• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Aurora - Turismo

Turismo interno Misiones: Colonia Aurora

Turismo interno Misiones: Colonia Aurora
25 octubre, 2020 15:55

Colonia Aurora es una de las poblaciones mas jóvenes de la costa del Río Uruguay, conocida por su riqueza productiva, es considerada la “Capital de la Diversidad Productiva”.

Es una localidad rural, en la que sus pobladores se dedican a la plantación de tabaco, soja, maíz, avena, mandioca, yerba, mamón, cúrcuma, eucalipto, la elaboración de quesos, mamón en almíbar, pepinos en conserva y por excelencia producción de ananá.

Está localizada en el departamento 25 de Mayo, sobre la RP2, a 80 km. De la ciudad de Oberá, 183.4 km de Posadas Capital, y 49.5 km del Soberbio; Limita con el municipio homónimo, y con los de Dos de Mayo del departamento Cainguás, San Vicente y El Soberbio del departamento Guaraní y al este con la República Federativa del Brasil. Dentro del municipio también se encuentra el núcleo urbano de Colonia Alicia.

Gracias a su ubicación estratégica a cercanías de los Saltos Del Moconá se logra trabajar en conjunto, vinculados a la ruta al Moconá, por ende, se llevó a cabo un acuerdo de cooperación mutua en materia de turismo, con la finalidad de desarrollar relaciones de amistad y cooperación mutua en el campo del Turismo para fomentar un profundo conocimiento entre el municipio de El Soberbio y Colonia Aurora.

Con respecto a los atractivos que están habilitados con los debidos protocolos y que son una excelente opción para los amantes de la naturaleza, del aroma a monte y aire fresco, en contacto directo con la exuberante naturaleza, tranquilidad y paz que brinda este pintoresco municipio o para los que deseen degustar la excelente gastronomía regional, estas ofertas podrían ser una excelente opción a la hora de elegir un paseo de fin de semana:

  • Camping Municipal: Ubicado en la desembocadura del arroyo Macaco en el Uruguay, sobre la ruta provincial Costera n°2. Amplio. Posee amplio espacio verde; parrillas; pileta natural; zona pesquera y cancha de futbol. Ingreso: Libre y gratuito.
  • Camping Privado “CAMPING DE BETO”: Ubicado en San Miguel, a 3km del Casco Urbano. Cuenta con tres cabañas, camping, Salto, arroyo, quinchos parrilla, canchas de futbol y vóley, Museo de las Copas Club y cantina. Números de contacto: 3755606817. Facebook: Camping Beto. Tarifa cabañas: 4 personas $1200, se pueden agregar mas plazas, y se incrementa $100 a la tarifa; Cabaña matrimonial: $800. Tarifa al camping: $50.
  • Museo Casa del Mate: Ubicado sobre Ruta Prov. Nº221 y ruta Costera Nº2 Alicia Alta. Museo con la historia de la producción de yerba mate en la zona, historia de los pioneros, exposición y venta de yerbas y kit materos.
    Dato importante: el 16 de octubre se realizó el lanzamiento de productos artesanales derivados de la Yerba mate. El lanzamiento de los deliciosos sabores de la Yerba Mate en Helados picoles, magdalenas y bizcochuelos producidos por Georgina Iurinic, de 14 años. Ingreso: Libre y gratuito. Numero de contacto: 54 9 3755 230813.
  • Salto del km16: Imponente salto de agua, con abundante vegetación, sombra. Sitio agreste sin servicios. Importante: Apto solamente 4×4. Contacto: +54 9 375567-3219. El ingreso es sin costos.
  • CAUL Venta de artículos Regionales: Venta de quesos, picles, mermeladas, mamón en almibar. Ubicado en la Estación de Servicios CAUL en la rotonda acceso Colonia Aurora.
  • Importante: Colonia Aurora cuenta con la Fabrica CAUL, en la cual con previo aviso se puede coordinar una visita guiada para conocer los procesos de elaboración de sus productos, de lunes a viernes durante la mañana; no obstante, un punto de venta los fines de semana es la estación anteriormente mencionada.

Servicios – Alojamientos:

  • Hospedaje y restaurante “El Tigre”: 14 plazas. Las tarifas varían desde $1300 hasta $1800. Servicios: Baños privados, televisión, aire, room service, desayuno colonial y wifi.
    Ubicación: Ruta Costera N°2, en el cruce Aurora. Numero de contacto para Reservas 3755557431. A cercanías de el Camping Municipal y el “Camping privado de Beto”, gasolineras, su localización es sobre ruta turística costera.
    Dato importante: El hospedaje cuenta con venta de productos gastronómicos regionales, carnicería de lunes a domingo, bebidas, lácteos, frutas, verduras, helados, golosinas, etc.
  • Hospedaje «Aurora»: 7 habitaciones (entre ellas habitaciones dobles y triples), 14 plazas en total. Tarifa por persona: $500. Parejas: $900. Las tarifas familiares varían según la cantidad de personas. Servicios: Baño privado; aire, tv, wifi. No incluye desayuno. Ubicación: Sobre la av. Principal Av. Santa Catalina, en el centro del casco urbano, a cercanías del monumento “A la Madre”, plazoleta “Los Lápices”; Bares; servicios gastronómicos; gasolinera; farmacia; remiseria, etc. Numero de contacto para reservas: 3755640198.
  • Cabañas camping de Beto: Dos cabañas familiares, equipadas con heladera, mesa, sillas, camas dobles, cuchetas y singles, baño capacidad para cuatro personas 4 personas $1200, se pueden agregar mas plazas, y se incrementa $100 a la tarifa; Cabaña matrimonial equipada con somier, mesa, silla, baño privado $800. Incluye el ingreso al sector de camping, el uso de quinchos y parrillas y wifi gratuito. Dato importante: Cuenta con una cantina/kiosko. A 150 metros con gasolineras, minimercado, carnicería y punto de venta de productos regionales.

#ANGuacurari

 

Turismo interno Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Colonia Aurora - Turismo
25 octubre, 2020 15:55

Más en Novedades

Mañana se corre la Maratón del Teyú 2025

1 agosto, 2025 18:51
Leer Más

Salida de observación de aves en el “Paisaje Protegido Arroyo Cazador”, de San Ignacio

1 agosto, 2025 18:48
Leer Más

Mburucuyá como Protagonista: Talleres de Cocina Regional que Dinamizan la Economía de Puerto Libertad

1 agosto, 2025 18:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,412,065

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruta al Moconá
Extensa agenda del IFAI por varios municipios incluyó recorrida por las chacras, reuniones con productores y visita a emprendimientos productivos