• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - CADENA GUACURARÍ

Víctor Motta: «Vamos a seguir trabajando con ideas superadoras para seguir sumando actividades al Turismo Interno»

Víctor Motta: «Vamos a seguir trabajando con ideas superadoras para seguir sumando actividades al Turismo Interno»
11 septiembre, 2021 19:17

Víctor Motta, Director de Turismo de El Soberbio, participó en exclusiva en una nueva edición de la Cadena de Noticias Guacurarí. En una entrevista exclusiva, Víctor Motta realizó un balance acerca de lo que fue la Ultra Maratón Yaboty, que tuvo lugar en la ciudad de El Soberbio. Otra buena noticia para los ciudadanos del Alto Uruguay y para la provincia y los extranjeros, es que la Fiesta Nacional de las Esencias es casi un hecho, se están realizando los tramites administrativos, para resolver la fecha en la que se va a llevar a cabo.

«Fuimos el primer municipio en poner en ejercicio los protocolos sanitarios, para la hotelería, gastronomía, para las actividades, teniendo en cuenta la lógica, naturaleza, salud y turismo», resaltó Motta.

Sumando su Agradecimiento a la Agencia de Noticias Guacurarí por el acompañamiento durante el año 2020, año más duro de la pandemia, el entrevistado hizo especial hincapié en las medidas que se tomaron para volver a trabajar con un sector que fue uno de los más afectados, el turismo: «Con propuestas superadoras trabajamos durante el año 2020, supimos trabajar, fuimos el único municipio que en junio del 2020 en toda la Argentina, volvimos a trabajar en el turismo interno, fuimos el primer municipio en poner en ejercicio los protocolos sanitarios, para la hotelería, gastronomía, para las actividades, teniendo en cuenta la lógica, naturaleza, salud y turismo, eso nos permitió volver a trabajar después de cuatro meses», destacó el Director de Turismo de la ciudad de El Soberbio.

A su vez manifestó que las medidas y cuidados que en su momento se tomaron, permitió que El Soberbio sea un destino seguro, para los visitantes y para las personas que trabajan en los distintos emprendimientos, permitió fortalecer el empleo genuino, el empleo local, que ha sido el motor del desarrollo hasta el día de hoy, el Misionero ha redescubierto su provincia, remarcó.

Se realizó la Ultra Maratón Yaboty, para los amantes de los deportes, esta es una actividad que atrae a miles de deportistas, en referencia a la competencia realizada este año, en la ciudad de El Soberbio, Víctor Motta realizó un balance sobre el desarrollo de este evento:  «Este evento se originó en San Pedro, fue trabajando y viendo los ambientes, encontrando la actividad porque antes era de manera de triatlón, ahora cumple 10 años con este sistema de Maratón. La caratula por supuesto, una de las mayores carreras de selva del mundo, este año trabajamos muy duro».

Comenzamos a trabajar con el Ministro Alarcón, con el Ministro de Turismo Arrúa, con el Ministro de Ecología Mario Vialey, nuestro Intendente Roque Soboczinski y el organizador del evento. Se propuso protocolos para los participantes, sabíamos que los inscriptos iban a ser muchos y los alojamientos no iban a dar abasto entonces también comenzamos a trabajar con otros municipios del Alto Uruguay, para que el derrame sea concreto y el alojamiento sobre todo el oficial, pueda ser ocupado en 2 de mayo, San Vicente, Aristóbulo y se dio que el evento salió de una manera impresionante, sumamos mas de 70 casas de familias para lo que nosotros llamamos el derrame turístico, lo mismo pasó con los municipios vecinos, muy contentos, se engalano la noche del viernes 3 de septiembre con el evento de la Agricultura, la cual fue coordinada por varias instituciones con el Ministro de Cultura Joselo Schuap, la Ministra de Agricultura Familiar, Martita Ferreira y las distintas direcciones del municipio.

