• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
  • Deportes
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

“Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves

“Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
9 septiembre, 2025 14:59

Durante tres jornadas en Puerto Iguazú, la provincia reunió a expertos, prestadores y amantes de la naturaleza, posicionando el destino en el mapa regional del ecoturismo.

Del 5 al 7 de septiembre, Puerto Iguazú fue sede de “Volar 2025”, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones. La propuesta, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves y en articulación con Aves Argentinas, convocó a cientos de observadores, científicos, guías, prestadores y familias que disfrutaron del evento.

Se realizaron charlas, foros, presentaciones y salidas de campo, consolidando a la provincia como un destino de referencia internacional en birdwatching. Además, el encuentro incluyó la Feria Nido, con emprendimientos vinculados a la biodiversidad; un foro de prestadores turísticos, que permitió reflexionar y proyectar nuevos productos especializados; y el espacio “Pichones Observadores”, diseñado para que las infancias se acercaran de manera lúdica y educativa al mundo de las aves.

La programación también contempló salidas de observación en escenarios naturales como el Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Urugua-í, reafirmando el valor de Misiones como provincia que resguarda más del 50% de la biodiversidad del país y más de 570 especies de aves registradas.

“Vimos figuritas difíciles, especies que no se ven de seguido, así que estamos fascinados con la experiencia, con la camaradería, porque también pasa eso, nos encontramos, nos conocemos. Algunos expertos, otros empezando en este mundo, así que muy enriquecedora la experiencia”, comentó Laura, de Buenos Aires. Desde Brasil, Pablo agregó: “Estoy muy contento, me estoy convirtiendo en aficionado. Supe de este encuentro por las redes sociales y convencí a un amigo de venir. Participamos de las charlas y de las salidas, todo excelente”.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, señaló que Volar fue “el resultado de un trabajo colectivo y sostenido, que tiene como marco la Ruta de las Aves de Misiones. Es una decisión política apostar a un modelo de desarrollo basado en nuestra biodiversidad, en nuestros recursos naturales y en la convicción de que el turismo debe generar beneficios reales para las comunidades”. En tanto, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, resaltó que “esta propuesta no fue pensada exclusivamente para especialistas o aficionados. Es un orgullo ver que cumplimos el objetivo de llegar también a familias y a las infancias”.

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua destacó que Misiones tiene la “responsabilidad y el honor de custodiar la selva paranaense, el relicto más grande de bosques nativos de la Argentina”. En su discurso, subrayó que “no se puede cuidar lo que no se conoce, y que eventos como Volar constituyen una herramienta esencial para difundir y valorar ese patrimonio”.

*Voces internacionales que enriquecieron la experiencia*
Entre los disertantes internacionales, Guto Carvalho (Brasil), creador de Avistar y quien compartió los aportes que le dejan 25 años de trayectoria en un evento de gran magnitud, expresó que “vivimos con intensidad la observación de aves, la biodiversidad de Misiones es muy grande, muy importante. Todo fantástico, felicitaciones a toda la comunidad”.

Mauricio Londoño Jaramillo (Colombia), impulsor de Tinamú Birding Nature Reserve, quien disertó sobre el modelo de reconversión de fincas agrícolas en bosque semi-natural que hoy es referente del aviturismo en América Latina, coincidió con sus colegas al manifestar encontrarse “muy feliz de estar acá, estoy fascinado por la belleza que tienen”.

También se sumó la mirada de Nelson Aquiles Pérez Villamayor (Paraguay): “El evento fue espectacular, con mucha gente participando y un gran recibimiento. Estos espacios son fundamentales para la conservación y la educación ambiental, una de las formas más efectivas de llegar al pueblo”.

Con una agenda que fusionó ciencia, educación, turismo y conservación, “Volar 2025” se consolidó como un espacio pionero en el país y proyectó a Misiones en el mapa internacional del ecoturismo, dejando sembrada la semilla para futuras ediciones.

Misiones - Turismo
9 septiembre, 2025 14:59

Más en Novedades

Gerega “Necesitamos que Herrera sea nuestro diputado nacional. Estamos trabajando muy fuerte para lograr esa banca que tanto necesitamos”

9 septiembre, 2025 19:44
Leer Más

La Legislatura misionera analizó el proyecto de presupuesto 2026 para el Iprodha y Vialidad Provincial

9 septiembre, 2025 19:35
Leer Más

El parlamento estudiantil de Montecarlo presentó sus proyectos para el 2025

9 septiembre, 2025 17:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,558,441

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni
Últimos días para postularse a los Premios Arandú 2025