• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Una semana de intensa actividad para el gobierno de Misiones

Una semana de intensa actividad para el gobierno de Misiones
7 febrero, 2021 8:50

Acuerdos a nivel nacional, acción en el interior de la provincia, convocatoria a elecciones y análisis del sector de la Yerba Mate durante 2020.

Esta semana fue particularmente potente para el gobernador Herrera Ahuad y sus funcionarios de gobierno: acuerdos y convenios a nivel nacional; entregas de insumos y subsidios en el interior de la provincia; convocatoria a elecciones provinciales; y una evaluación positiva del desempeño yerbatero durante el año pasado. Recapitulemos los hechos.

Viviendas, vuelos y acuerdos ministeriales

Un acuerdo de suma importancia que se concretó este lunes es el que implica la construcción de 2.300 viviendas en territorio misionero, la mayor cantidad de los últimos años. El gobernador, luego de la reunión que mantuvo con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi, destacó que “este tipo de políticas públicas federales nos permite generar una inversión importante desde la Nación, que junto con la que realizamos desde la provincia, nos ayuda a cumplir uno de los objetivos más importantes que nos trazamos y que es llevar viviendas y soluciones habitacionales a todos los misioneros”. Además, la construcción es un sector que incorpora mano de obra de manera inmediata y dinamiza a sectores proveedores de insumos.

El miércoles Herrera Ahuad, junto al ministro de Turismo Arrúa y al presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani anunciaron el incremento vuelos semanales con destino a Puerto Iguazú. El objetivo de esta medida es potenciar el turismo nacional y mejorar la rentabilidad del sector turístico, que está recuperando paulatinamente sus niveles de actividad en cuanto a visitantes argentinos previos a la pandemia.

En el plano de la Industria y la Agricultura se consolidaron los acuerdos efectivizados con sendos ministerios: esquemas impositivos diferenciados para beneficiar la exportación y el crecimiento de algunas actividades económicas claves para la provincia, en un momento en que las economías regionales se encuentran repuntando y con altas perspectivas. El té, la yerba mate, la madera y el tabaco atraviesan uno de los mejores periodos de la historia reciente, lo que hace prever un 2021 igual o más positivo aún. Asimismo, se ratificaron fondos nacionales para la emergencia agropecuaria y la mitigación de impactos climáticos imprevistos.

Acción en el interior

El viernes el primer mandatario de Misiones entregó insumos, subsidios e inauguró un CAPS en Santiago de Liniers. Ese mismo día se trasladó a Montecarlo para otorgar material de trabajo a los bomberos y anunciar la creación de una unidad especial que combata los incendios forestales en dicha ciudad.

Estos ejemplos dan cuenta de las necesidades y demandas existentes en los 77 municipios de la provincia y la intención oficial de asistir a cada una de ellas.

Elecciones en junio

Como es costumbre de la Renovación, los comicios locales se desdoblan de los nacionales. Mientras que estos últimos se realizarán en octubre, Misiones elegirá 20 diputados provinciales el 6 de junio.

Esta decisión tiene como fin separar la discusión de cuestiones locales y nacionales, algo que es aceptado por la población en general y la oposición política en particular. Esto permitió que Herrera Ahuad, uno de los mandatarios con mejor imagen de todo el país, pueda disponer de una fecha propia para los comicios locales sin ningún tipo de sobresalto.

Al gobernador de Misiones no se le pasó por alto la situación sanitaria, recordemos que es médico pediatra de profesión y ex ministro de Salud de la provincia. «Serán unas elecciones marcadas por estrictos protocolos sanitarios en los que ya estamos trabajando, con más escuelas para que no haya aglomeraciones y se respete a rajatabla el distanciamiento y el uso de barbijos», señalaron desde el gobierno.

Año verde

Una temática que tuvo la atención del titular del ejecutivo provincial esta semana fue la situación del sector yerbatero. Herrera remarcó la importancia de haber mantenido las ventas locales de yerba mate y el aumento de casi 8% de las exportaciones durante 2020, todo en un contexto de pandemia.

La articulación entre el gobierno provincial, los productores, las industrias y el INYM dio sus frutos, ya que la yerba mate volvió a ser rentable y productiva en Misiones. “El productor recuperó la rentabilidad, creció la cantidad producida y se generó trabajo y riqueza”, subrayó Herrera.

Además, agregó: “Ha sido un año altamente positivo para la yerba mate a pesar de la pandemia y los problemas que genera, manteniendo los niveles locales de venta y creciendo fuerte en exportaciones. Para eso hubo un trabajo articulado entre la provincia, los productores y los organismos que fiscalizan”. También sumó datos a su análisis: “En el mercado interno vendimos 269 millones de kilos y exportamos 43 millones durante el año 2020, alcanzando un total de 312 millones de kilos, equivalentes a aproximadamente 100 mil millones de pesos”.

“A pesar de la pandemia las ventas en el mercado interno fueron similares al año 2019 mientras que las exportaciones fueron muy buenas, subieron 8%”, destacó el gobernador. Y argumentó que “las políticas activas de la provincia permitieron a las empresas del sector mantener sus volúmenes de actividad y empleo a pesar de las dificultades por todos conocidas, producidas por la pandemia de Covid 19”.

Finalmente, el mandatario expresó que la yerba mate ocupa a 15 mil trabajadores y el sector productivo es integrado por aproximadamente 10 mil productores, de los cuales unos 6 mil poseen menos de 10 hectáreas de yerba mate.

En el plano exportador, Siria es el destino principal, pues es uno de los mayores consumidores de yerba mate del mundo. Turquía, por su parte, es un mercado que se está abriendo para el sector, lo que implica una gran oportunidad por su volumen. Dubái es otro destino que se está incorporando a la oferta exportadora.

Andresito es el lugar en el que se encuentran los principales exportadores de la provincia, quienes han declarado que están trabajando con volúmenes de producción muy altos, indudablemente los mayores en mucho tiempo. La exportación de yerba mate en 2020 generó cerca de 250 millones de pesos solo en materia impositiva en Argentina.

En suma, una semana hiperactiva para el gobierno de Misiones en múltiples planos: nacional, local, electoral y del presente de uno de los sectores emblemáticos de la provincia.

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Gobierno
7 febrero, 2021 8:50

Más en Gobierno

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,670

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad visitó Tobuna en plena ejecución de asfalto sobre empedrado
Eldorado recibió una Rastra de Discos que será destinada a la Secretaría de la Producción