
El empresario y industrial Walter Rosner, candidato a diputado nacional, recorrió su trayectoria personal y profesional, y detalló su experiencia en la industria y el agro misionero. “Siempre digo esto para que los chicos sepan que trabajar desde jóvenes te forma”, contó. Desde lavar colectivos hasta liderar su propia empresa industrial, resaltó que su experiencia como emprendedor le permitió conocer la realidad de los distintos sectores productivos de Misiones.
El candidato enfatizó la importancia de defender los intereses provinciales en la agenda nacional: “Nuestro compromiso es representar a los un millón y medio de misioneros en la Cámara Nacional. Debemos llevar políticas concretas que protejan a nuestros productores, nuestra industria y nuestra economía regional frente a decisiones nacionales que muchas veces nos perjudican”, explicó.
Rosner se refirió al impacto de la apertura de importaciones y la competencia con países limítrofes: “Estamos rodeados por Brasil y Paraguay, y las decisiones nacionales muchas veces favorecen a ellos y perjudican a nuestros industriales y productores. Esto afecta desde la yerba mate, hasta la industria maderera y metalúrgica. Necesitamos políticas que den herramientas al emprendedor para reducir costos y reactivar la economía”.
Durante la entrevista, el candidato detalló los sectores que considera prioritarios: yerbateros, tealeros, tabacaleros, ganaderos, piscicultores y apicultores, todos integrantes de una economía pujante en Misiones que requiere valor agregado y políticas claras de desarrollo regional. “No queremos solo vender materia prima; buscamos llevar nuestros productos hasta la góndola, generando empleo y desarrollo”, indicó.
En cuanto a su mensaje político, Rosner remarcó: “No vengo de la política tradicional. No se avanza hablando, se avanza trabajando, remangándose y recorriendo la provincia. Este equipo va a representar realmente a los misioneros, con una agenda clara en la Cámara Nacional”.
Sobre la situación de los municipios, explicó la necesidad de actualizar la coparticipación nacional: “Muchos municipios han crecido poblacionalmente, pero no reciben mayores recursos. La única fuente de ingresos sigue siendo la industria y la economía regional. Hay que fomentar la producción local y asegurar que llegue a todos los rincones de la provincia”.
Finalmente, el candidato hizo un llamado al electorado: “Pido a los misioneros que se acerquen, que escuchen y participen. Nuestro espacio está organizado, con intendentes y municipios comprometidos, y vamos a trabajar para que Misiones tenga representación efectiva, protegiendo nuestros productos y generando empleo”.
Con una mirada centrada en lo político, productivo y regional, Walter Rosner apuesta a transformar su experiencia como empresario en políticas concretas que fortalezcan la economía y el desarrollo misionero a nivel nacional.
Juana Gorczak-Alfredo Soarez
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS