• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Viviana Sieb: «Las mujeres con las que trabajo dentro de la certificación agroecología son mujeres muy empoderadas en todo sentido”

Viviana Sieb: «Las mujeres con las que trabajo dentro de la certificación agroecología son mujeres muy empoderadas en todo sentido”
8 septiembre, 2024 14:14

Viviana Sieb  tiene 34 años, es técnica agrónoma, profesora en educación técnica con una especialización en agroecología, forma parte del equipo de trabajo de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones desde el año 2016 y se inició en el área de certificación participativa, bajo la Ley de Fomento a la Producción Agroecológica. La  joven profesional se dedica a acompañar, principalmente, a las mujeres en todo lo que tiene que ver con el cambio productivo, asesorando y visitando los distintos emprendimientos para  hacer su aporte y que día a día sigan creciendo.

“Tengo el gran desafío de desarrollar todo lo que tenga que ver con la certificación participativa a nivel provincial. Somos la primera provincia que tiene desarrollado un sistema participativo de garantía, pero que en esta oportunidad nace desde arriba. Es decir, desde las políticas públicas, donde en general el CPG siempre nace desde las bases, desde los productores, y desde ahí va escalando hacia arriba”, contó Sieb.

Además, contó: “Este año inicié un emprendimiento, un sueño que tenía desde hace mucho de producir plantines hortícolas, plantines de verduras. Empecé hace dos meses atrás y estoy con esto. Me está yendo muy bien, esta pequeña escala obviamente, pero me está yendo muy bien, planificando y ampliando también el rubro para el siguiente año poder agregar plantas medicinales y aromáticas, porque ya es un pedido por parte de los clientes. También incursionar en la parte de preparados caseros, de cómo controlar las plagas y enfermedades a partir de cosas caseras”.

En el año 2019, en el 2021 y en el 2023 formó parte de espacios políticos en listas de concejales, no pudiendo ocupar ninguna banca, pero le generó experiencia, cercania con la gente y sigue en ese camino. Se afianza en la parte social, el de interactuar con las personas, conocer sus necesidades y buscando la forma de dar soluciones.

“Siempre estuve cerca del productor, soy hija de productores y desde muy chica siempre conocí cuáles eran las necesidades y por ahí faltaba acompañamiento. La carrera que estudié desde ahí me formé parte de la agricultura familiar y siempre trabajé y acompañando a los agricultores” contó la profesional.

Actualmente es presidente del Consejo Provincial de la Agroecología. Estuvo un año  en Alemania (2014 2015) donde trabajó en el sector agro y se capacitó en ese área.

“Dentro de la Secretaría, la participación de la mujer es muy tenida en cuenta, como también las opiniones y expresiones. En tanto en los espacios políticos que participé, les falta muchísimo involucrar a la mujer en las decisiones, sigue muy fuerte el machismo. Incluyen a las mujeres en la lista por obligación de la ley, pero en cuanto a opiniones y decisiones no nos permiten nada, es lo único que me genera molestias. Desde mi experiencia con las mujeres que trabajo, que son aquellas que están dentro de la certificación agroecológica, son mujeres muy empoderadas en todo sentido. Tienen un sentido de pertenencia increíble y defienden todo con argumentos”, finalizó.

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
 
 
 

Mujeres Guacurarí en Acción
8 septiembre, 2024 14:14

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,510,369

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El bienestar de las personas es primordial en la provincia
Natalia Giménez: «En la Renovación Neo nos destacamos por nuestra capacidad para generar innovación, desarrollo económico y apostar por el bienestar social»