lograr una República verdaderamente federal. Nos debemos con responsabilidad la distribución de los recursos de todos y en forma equitativa. O las grietas serán más marcadas todavía.

Saludos!!!

*Miguel Arturo Thomas, Contador Público Nacional, director General de Rentas de Misiones.

Fuente: Opinión extraída del BIF – DGR.

Opinión
2 noviembre, 2017 13:04

Más en Opinión

MISIONERO GUACURARI- Un partido de dientes apretados 

6 agosto, 2023 8:03
Leer Más

Un Proyecto de País Federal

30 julio, 2023 10:08
Leer Más

El EMBAJADOR MARC STANLEY ELOGIÓ EL MODELO RENOVADOR. En línea con el liderazgo de Sergio Massa, Misiones anticipa el cambio que necesita la Argentina, para crecer con inclusión y sustentabilidad

23 julio, 2023 19:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,786,991

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Wellbach: la gran burocracia impuesta por la Nación desalienta la inversión MiPyMe
Closs propone incorporar tres defensores adjuntos en la Defensoría del Pueblo de la Nación