• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo Interno

Turismo Interno: «Al turista quiero decirle que siga confiando en los misioneros, la invitación está abierta para que recorran Misiones, que es el lugar donde se van a sentir protegidos y mejor que en cualquier otro lado»

Turismo Interno: «Al turista quiero decirle que siga confiando en los misioneros, la invitación está abierta para que recorran Misiones, que es el lugar donde se van a sentir protegidos y mejor que en cualquier otro lado»
13 mayo, 2021 19:51

Mediante el Informativo de Radio Cadena Lider y en exclusiva para ANGuacurari, el Ministro de Turismo de la provincia de Misiones, José María Arrúa, brindó declaraciones respecto a la noticia que trascendió por parte del Gobierno Nacional, donde afirma la suspensión del feriado puente con fines turísticos dispuesto para el lunes 24 de mayo, en el marco de la segunda ola de Covid-19 y con el objetivo de desalentar el movimiento turístico.

En ese sentido el responsable de la cartera turística consultado sobre ¿Qué va a pasar en Misiones y cómo quedaría la situación en la provincia? declaró que «no tenemos ninguna resolución y ninguna disposición del gobierno Nacional sobre este tema, sino que son cuestiones que nos llegaron a través de la prensa y comunicaciones telefónicas, pero todavía la letra del decreto no la conocemos, por lo cual, ante esta situación lo que hicimos fue rápidamente actuar y ponernos en comunicación con autoridades nacionales, ver de qué manera nosotros podemos llevar la voz de la provincia de Misiones, considerando que «esta situación es diferente a la de otros lugares, pero más allá de eso acá hay una cuestión que tiene que ver con una de las crisis que había superado el sector turístico que tiene que ver con la crisis de la incertidumbre», puntualizó.

«El tema es que la gente vuelva a confiar, en viajar, en comprar un ticket de avión, un pasaje de colectivo, en reservar un hotel. Todas esas cosas que nos costaron mucho cuando se reabrió la actividad, que la gente confíe nuevamente, las imágenes de los varados en Argentina ha sido muy difícil de revertir y acá lo cuidamos al turista, cuidamos al misionero cada vez que ingresa a la provincia. Siempre lo hicimos con un test de 48 horas que daba negativo, hemos tenido algunos eventos de algunos turistas que han ingresado y le ha dado positivo, entonces han hecho la cuarentena en alguno de los hoteles, aquellos que necesitaron asistencia médica la han tenido, entonces creemos que estamos en condiciones de poder recibir a los turistas que hayan reservado y comprado su ticket para venir a la provincia y pasar aquí sus vacaciones».

¿Cómo tomó el sector turístico esta noticia? ¿Ha creado preocupación?

Con preocupación y disgusto, malestar de que fundamentalmente estábamos con una ocupación hotelera en la provincia que en los fines de semana rondan de 55% a 60% y en algunos casos 70%, esto tenía una expectativa similar de lo que habían sido los primeros días de semana santa con 75%; 80% de previsibilidad de reserva y que de golpe salga esta noticia generó, digamos esa crisis, que ya habíamos pasado que es la de la incertidumbre y no solamente pensar por el feriado sino que por ahí la gente está pensando por no viajar ahora, sino viajar en julio, y se pregunta para qué comprar ahora si después diez días antes salen con un decreto que no se puede viajar, entonces eso que tanto costó instalar que era el verano seguro, las vacaciones seguras, complican cuando es una decisión tomada de manera drástica y tan rápida, primero estamos pidiendo eso y lo segundo viendo la consideración de que sea por zona, en la provincia digamos que tome esta medida.

Hay provincias que rechazaron la suspensión del feriado del 24. ¿Cree qué el gobierno nacional haría excepciones respecto a las provincias con menos casos, destacando que en Misiones se mantiene la meseta en semáforo verde?

Hoy hay un mapa cotidiano que es un poco el que está marcando la medida que se va tomando, en eso estamos expectantes de que se considere esta situación, que podamos tener esa previsibilidad de que sea por zonas y no que no sea en la provincia. Veremos como se da pero más allá de lo que se genere ahora, lo más importante es que volvamos a tener nuevamente y depositar la confianza en el turismo y acá quiero ser claro; no hablo solo de aquellos que quieran venir a Misiones, sino de aquella gente que quería viajar con todos los protocolos activados, cuando suceden estas cosas se genera de vuelta ese ruido, que la verdad no parece algo que sume fundamentalmente en un sector que se viene recuperando muy lentamente y que todavía necesita el apoyo del gobierno nacional, del gobierno provincial y de todos los sectores.

Básicamente, al misionero quiero decirle que siga haciendo su reserva en los hoteles, en los lodges, las cabañas. Que siga confiando en el turismo interno que lo vamos a estar esperando, tenemos muy buenas ofertas en distintos puntos de la provincia. La ciudad de Posadas se empezó a destacar también por productos turísticos muy interesantes, así que la invitación está abierta para que nos visiten y para que recorran Misiones, que es el lugar donde se van a sentir mucho más seguros que en cualquier otro lado».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena lider 93.7lrr325 – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

Coordinación general: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Turismo Interno
13 mayo, 2021 19:51

Más en Turismo Interno

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más

«Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz

1 octubre, 2025 14:47
Leer Más

Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio

17 septiembre, 2025 10:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,789

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Visita de la Embajadora Cultural de Misiones, Miuki Madeler en El Soberbio
Turismo interno: Fin de semana largo en Misiones