• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cerro Corá - Turismo

Vecinos se capacitaron para apostar al desarrollo turístico local

Vecinos se capacitaron para apostar al desarrollo turístico local
8 diciembre, 2017 18:42

Más de 20 personas se formaron como Operadores Turísticos Territoriales a través de un programa impulsado por la ADEMI, con el acompañamiento de la UNaM y el Ministerio de Turismo de Misiones.

La iniciativa “De qué va a vivir mi pueblo” apunta a promover un sentido comunitario en la búsqueda del desarrollo económico sustentable de un municipio.

Cerro Corá es el primero en llevarlo adelante y encontró en el Turismo la posibilidad de generar mayor actividad y salida laboral para sus vecinos.

Como consecuencia, actualmente cuenta con 22 Operadores Turísticos Territoriales –con aval universitario- preparados para insertarse en el mercado local generando propuestas, impulsando emprendimientos o integrando equipos de trabajo conformados.

“Cuando hace un tiempo me comentaban de este proyecto enseguida dimos nuestro apoyo. Vimos que durante todo el proceso hubo mucho compromiso de todos y gracias a eso podemos estar poniéndole nombre y apellidos a esa idea inicial”, expresó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, durante la presentación de los resultados del programa y entrega de certificados a los egresados.

En este sentido, sostuvo que “cuando hablamos afuera, en otros países, de nuestra provincia, podemos decir muchas cosas, destacar la naturaleza, sus ofertas, paisajes, pero lo que no podemos contar es la hospitalidad del misionero. Eso es algo que lo tienen que vivir. Hoy, estos 22 vecinos se integran a esta cadena y esperamos que sean más los municipios que comiencen a pensar en un desarrollo turístico como su oportunidad de desarrollo económico”.

Por su parte, la presidente de la Agencia para el Desarrollo de Misiones, Suzel Vaider, celebró la voluntad de la comunidad y el aporte que implica proyectarse juntos con una visión estratégica.

“Estamos muy contentos con esta primera experiencia y esperamos que otros vean los excelentes logros alcanzados y se animen también al desafío”, remarcó.

El intendente de Cerro Corá, Diego Pedrozo, agregó que “se trata de un sueño. El nombre del programa nos invitó a una reflexión colectiva que resultó muy beneficiosa para todos. Conocer sobre el turismo y que ahora nos empiecen a conocer a nosotros es un paso muy importante”.

A través de esta iniciativa, se analizaron las proyecciones económicas del lugar y se determinó que una alternativa viable era la del desarrollo turístico. Para su implementación, se sumó a la Municipalidad, al Ministerio de Turismo y la Universidad Nacional de Misiones, que terminaron de darle las herramientas necesarias para el éxito de la propuesta.

Luego, en base a las vivencias históricas de los pobladores y sus familias, se trazaron senderos para guiar a los turistas por experiencias únicas que puede ofrecer Cerro Corá. Se rescataron los edificios donde vivieron los primeros pobladores, los mitos, la gruta de la virgen, entre otros elementos que sirvieron para construir la propuesta.

Además de la formación, los propios pobladores tuvieron que reunirse  en varias oportunidades para debatir ideas y fue esa riqueza del intercambio lo que volvió tan dinámica y productiva la experiencia.

Ahora se espera una réplica en las demás localidades para que, entre todos, se avance no solo hacia un desarrollo turístico comunitario sino también hacia alternativas económicas sustentables y sostenibles de la tierra colorada.

Cerro Corá - Turismo
8 diciembre, 2017 18:42

Más en Turismo

Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14

26 junio, 2025 11:00
Leer Más

Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves

25 junio, 2025 9:01
Leer Más

Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena

23 junio, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,769

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gran cierre de “Cielo abierto Iguazú” en el polideportivo municipal
El «Raid de los Andes» llega a Iguazú