 

«El resultado es espectacular, el concepto es y lo manifestamos siempre al Ministro de Turismo, José María Arrúa, nosotros tenemos el Bioma, tenemos las actividades en Selva y lo que nos faltaba era la generación y la estabilidad del empleo, bueno lo que estamos haciendo nosotros como gestores públicos, estar al lado del emprendedor, del inversionista, del colono, que está apostando a un espacio para recibir al visitante».

En esta ocasión participaron aproximadamente 1600 corredores, que se nuclearon en el Soberbio, San Vicente y Dos de Mayo, este año tuvo la particularidad de hacerlo en dos días, se corrió el viernes 3 en Biosfera y se corrió el sábado 4, saliendo desde El Soberbio, justamente porque en la edición del 2019 la propuesta fue hacerla binacional, con Tiradentes do Sul, Brasil, pero por cuestiones de la pandemia no se pudo.

Esa parte que la íbamos a hacer en el 2020 y se suspendió se pudo hacer en biosfera, esa fue la idea, dividir la cantidad de corredores para que aprecien todo lo que tiene que ver con nuestro Bioma, selva y la calidad de la gente de El Soberbio.

La ciudad de El Soberbio ofrece una variedad de actividades para la gente que quiere disfrutar de la naturaleza Misionera: «Tenemos una amplia gama de actividades, sobre todo en el marco de la colonia, hay que destacar que El Soberbio se compone de la siguiente manera, es 80% rural y 20% urbano, o sea todas las actividades turísticas que se hacen en el ambiente, en las cuencas hídricas, se hacen en el sector de la colonia, desde El Soberbio hasta la reserva Biosfera nosotros somos portal de la reserva Biosfera, con esa marca buscamos posicionar el trabajo con dos municipios, El Soberbio y San Pedro, mancomunadamente y resaltar las actividades en selva, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permiten se pueden hacer Kayak, Biciturismo es una de las actividades más fuertes, que se están promocionando y lo que tiene que ver con las vista de las comunidades guaraníes  y los campos de citronela.

Por eso lo decías nosotros somos Capital Nacional de las Esencias y el portal de la reserva de Biosfera Yaboty, una vez finalizada la Ultra Maratón Yaboty, ya pusimos en agenda la organización de la Fiesta Nacional de las Esencias, tratando de coordinar alguna fecha y proponer actividades, para que el ejecutivo municipal pueda comenzar las gestiones ante el Ministerio de Salud, con el Gobernador y para seguir como decía el Gobernador «con ideas superadoras», seguir trabajando y proponiendo actividades, ya hicimos la primaria, ahora tenemos que avanzar a un nivel superior.

Si bien ya se iniciaron las tratativas para la Fiesta Nacional de las Esencias, todavía no hay fecha cierta, Motta manifestó «estamos en las tratativas de definir fechas, pero muy probable que sea para el 2022».

Costos Paseos Náuticos en el Moconá

Paseos Náuticos para extranjeros:  $2050

Nacionales: $1350

Residentes provinciales: $1000

Menores de 6 años y personas con discapacidad *Sin Cargo*

Costos de Ingreso al Parque

Residentes locales de San Pedro y El Soberbio $40

Residentes en la Provincia de Misiones $80

Nacionales $200

Extranjeros $350

Menores de 6 a 12 años $30

Menores de 6 años sin cargo

Jubilados Provinciales acreditados $60

Jubilados Nacionales acreditados $80

Visitantes con discapacidad *Sin Cargo*

El cupo diario para temporada alta es de 800 personas como limite diario. Para obtener mas información las personas que quieran visitar pueden hacerlo al 3764-729187, y de esta forma adquirir entradas al Parque Provincial.

Periodista: David Viera Núñez- Fabián Conil

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

El Soberbio - CADENA GUACURARÍ
11 septiembre, 2021 19:17

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,467,640

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lorenzo: «La importancia de tener entre nosotros un pedazo de historia que fue declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, es lo que mas valor le da a esta reducción, complementando al resto de las demás reducciones, como parte de la historia de la provincia y de la nación»
«El joven tiene que prepararse, estudiar, soñar, y nosotros debemos tomar las responsabilidades de tratar de dejarle una comunidad organizada»