• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - Gobierno

«Vamos a seguir dando soluciones habitacionales en toda la provincia de Misiones» dijo Herrera Ahuad en Puerto Rico 

«Vamos a seguir dando soluciones habitacionales en toda la provincia de Misiones» dijo Herrera Ahuad en Puerto Rico 
16 marzo, 2022 16:24
El Gobernador acompañó la puesta en marcha de un nuevo proceso de regularización dominial del IPRODHA en la Capital Provincial de la Industria. En esta primera etapa la medida alcanzó a más de un centenar de familias asentadas hace más de 40 años en el Paraje San Alberto (San Alberto Puerto). Herrera Ahuad reiteró su compromiso de “seguir dando soluciones habitacionales en toda la provincia de Misiones”.

Con el fin de adecuar el crecimiento de las colonias a las necesidades de cada zona, el IPRODHA entregó los boletos de compraventa a más de un centenar de familias asentadas en paraje San Alberto o San Alberto Puerto, como llaman al lugar, un barrio en constante crecimiento poblacional. Así, esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad compartió con los vecinos la alegría de las familias que hoy tienen la posibilidad de dejar de ser ocupantes irregulares para convertirse en compradores formales del terreno que ocupan hace más de 40 años.

“Hay que honrar todos los compromisos, no solamente es la gran obra pública o la discusión en materia de precios, sino también cuestiones que dignifican al ser humano”, expresó el mandatario en relación con la regularización de las tierras. En la misma línea, destacó la gestión del intendente Koth al frente al municipio por trabajar sobre las cuestiones sociales. Agradeció la gestión de los funcionarios y organismos involucrados en la regularización de los dominios, porque “donde está la necesidad de un misionero y hay un derecho, tenemos que estar”, agregó. En ello, dio cuenta del mandato del Papa Francisco con relación a la premisa de “la tierra es para el que trabaja, el techo es para el que trabaja, produce y genera”.  A todo esto, precisó que no es cuestión de generar grandes obras, sino de brindar soluciones para proteger el presente y el futuro y dar seguridad de una vivienda propia a las personas. Reiteró que la regularización otorga un documento tan importante como el DNI y genera seguridad en los sujetos de derechos sobre su propiedad y de sus proyectos a futuro.

“Estamos hablando de seres humanos, no de cosas. En estos lugares viven personas y hay que asegurar el bienestar de los que después van a vivir allí, porque nada se puede construir con base en la inseguridad”, enfatizó. Y dirigiéndose a los vecinos, manifestó que “la certeza de que algo es suyo, les da también la responsabilidad de ayudar y de acompañar las políticas públicas porque a partir de ahora también son dueños de ese lugar”. “Estas son las grandes obras” recalcó al señalar que más de un centenar de familias “hoy son sujetos de derechos” y del derecho a una vivienda propia.
Igualmente, dio cuenta que algo así es posible gracias a la voluntad entre las partes y la confianza en el municipio y en el gobierno para solucionar esta situación. “Nos han dado la herramienta más importante que tiene que tener un gobierno: la confianza de su gente”, articuló, señalando que es indispensable para el crecimiento y el desarrollo de los pueblos. Adicionalmente, manifestó en avanzará otorgando dando soluciones habitacionales en toda la provincia de Misiones, aún a pesar de todas las dificultades.

Finalmente, Herrera Ahuad señaló que los funcionarios del Gobierno Provincial “no estamos hechos para los momentos sencillos y fáciles, estamos hechos para trabajar en los momentos más complejos que requieren resolver y vamos a dar la cara siempre, porque siempre trabajamos, fuimos y volvimos con sinceridad. Vamos a estar ahí siempre, al lado de ustedes”.

“UNA REPARACIÓN HISTÓRICA”

En la misma ocasión, el intendente Carlos Koth señaló que la medida es “una reparación histórica para San Alberto”. Dirigiéndose a los vecinos, afirmó que no hubiera sido posible sin la ayuda del Gobierno de la provincia. En tanto, el presidente del IPRODHA, Santiago Ros, agradeció la confianza, la voluntad y la paciencia de los vecinos y del propietario de la tierra para resolver esta regularización. “En este momento, en el que estamos llenos de problemas, que haya confianza entre las partes es un ejemplo hermoso que hay que trasladar a otros aspectos de la vida social de nuestro país”, puntualizó.

La actividad se realizó en el SUM del barrio Colonia San Alberto y contó además con la asistencia del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, y del ministro del Agro, Sebastián Oriozabala.

UN BENEFICIO PARA CIENTOS DE FAMILIAS DE LA ZONA

Autoridades provinciales y locales firmaron de manera simbólica, 5 de los más de 100 boletos marco de Regularización Dominial que se terminarán de rubricar durante la jornada de hoy. Corresponden a familias asentadas sobre una fracción de terreno de más de 107 hectáreas, donde habitan más de 300 vecinos, algunos desde hace más de 40 años. En futuras etapas se avanzará con los demás vecinos, cuyos lotes ocupan.

El Programa de Regularización Dominial fue puesto en marcha a fines del año 2016 y ya registra más de 17.000 mil títulos de propiedad entregados a familias misioneras desde su creación. Nació para resolver una amplia gama de conflictos en ocupaciones de terrenos privados con el fin de evitar desalojos y buscando acuerdos. El objetivo del programa es otorgar la posibilidad, al titular de las tierras, de percibir un resarcimiento económico, y a los ocupantes irregulares la de poder adquirir formal y legítimamente los terrenos que habitan.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Puerto Rico - Gobierno
16 marzo, 2022 16:24

Más en Gobierno

PASSALACQUA Y HERRERA AHUAD ACOMPAÑARON LA APERTURA DEL  INNOVADOR CENTRO DE CONVENCIONES Y EVENTOS IRYAPÚ

11 octubre, 2025 10:19
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Claudia Acuña participó de una reunión de trabajo con Herrera Ahuad y productores yerbateros

9 octubre, 2025 16:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,700,109

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puesta en funcionamiento de dos nuevos tótems de seguridad en Costa Sur de Posadas
La Escuela de Formacion de la Agricultura Familiar capacitará a agentes municipales de toda la provincia