• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

Vialidad de Misiones presentó su presupuesto 2023 con una fuerte inversión en rutas pavimentadas y desarrollo urbano

Vialidad de Misiones presentó su presupuesto 2023 con una fuerte inversión en rutas pavimentadas y desarrollo urbano
29 agosto, 2022 13:54

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a través del presidente del Directorio, Ingeniero Sebastián Macias, presentó los detalles y la planificación del Presupuesto 2023 para la entidad. El cálculo tiene un 60,35 % de aumento en relación al previsto para el año curso. Con un total de $ 14.632.122.000, el 86 % será destinado a obras.

“Hemos planteado un presupuesto que contempla un 76% de inversión en la red vial pavimentada, no solo para ampliarla, sino también para dotarla de mayores condiciones de seguridad, acorde al crecimiento proyectado que tiene nuestra provincia”, detalló Macias en el comienzo de su exposición.

En una completa presentación, Macias comentó a los Diputados de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura Provincial, la planificación estratégica de obras para el 2023, un resumen de los principales objetivos cumplidos del último año y cómo se desarrolla la ejecución del presupuesto vigente.

Los ejes de planificación y acción para 2023 son: Infraestructura estratégica y Vialidad Urbana, donde transversalmente están presentes la gestión ambiental de las obras y la seguridad vial. “Transitar por Misiones debe ser una experiencia segura y respetuosa con el ambiente”, puntualizó Macias.

El 86% del presupuesto está destinado a obras, un dato que se mantiene año a año. El porcentaje más importante se destinará a las rutas provinciales pavimentadas (44%) y a rutas nacionales pavimentadas (31,6%), el 3,1% para rutas provinciales terradas, el 1,7% a puentes, el 12,6% a obras de vialidad urbana y el 7% restante destinada infraestructura en los municipios. En otros términos, el 76% del presupuesto de obras, estará destinado a financiar la red vial pavimentada de la provincia.

“Es prioridad para nosotros generar condiciones de conectividad y ejecutar la infraestructura vial de forma igualitaria, ye sea en Profundidad o Montecarlo, esto forma parte de la visión del Frente Renovador, del ingeniero Carlos Rovira y del gobernador Oscar Herrera Ahuad”.

Entre los principales anuncios se destacan el inicio en el corto plazo de la obra de la repavimentación de 22 km de Ruta Provincial Nº 17 con la Travesía Urbana de Pozo Azul y la construcción de 2 ecoductos en Ruta Provincial Nº 19 para el próximo año. El presidente de DPV destacó que el ecoducto existente en la Ruta Nacional 101 ya tiene 14 años de su construcción, lleva 10 años de ser monitoreado y cuenta con excelentes resultados en restablecer la conectividad ecológica de la zona.
Asimismo, se ratificó la continuidad de 15 obras en rutas pavimentadas que tienen impacto en 18 municipios de manera directa, entre las que sobresalen los trabajos en Ruta Nacional Nº 12 a la altura de los municipios de Posadas, Eldorado, Puerto Rico y Gobernador Roca, además de la ampliación de la Autovía de la RN 105 y la construcción de los puentes sobre arroyo Pindaytí (RP 2) y León (Puerto Rico). En este grupo de obras también está la pavimentación del último tramo terrado de la Ruta Provincial Nº 2 y los dos accesos a Tobuna.
En cuanto a la Vialidad Urbana, Macias resaltó que se continuará trabajando con los municipios con el Programa Pavimento Urbano y el Plan Accesos. También se extienden el Programa 100 Puentes y los convenios para la construcción de cordón cuenta y empedrado y señalización urbana.

Macias reflexionó en su exposición sobre los beneficios de alto impacto social y económico que tienen en la población los caminos en correcto estado y la infraestructura pavimentada con condiciones de seguridad adecuada a las necesidades del tránsito actual en toda la provincia. “Impulsamos el desarrollo social y económico con la infraestructura vial en todo el territorio. Nos enorgullece saber que en cada localidad misionera hay una obra de Vialidad”, destacó Macias.

#ANGUACURARI

Vialidad Provincial

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Misiones -
29 agosto, 2022 13:54

Más en Novedades

Mañana se corre la Maratón del Teyú 2025

1 agosto, 2025 18:51
Leer Más

Salida de observación de aves en el “Paisaje Protegido Arroyo Cazador”, de San Ignacio

1 agosto, 2025 18:48
Leer Más

Mburucuyá como Protagonista: Talleres de Cocina Regional que Dinamizan la Economía de Puerto Libertad

1 agosto, 2025 18:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,085

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles vivió una fiesta única en el festejo de la fiesta del mes de las infancias con el Show de Cantando Con Adriana y Bailando con Julieta
Entrega de Certificados de la U.P.M. en Bernardo de Irigoyen