• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Valeria Bongers: «La provincia de Misiones y el Estado presente tiene un compromiso para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad»

Valeria Bongers: «La provincia de Misiones y el Estado presente tiene un compromiso para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad»
29 noviembre, 2024 15:35

La Provincia de Misiones se ha comprometido a proteger y garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable por medio de la implementación de políticas públicas a través de la coordinación con familias de acogida, para eso la ANG conversó con Valeria Bongers, a cargo del área, dónde brindó declaraciones con el objetivo claro de este sistema.

«Este sistema de Acogimiento Familiar Alternativo depende de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que a su vez es una dependencia de Vicegobernación y su ley es la II-36 la cual hace referencia al acogimiento temporal y transitorio de una familia que puede ser: una persona sola, una unión convivencial, una pareja homoparental o un matrimonio que quiera acoger hasta 180 días a niñas, niños y adolescentes. En este momento contamos con familias que están haciendo el acogimiento y desde el 31 de enero de este año estamos recorriendo toda la provincia para sumar más familias», comenzó diciendo la coordinadora.

Agregó que es una Ley Nueva, cuyo decreto reglamentario se sancionó en el año 2023 y que a partir de ese momento se comenzó a instalar en la provincia el concepto de lo que se trata ser una familia de acogida para que la sociedad conozca cuáles son las funciones y los requisitos para ser parte del sistema de acogimiento familiar. » El objetivo es brindar cuidados temporales y transitorios a niñas, niños y adolescentes que no puedan ser cuidados por su familia de origen, y a raíz de esto la Dirección de Niñez y Adolescencia toma una medida excepcional de protección integral a través de una resolución para el cuidado de ese niño y tenga una alternativa de vivir en un hogar residencial de manera transitoria, en algunos casos se trabaja con la justicia para que se resuelva la situación de ese niño, niña o adolescente y mientras tanto puedan ser garantizados sus derechos, como la educación, la alimentación, una vida sin violencia o simplemente el derecho a la identidad0″, declaró Bongers.

También destacó la importancia de la participación de la comunidad en este proceso haciendo hincapié en que la Defensoría de los Derechos de niños, niñas y adolescentes es la Autoridad de aplicación del Registro Único de Familias de Aspirantes al Acogimiento Familiar.

Para finalizar, la licenciada resaltó el compromiso del Estado y Gobierno Provincial con la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la provincia, brindando el apoyo y los recursos para garantizar estos derechos. «Sin un gobierno presente como la Renovación sería imposible contar con las herramientas para hacerlo, tenemos el apoyo, el compromiso y los recursos para poder trabajar y concientizar a toda la sociedad sobre la importancia del acogimiento familiar, trabajamos arduamente con todo el equipo para sensibilizar a la población a través de campañas de concientización, charlas y talleres en escuelas, comunidades y organizaciones sociales, por supuesto trabajamos también con los medios de comunicación que nos ayudan a difundir la información sobre este tema», explicó.

«El acogimiento familiar es una oportunidad para hacer una diferencia en la vida de un niño, niña o adolescente, brindando amor, apoyo y protección a alguien que lo necesita y nuestro equipo está con ellos a cada paso del camino, brindándoles apoyo y orientación para que puedan proporcionar el mejor cuidado posible a los niños y adolescentes que están bajo su cuidado», concluyó la funcionaria.

 

Miriam Martinez
Periodista ANG
ZONA NORTE

Misiones - Destacada
29 noviembre, 2024 15:35

Más en Destacada

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,502,114

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sawicz: “En un contexto económico tan desafiante como el que vivimos, el FR logró mantener un equilibrio respondiendo a las necesidades de nuestra gente sin perder el rumbo”
Samuel López: «Estos datos nos brindan una base sólida para la gestión y la implementación de medidas preventivas en el ámbito escolar»