• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Vialey «El cambio climático ya esta instalado, debemos aprender de nuestros errores»

Vialey «El cambio climático ya esta instalado, debemos aprender de nuestros errores»
28 noviembre, 2020 12:33

El ministro de Ecología Mario Vialey estuvo hablando con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «En los lugares más críticos se lograron controlar los focos de incendios gracias al accionar de los bomberos, vecinos, personal municipal, provincial. Por pedido del gobernador se controló primeramente el foco de la Biósfera Yabotí y Cuña Pirú, en Santa Ana, Garupá, San Ignacio. Por otro lado me pidió que se busque al responsable del inicio de las quemas que se produjeron en los distintos lugares».

«Los aviones hidrantes fueron enviados por el gobierno Nacional, por pedido del gobernador y mío al ministro de Ambiente, Juan Cabandie. Que ayudaron mucho para combatir los focos de incendios», señaló.

«Para que se pueda utilizar los aviones hidrantes en El Soberbio se acondicionó una pista, por parte de la Municipalidad de allí, para que a nivel nacional nos habiliten para así poder combatir los incendios de la mejor manera y con esa pista estábamos a 5 minutos de los incendios, por ello la recarga era muy rápida», argumentó y agregó «El avión tiene una autonomía de 4 horas de vuelo y desde Oberá en un principio se salía hasta El Soberbio y tenía solamente 2 tiros en el foco de incendio y tenía que volver a reabastecerse».

Acerca del trabajo que hacen los bomberos y brigadistas dijo «Los que están al frente combatiendo al fuego hacen un trabajo muy importante y se los agradezco enormemente. Hago un párrafo aparte por los Bomberos Voluntarios por prestar su servicio, ya que deja de hacer su trabajo, para ir a apagar un incendio o atender un accidente. Ellos tienen un doble mérito por la ayuda social que prestan».

«Por cada metro cuadrado que se quema, se está quemando vida, así que por favor tengan cuidado. Con el fuego no se jode, se les escapa y ponen en riesgo sus vidas y las de otras personas. Después tienen otro problema que es el legal porque van a tener que ir a la justicia a declarar por los hechos que provocaron», remarcó.

Sobre los protectores de la naturaleza señaló que «Los guardaparques estuvieron desde primera hora, a ellos les interesa todas las reservas naturales misioneras y si había un fuego cerca de una reserva, ellos salían con su mochila a apagarlo porque buscan proteger y cuidar la fauna y flora misionera. Hay un gran compromiso de los guardaparques».

«Tenemos el índice de humedad más baja de la historia en la provincia de Misiones», enfatizó

«El cambio climático ya está instalado, ahora nosotros tenemos que empezar a hacer cosas para la mitigación para volver hacia tras los errores que ya cometimos en la tierra, restauración de bosques, menos emisiones de gases para evitar que caliente el clima. Debemos tener una provincia verde, con muchos árboles que de esta manera, se produzca una reducción de las temperaturas» señaló.

Para finalizar el ministro Vialey dejó un mensaje muy claro para los misioneros «Por favor no prendan fuego».

#ANGuacurari

Entrevista: David Viera Nuñez

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
28 noviembre, 2020 12:33

Más en Ecología

Tragedia: mientras Misiones se afianza como refugio clave del Yaguareté, en el Chaco habrían matado a Açaí, ejemplar símbolo del Impenetrable

11 noviembre, 2025 19:06
Leer Más

Firma de convenio entre Ecología y Aguas Misioneras

11 noviembre, 2025 13:39
Leer Más

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,852,320

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llera: «Misiones es una provincia muy solidaria, que siempre ha salido adelante y lo ha demostrado en estos últimos tiempos»
Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 28 de Noviembre