• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Novedades

Una aventura por los Saltos del Moconá con Marley y Lizy

Una aventura por los Saltos del Moconá con Marley y Lizy
22 noviembre, 2020 15:22

Una interesante visita sorprendió a la localidad de El Soberbio con la llegada de los protagonistas de la pantalla grande de TELEFE. En esta ocasión con la intención de mostrar los grandes atractivos ubicados en la provincia de Misiones, que serán visibilizados esta noche del domingo en el programa #PorElMundodesdeCasa a partir de las 20:30 horas, conducido por Marley y de invitada Lizy Tagliani.

«Marley y Lizy Tagliani, influencers de la televisión Argentina, estuvieron con nosotros en el Parque provincial Moconá, acompañado por el Ministerio de turismo de la provincia de Misiones y nosotros vinculados al destino desde el Soberbio que es el portal de ingreso a la reserva de biosfera y a los Saltos del Moconá», relató Victor Mota, director de turismo de el Soberbio en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurarí.

«Acompañándolos en una jornada muy interesante, donde ellos pudieron hacer sus actividades, sobre todo intentaron salir en vivo desde aquí en línea y no pudieron. De manera que nos dedicamos a hacer las actividades que nos competen como los paseos náuticos y luego fuimos a un lote que está cerca de la biosfera donde hicieron tirolesa y a las 5 de la tarde se regresarían nuevamente para más actividades en Puerto Iguazú», señaló.

Marley y Lizy contagian esa alegría y muchas personas de todas partes del mundo siguen su programa Por el mundo. «Para nosotros ha sido muy favorable y ya estamos viendo los resultados porque entre ayer y hoy tuvimos más de 200.000 visitas en las redes sociales y consultando si ellos seguían estando acá. Y hay que aprovechar porque los Saltos están de una manera muy visible porque no está lloviendo y están en todo su esplendor.
Así que ha sido una experiencia muy interesante y nosotros firmes al lado de ellos para tratar de hacer mucho material para nuestras redes sociales y sacarle provecho a su visita», afirmó.

«Con respecto al Parque provincial Moconá en lo que es el área de servicio, nosotros ya hemos trabajado desde finales de Julio en los protocolos de bioseguridad, Lizy ya tuvo coronavirus, entonces fuimos nosotros los que nos estuvimos cuidando y su equipo.
Siempre han charlado fluidamente y en algunos casos me preguntaban por el barbijo, ya que usaban unas pantallas transparentes y he visto muchos comentarios de la gente que decían que no tenían barbijo puesto pero ellos tenían una pantalla muy transparente, no estoy seguro de qué material es, y cuando venían los turistas a sacarse fotos se acercaban a ellos y en todo momento la idea fue que usen las pantallas al realizarse las fotos con los turistas. Con un parque muy tranquilo que permitió desarrollar el trabajo con plena normalidad.

Y recordando también que se estará emitiendo el programa en la pantalla de telefe, justamente mostrando todos los atractivos turísticos y todo lo que fue la aventura de ellos en Saltos del Moconá, los invitamos a venir a conocer nuestros destinos, a servir los aromas de la citronela, así que bienvenidos a todos los misioneros al Alto Uruguay.»

Misiones Capital Nacional de la Biodiversidad

El Parque provincial Saltos del Moconá se encuentra ubicado dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí (“tortuga” en guaraní), en la región centro este de Misiones, en el Municipio de San Pedro, a unos 337 kilómetros de Posadas, capital de la provincia, ocupando una superficie aproximada de 253.773 has.

En el corazón del parque, los Saltos del Moconá conforman un espectáculo único en el mundo, producto de una falla geológica sobre el río Uruguay, entre las desembocaduras de los arroyos Pepirí Guazú y Yabotí (del lado Argentino), y los ríos brasileños Serapiao y Calixto.

«En este marco de apertura nos estamos preparando para que los hoteles y el sector de alojamiento se preparen en lo que tenga que ver con su protocolo de servicios en la atención, también estuvimos trabajando con el Ministerio de turismo, con el sector de fiscalización para visitar, relevar y acompañar en las necesidades que tienen cada uno de ellos para que se puedan poner en reglas en el verano, porque sabemos que va a ser una temporada demandante.
Los visitantes tienen que hacer la reserva y tenemos un cupo de 500 personas por día los días viernes, sábado y domingo y el condicionante es que usen la aplicación misiones digital. Entonces cuando llegas al Moconá se te hace la lectura de dónde estás viniendo, lectura del código QR que te arroja la app que es básico para poder trasladarse dentro de la provincia Misiones», expresó.

«El Soberbio y el Alto Uruguay es un estilo donde promocionamos a nuestra biodiversidad con la reserva de biosfera y tenemos muchas actividades, lo que tiene que ver con las cuencas hídricas pero también el acompañamiento al desarrollo del turismo, naturaleza, al ecoturismo.

Tenemos actividades que hacemos con los municipios de Brasil, nuestra limpieza del río Uruguay que es una marca y que este año no lo pudimos hacer obviamente por la pandemia, pero lo estamos preparando para el próximo. Hemos trabajado muy duro y apostado prácticamente a los recursos que el contribuyente aporta al municipio y lo hemos administrado de la mejor manera.

Hace 2 años tuvimos una campaña muy importante para nosotros que fue Moconá maravilla natural de Argentina, donde pudimos recorrer toda la provincia llevando los servicios que ofrecen los emprendimientos, como la gastronomía y nuestra producción, yo creo que eso es lo que estamos cosechando, hoy que el misionero quiere venir a este lugar, viene a disfrutar de la naturaleza, a disfrutar de las comodidades de los alojamientos, así que estamos a la expectativa.

Con respecto a lo que ofrecemos al turista nos ha pasado que vamos al Moconá donde se concentran todos los visitantes y preguntarles qué es lo que les motiva a venir y hay muchas personas que siendo de Posadas han venido tres o cuatro veces y que han ido a tomar mate a las cabañas y a pasar en familia.

La pandemia a nosotros nos ha asentado muy bien, porque el mismo misionero está descubriendo todos los atractivos que tiene Misiones, no solo en nuestra localidad sino de toda la altura y la ruta provincial número 2 costero Paraguay, una de las que está siendo visitada y recorrida y es fenomenal porque es la ruta panorámica por las cuales se ha hecho esta forma para bordear el río Uruguay, que recomendamos que los que vienen desde San Javier, Alba pose, Santa Rita, Colonia Aurora, El soberbio y terminando por el Moconá seguramente te vas a seguir enamorando de lo que está ofreciendo Misiones.»

Mas información: http://www.saltosdelmocona.tur.ar/parque-saltos-del-mocona.php

#ANGuacurari

Imágenes: Gentileza Victor Mota Director de Turismo de El Soberbio

Mechy Ramirez

Informativo Cadena Lider Misiones 93.7lrr 325 – Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San Pedro - Novedades
22 noviembre, 2020 15:22

Más en Novedades

Hugo Andino: “Los intendentes vamos a acompañar a Herrera Ahuad en este nuevo desafío como él nos acompaña desde los lugares que le tocó estar”

14 noviembre, 2025 18:33
Leer Más

Suzel Vaider: “Misiones tiene una ventaja frente al resto del país: un rumbo claro y la capacidad de sostener consensos”

14 noviembre, 2025 18:25
Leer Más

Se desarrolla en Jardín América el proyecto educativo “Conociendo la cultura e identidad Mbya Guaraní de Misiones”

14 noviembre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,856,504

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Benilda Dammer: “Continuamos el camino de construcción, del trabajo y la inclusión”
Funcionario detalló Presupuesto para el 2021 enviado a comisión por el H.C.D.