• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Parque del Conocimiento

«Trazos de nuestra identidad», Areu Crespo llega al Parque del Conocimiento

«Trazos de nuestra identidad», Areu Crespo llega al Parque del Conocimiento
15 julio, 2021 16:35

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento presenta la muestra “Areu Crespo: trazos de nuestra identidad”, son 25 obras realizadas entre los años ´40 y ´80, en lo que representa un primer acercamiento a la obra del artista. Visitas a partir del sábado 17 previa reserva de entradas a través de la web parquedelconocimiento.com

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento continúa presentando exposiciones de artistas que construyeron la identidad misionera poblada de una cultura fronteriza y plural. La muestra “Areu Crespo: trazos de nuestra identidad” es una exposición que invita  a pasear a través del tiempo por las fiestas populares, los carnavales, las peñas en la calle, los barrios más antiguos, la gente, sus casas, el río y las míticas “picadas” misioneras. Su obra propone un recorrido por las calles de una Posadas de antaño que vuelve a cobrar vida desde los trazos pictóricos y literarios de una de las figuras más importantes de la escena cultural de la época, quien desde los años ´40 en adelante supo retratar la esencia de la ciudad y la ribera del Paraná de aquel entonces.

Sobre la muestra

Se expondrán, en un primer acercamiento al artista, veinticinco obras realizadas entre los años ´40 y ´80, en su mayoría óleos sobre tela y sobre tabla, junto a tres grabados xilográficos. Esta exposición es posible gracias al valioso aporte de la familia del artista, quienes donaron 75 obras en total, ampliando el bien patrimonial de nuestra provincia.

«Areu Crespo: trazos de nuestra identidad», tiene como objetivo dar a conocer la figura de Juan Manuel Areu Crespo, su vida y obra, enmarcada en un programa educativo que recupere la importancia del arte como parte del relato histórico que retrata un tiempo y un lugar: los orígenes de nuestra identidad posadeña y misionera.

Para esta exposición el Centro de Arte seleccionó obras originales pertenecientes a una primera entrega patrimonial, con un intervalo de tiempo elegido para acercar un recorrido a través de los distintos momentos de la producción pictórica del artista. La obra de Juan Mariano Areu Crespo presenta un valor incalculable para la Provincia de Misiones, siendo uno de los trabajos fundamentales de recuperación del pasado de nuestra región, un testimonio histórico único del imaginario colectivo de la época.

Sobre el artista

Juan Mariano Areu Crespo: Pintor, grabador, escritor y escribano nacido el 20 de mayo de 1909 en Totana, Murcia, España y fallecido en Buenos Aires el 2 de febrero de 1989,  a los 80 años. Radicado en Argentina en 1927, optó por la ciudadanía en 1933. Llegó a Misiones con el título de escribano bajo el brazo, con el ímpetu de sus 23 años y quedó impactado por el colorido de la tierra colorada y sus costumbres provincianas. Aquí formó familia, y desarrolló su profesión, primero como procurador, y después como secretario en los juzgados federales. Comenzó a pintar paisajes urbanos, de la costa y las fiestas populares cuando nadie lo hacía. Pudo amalgamar las artes plásticas y la literatura de una manera incomparable.

Radicado en Posadas, impartió enseñanza artística en el Colegio Nacional, en la Escuela Normal y dirigió la Escuela Provincial de Bellas Artes. Figuró en el Salón Nacional en 1952, en el Salón Nacional de Dibujo y Grabado en los años 1951 y 1952, y en los Salones de  otras ciudades del país como Curuzú Cuatiá, Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca. Asimismo, actuó como jurado en muestras de arte y realizó numerosas exposiciones en distintas ciudades del país entre ellas Buenos Aires, en el Palais de Glace y en el Museo Eduardo Sívori. Obtuvo numerosas distinciones, entre otras Segundo Premio Adquisición Grabado en el Salón Municipal Manuel Belgrano y el Premio Catalina Mórtola de Bianchi del Salón Nacional de Grabado y en 1965 Premio Thibón de Libián en el Salón Manuel Belgrano.

Entre sus obras literarias se pueden mencionar: “Bajada Vieja” (1949), “El hombre en la carátula”  (1985), “Tierra caliente” (1998).

Para reservar tu visita a la muestra ingresá a la web parquedelconocimiento.com y seguí estos sencillos pasos:

           ●   Ingresá a la noticia de la muestra de Areu Crespo y dale click a «RESERVAR ENTRADAS»

           ●     Seleccioná día y horario en el calendario e ingresá un correo para recibir el código QR de tu reserva.

●     ¡Listo! ¡Ya reservaste tu visita! No te olvides de presentar el código generado cuando llegues a las salas.

Horarios en receso de invierno:

Jueves a domingo de 15.00 a 19.00 Hs.

#ANGuacurari

 

Parque del Conocimiento

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Parque del Conocimiento
15 julio, 2021 16:35

Más en Novedades

Pequeños Gigantes lanza una nueva Colecta Solidaria de Juguetes para el mes de las Infancia

18 julio, 2025 20:55
Leer Más

Tercer Festival de la Funga en Santa Ana

18 julio, 2025 20:53
Leer Más

Hugo Andino: “Herrera Ahuad es la cara más vendible y el mejor producto que hoy tiene la Renovación en este contexto de la política que cada vez va cambiando”

18 julio, 2025 20:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,375,916

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislador busca instituir la certificación profesional para operadores de maquinaria vial
Se inaugurará la nueva Unidad Regional en San Pedro