• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Una elección que reafirma un modelo

Una elección que reafirma un modelo
15 junio, 2025 11:30

En un país golpeado por un fuerte ajuste económico, con consecuencias visibles en todos los sectores y un clima social cargado de incertidumbre, Misiones eligió reafirmar su propio camino. El Frente Renovador de la Concordia volvió a imponerse por mayoría en las elecciones legislativas del 8 de junio, en una campaña compleja, con múltiples candidaturas y un escenario nacional inestable. Lejos de retroceder, el electorado misionero ratificó un modelo sólido, previsible y con identidad propia: el modelo misionerista. En tiempos donde gran parte del país oscila entre la improvisación y la furia, la Tierra Colorada apostó nuevamente por la conducción firme, la autonomía provincial y los resultados concretos.

Lo destacable de esta elección es que no se dio en un escenario cómodo. Por el contrario, hubo múltiples candidaturas opositoras, liderazgos emergentes, tensiones económicas y una fuerte presión del clima político nacional. Sin embargo, la Renovación logró revalidar su centralidad política sin apelar a discursos extremos ni polarizadores. La ciudadanía respaldó una fuerza que construyó un modelo propio, con anclaje en la identidad misionerista y alejada del griterío de Buenos Aires.

A diferencia del espectáculo nacional, donde el liderazgo muchas veces se diluye en peleas internas o promesas incumplidas, en Misiones se consolidó una figura —Carlos Rovira— que supo convertir su autoridad inicial en una estructura política organizada, que trasciende al individuo y se refleja en políticas públicas concretas. En tiempos de liderazgos líquidos, la Renovación ofrece conducción con base territorial, experiencia y voluntad de consenso.

Además, este nuevo triunfo abre una etapa de diálogo político que puede convertirse en un ejemplo a nivel país. Carlos Rovira convocó a todas las fuerzas a trabajar juntas por una provincia de vanguardia, y La Libertad Avanza mostró disposición concreta a dialogar, mientras que con el Partido Agrario y Social existen coincidencias puntuales en algunos temas de agenda legislativa. A su vez, cabe destacar que entre la Renovación y los libertarios suman cerca del 60% de los votos, lo que garantiza una base amplia y representativa. Si en el Congreso nacional el Misionerismo acompañó al oficialismo en momentos clave, ahora podrían ser los libertarios misioneros quienes devuelvan ese gesto a nivel provincial.

De hecho, en la Casa Rosada celebraron este triunfo como propio: en CABA semanas antes ganó LLA, pero en Misiones manda un aliado confiable que ayudó mucho al gobierno nacional y que, además, tiene pergaminos para mostrar trayectoria, gobernabilidad y compromiso.

El concepto de gobernabilidad no es abstracto ni protocolar. Se construye con acciones concretas, con leyes que se sancionan en base al diálogo, y con acuerdos que priorizan el interés general por sobre la especulación electoral. La política misionera parece entenderlo, y por eso se ha convertido en un faro de previsibilidad dentro del caos argentino. El pueblo habló, y lo hizo con claridad: eligió gestión, equilibrio y conducción.

Institucionalidad real: cuando decide el pueblo y no el despacho

Uno de los aspectos más elocuentes de esta elección fue cómo se resolvió la situación del diputado electo Ramón Amarilla. Lejos de vetos o maniobras judiciales que restringen derechos políticos, como ocurrió con Cristina Fernández de Kirchner en el ámbito nacional, en Misiones se respetó el voto popular. La causa judicial seguirá su curso, como corresponde en un Estado de derecho, pero no se le impidió a Amarilla ser elegido ni representar a quienes lo votaron. Esa decisión habla de una democracia que funciona, no solo en los discursos, sino en los hechos.

Mientras en el escenario nacional la política se judicializa y se convierte en una batalla interminable por el poder, en la Tierra sin Mal se prioriza el principio básico de la democracia: elige el pueblo, y las instituciones lo garantizan. Esa diferencia no es menor. Marca una madurez institucional que en muchos otros distritos brilla por su ausencia.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Nota de opinión
15 junio, 2025 11:30

Más en Nota de opinión

La defensa de lo esencial

23 agosto, 2025 23:24
Leer Más

Vetos, ajuste y contrastes

23 agosto, 2025 23:20
Leer Más

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,352

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Chacras multiproductivas: Un modelo misionero con los pies en la tierra y la mirada en el futuro
Gestionar en beneficio propio