• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Un año del Polo TIC, promoviendo la capacitación e innovación tecnológica

Un año del Polo TIC, promoviendo la capacitación e innovación tecnológica
11 octubre, 2019 9:59

POSADAS. A un año de haberse materializado el proyecto misionerista de innovación tecnológica, crecen la actividades y comienza a consolidarse un sector basado en la interacción.

El Polo TIC Misiones, nacido como un espacio de encuentro para los actores de los Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) y la industria software; logro aunar capacitaciones y proyectos comerciales incubados en el mismo espacio.

A 12 meses de su apertura ya se encuentran trabajando seis startups de base tecnológica nacidas en el Polo del Parque Industrial Posadas.

Con el apoyo de Ministerio de Industria, logró sinergia con actores claves del ecosistema tecnológico y emprendedor como la Escuela de Robótica de Misiones, Marandú Comunicaciones; el Parque Industrial Posadas, Asociaciones de Videos Hecho en Argentina y Cluster SBC Misiones, ADEMI, el Fondo de Crédito Misiones, la CEM e instituciones educativas  como la UNaM, la UDG, la UCP, el Savedra y el ITEC 3.

Desde su apertura han participado de los cursos más de 900 personas, en capacitaciones de Apps Móviles, Java SE,  Programación PHP, Impresión 3 D, Linux Operator, Modelado 3D, Java EE, Drones, Javascript, Selenium e Ingles en las localidades de Jardín América, Apóstoles, Oberá, Puerto Rico y Eldorado, Puerto Esperanza, Andresito, El Soberbio, San Pedro y San José.

Las capacitaciones con mayor demanda en 2019 han sido: Programación web con PHP expert, Electrónica aplicada, Videojuegos, Debian System Linux operator y Apps móviles.

El coordinador del Polo TIC Misiones, el contador Lucas Romero Spinelli, quien además se desempeña como vicepresidente del Parque Industrial Posadas y director general de Industria, explicó que la creación del Polo Tic tuvo y tiene por finalidad revolucionar la matriz productiva de la provincia. “No es solamente cambiar el modelo basado en la industrialización de nuestra materia prima insignia, sino evangelizar sobre el futuro del trabajo que ya sucede hoy”, indicó.

Romero explicó que el Polo se sustenta sobre distintas bases, que lo definen como único en su tipo en la región. En primer termino como lugar de capacitaciones en Programación en diversos lenguajes y niveles, testing, modelado 3D, impresión 3D, desarrollo de aplicaciones móviles, audiovisual, manejo y construcción de drones y próximamente robótica, electrónica aplicada y automatización industrial. En segundo lugar, se pensó en un espacio físico donde se radiquen empresas de base tecnológica y para ello ofrece 16 oficinas destinadas a emprendedores y startups; de las cuales 6 ya se encuentran ocupadas con proyectos locales. La tercera base sobre la que se pensó este espacio ampliado es la del trabajo colaborativo y eventos, “coworking”, con capacidad para 80 personas, con todos los servicios y conectividad de alta velocidad.

Como centro de desarrollo e innovación para la industria y producción misionera, el objetivo es volcar el aprendizaje de las capacitaciones y la experiencia de las empresas miembros, a una aplicación práctica que necesite la industria y el productor local.

Siguiendo la política impulsada por el gobernador de Misiones, Lic. Hugo Passalacqua, de potenciar la industria del conocimiento y convertirla en un polo regional, se busca con este proyecto fortalecer el sector que en Misiones cuenta con unas 40 empresas que generan cerca de 170 empleos directos.

Romero Spinelli destacó el interés y el buen ambiente que se generó desde un principio entre los emprendedores del sector y los jóvenes que fueron los que dieron vida al espacio con su participación permanente.
El Polo asistió en estos 12 meses al 4 y 5° Encuentro Federal de Clusters y Polos TIC, efectuados en Santa Fe en 2018 y Córdoba en 2019. Paralelamente y ampliando la difusión de manera de alcanzar el público general organizo,  junto al Colectivo Misiones Idea, charlas informativas sobre diseño, ventas, educación emocional y otras temáticas vinculadas al emprededurismo.

El pasado 20 de julio, concretó la primera Feria Misiones TIC que contó con amplia concurrencia y donde se realizó el primer  Hackaton de Videos Juegos de la provincia.

Para dar más fuerza a la creación de un contenido con gran demanda, los videosjuegos, se firmó un convenio con la Asociación Civil de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos con la finalidad de generar intercambio y perfeccionamiento de personal, para los profesionales y emprendedores participantes del Polo TIC.

El gobernador de la provincia de Misiones, Lic. Hugo Passalacqua felicitó a los jóvenes emprendedores del Polo TIC  durante su visita al predio por su entusiasmo y empuje. El Polo TIC prevé continuar su labor con esa misma energía en toda la provincia generando otros núcleos y todo lo que sea necesario para llegar a ser un punto de referencia en el área.

*Otros Hitos*
— En marzo de 2017 se dejó inaugurada la Escuela de Robótica, única en el país con equipamiento de última tecnología. La escuela cuenta con acceso para los niños desde la primera infancia hasta las instancias superiores con acceso a tecnología de última generación en robótica, 3D y aplicaciones.

-En marzo de 2019 se inauguró la primera Escuela de Innovación, donde sus primeros alumnos de 1º y 2º año ingresarán a un nuevo paradigma educativo. Se aplicarán los avances que la política educativa misionera logró con la Escuela de Robótica, la programación, el modelo de “aula inversa”, la educación disruptiva, la informática, el uso de la tecnología y la educación emocional.

Además de tener 6 horas de clase, en lugar de las 4 tradicionales, la nueva secundaria innovará con el Flipped Learning o “aula inversa” que ya se aplica en 45 escuelas de la provincia. Comenzó en las técnicas y consiste en invertir el proceso de enseñanza de profesor desde la cátedra.

-En abril de este año se Inauguró la Red Capricornio, un tendido de fibra óptica que conectará a provincias del norte de la Argentina, Chile y Brasil con el resto del mundo.
La Provincia, aportará unos 100 mil megas de conectividad, por lo cual «se abaratará y mejorará» la conectividad, además significará que la conexión a la red de fibra óptica no pasará por Buenos Aires.

La Red Capricornio plantea un paso de la fibra óptica proveniente de San Pablo, Brasil, que se extenderá hacia el Sur hasta Posadas y Apóstoles y de allí hasta la costa del Pacífico en Chile, pasando por varias provincias argentinas.

*Informes*
Los interesados en obtener mayor información deben hacerlo a través de la web del Polo TIC Misiones https://polotic.misiones.gob.ar, en redes o comunicarse al 0376 4484410

 

#ANGuacurari

Posadas - Capacitación
11 octubre, 2019 9:59

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,367

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dirección de Tránsito dicta charlas en las colonias
Marandú Comunicaciones avanza con la instalación de fibra óptica para llevar internet a toda la provincia