• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

«Trazos de nuestra identidad», Areu Crespo llega al Parque del Conocimiento

«Trazos de nuestra identidad», Areu Crespo llega al Parque del Conocimiento
15 julio, 2021 16:35

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento presenta la muestra “Areu Crespo: trazos de nuestra identidad”, son 25 obras realizadas entre los años ´40 y ´80, en lo que representa un primer acercamiento a la obra del artista. Visitas a partir del sábado 17 previa reserva de entradas a través de la web parquedelconocimiento.com

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento continúa presentando exposiciones de artistas que construyeron la identidad misionera poblada de una cultura fronteriza y plural. La muestra “Areu Crespo: trazos de nuestra identidad” es una exposición que invita  a pasear a través del tiempo por las fiestas populares, los carnavales, las peñas en la calle, los barrios más antiguos, la gente, sus casas, el río y las míticas “picadas” misioneras. Su obra propone un recorrido por las calles de una Posadas de antaño que vuelve a cobrar vida desde los trazos pictóricos y literarios de una de las figuras más importantes de la escena cultural de la época, quien desde los años ´40 en adelante supo retratar la esencia de la ciudad y la ribera del Paraná de aquel entonces.

Sobre la muestra

Se expondrán, en un primer acercamiento al artista, veinticinco obras realizadas entre los años ´40 y ´80, en su mayoría óleos sobre tela y sobre tabla, junto a tres grabados xilográficos. Esta exposición es posible gracias al valioso aporte de la familia del artista, quienes donaron 75 obras en total, ampliando el bien patrimonial de nuestra provincia.

«Areu Crespo: trazos de nuestra identidad», tiene como objetivo dar a conocer la figura de Juan Manuel Areu Crespo, su vida y obra, enmarcada en un programa educativo que recupere la importancia del arte como parte del relato histórico que retrata un tiempo y un lugar: los orígenes de nuestra identidad posadeña y misionera.

Para esta exposición el Centro de Arte seleccionó obras originales pertenecientes a una primera entrega patrimonial, con un intervalo de tiempo elegido para acercar un recorrido a través de los distintos momentos de la producción pictórica del artista. La obra de Juan Mariano Areu Crespo presenta un valor incalculable para la Provincia de Misiones, siendo uno de los trabajos fundamentales de recuperación del pasado de nuestra región, un testimonio histórico único del imaginario colectivo de la época.

Sobre el artista

Juan Mariano Areu Crespo: Pintor, grabador, escritor y escribano nacido el 20 de mayo de 1909 en Totana, Murcia, España y fallecido en Buenos Aires el 2 de febrero de 1989,  a los 80 años. Radicado en Argentina en 1927, optó por la ciudadanía en 1933. Llegó a Misiones con el título de escribano bajo el brazo, con el ímpetu de sus 23 años y quedó impactado por el colorido de la tierra colorada y sus costumbres provincianas. Aquí formó familia, y desarrolló su profesión, primero como procurador, y después como secretario en los juzgados federales. Comenzó a pintar paisajes urbanos, de la costa y las fiestas populares cuando nadie lo hacía. Pudo amalgamar las artes plásticas y la literatura de una manera incomparable.

Radicado en Posadas, impartió enseñanza artística en el Colegio Nacional, en la Escuela Normal y dirigió la Escuela Provincial de Bellas Artes. Figuró en el Salón Nacional en 1952, en el Salón Nacional de Dibujo y Grabado en los años 1951 y 1952, y en los Salones de  otras ciudades del país como Curuzú Cuatiá, Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca. Asimismo, actuó como jurado en muestras de arte y realizó numerosas exposiciones en distintas ciudades del país entre ellas Buenos Aires, en el Palais de Glace y en el Museo Eduardo Sívori. Obtuvo numerosas distinciones, entre otras Segundo Premio Adquisición Grabado en el Salón Municipal Manuel Belgrano y el Premio Catalina Mórtola de Bianchi del Salón Nacional de Grabado y en 1965 Premio Thibón de Libián en el Salón Manuel Belgrano.

Entre sus obras literarias se pueden mencionar: “Bajada Vieja” (1949), “El hombre en la carátula”  (1985), “Tierra caliente” (1998).

Para reservar tu visita a la muestra ingresá a la web parquedelconocimiento.com y seguí estos sencillos pasos:

           ●   Ingresá a la noticia de la muestra de Areu Crespo y dale click a «RESERVAR ENTRADAS»

           ●     Seleccioná día y horario en el calendario e ingresá un correo para recibir el código QR de tu reserva.

●     ¡Listo! ¡Ya reservaste tu visita! No te olvides de presentar el código generado cuando llegues a las salas.

Horarios en receso de invierno:

Jueves a domingo de 15.00 a 19.00 Hs.

#ANGuacurari

 

Parque del Conocimiento

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Novedades
15 julio, 2021 16:35

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,605

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislador busca instituir la certificación profesional para operadores de maquinaria vial
Se inaugurará la nueva Unidad Regional en San Pedro