• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Vialey «El cambio climático ya esta instalado, debemos aprender de nuestros errores»

Vialey «El cambio climático ya esta instalado, debemos aprender de nuestros errores»
28 noviembre, 2020 12:33

El ministro de Ecología Mario Vialey estuvo hablando con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «En los lugares más críticos se lograron controlar los focos de incendios gracias al accionar de los bomberos, vecinos, personal municipal, provincial. Por pedido del gobernador se controló primeramente el foco de la Biósfera Yabotí y Cuña Pirú, en Santa Ana, Garupá, San Ignacio. Por otro lado me pidió que se busque al responsable del inicio de las quemas que se produjeron en los distintos lugares».

«Los aviones hidrantes fueron enviados por el gobierno Nacional, por pedido del gobernador y mío al ministro de Ambiente, Juan Cabandie. Que ayudaron mucho para combatir los focos de incendios», señaló.

«Para que se pueda utilizar los aviones hidrantes en El Soberbio se acondicionó una pista, por parte de la Municipalidad de allí, para que a nivel nacional nos habiliten para así poder combatir los incendios de la mejor manera y con esa pista estábamos a 5 minutos de los incendios, por ello la recarga era muy rápida», argumentó y agregó «El avión tiene una autonomía de 4 horas de vuelo y desde Oberá en un principio se salía hasta El Soberbio y tenía solamente 2 tiros en el foco de incendio y tenía que volver a reabastecerse».

Acerca del trabajo que hacen los bomberos y brigadistas dijo «Los que están al frente combatiendo al fuego hacen un trabajo muy importante y se los agradezco enormemente. Hago un párrafo aparte por los Bomberos Voluntarios por prestar su servicio, ya que deja de hacer su trabajo, para ir a apagar un incendio o atender un accidente. Ellos tienen un doble mérito por la ayuda social que prestan».

«Por cada metro cuadrado que se quema, se está quemando vida, así que por favor tengan cuidado. Con el fuego no se jode, se les escapa y ponen en riesgo sus vidas y las de otras personas. Después tienen otro problema que es el legal porque van a tener que ir a la justicia a declarar por los hechos que provocaron», remarcó.

Sobre los protectores de la naturaleza señaló que «Los guardaparques estuvieron desde primera hora, a ellos les interesa todas las reservas naturales misioneras y si había un fuego cerca de una reserva, ellos salían con su mochila a apagarlo porque buscan proteger y cuidar la fauna y flora misionera. Hay un gran compromiso de los guardaparques».

«Tenemos el índice de humedad más baja de la historia en la provincia de Misiones», enfatizó

«El cambio climático ya está instalado, ahora nosotros tenemos que empezar a hacer cosas para la mitigación para volver hacia tras los errores que ya cometimos en la tierra, restauración de bosques, menos emisiones de gases para evitar que caliente el clima. Debemos tener una provincia verde, con muchos árboles que de esta manera, se produzca una reducción de las temperaturas» señaló.

Para finalizar el ministro Vialey dejó un mensaje muy claro para los misioneros «Por favor no prendan fuego».

#ANGuacurari

Entrevista: David Viera Nuñez

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
28 noviembre, 2020 12:33

Más en Ecología

Ecología refuerza la educación sobre el uso responsable del fuego

18 agosto, 2025 17:24
Leer Más

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,479,515

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llera: «Misiones es una provincia muy solidaria, que siempre ha salido adelante y lo ha demostrado en estos últimos tiempos»
Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 28 de Noviembre