• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Florencia Insaurralde: “Este voto es el acompañamiento a la promesa que hizo el actual candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad al consejo superior de la UNAM”
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - DPV

Travesía Urbana de Posadas: medidas para resguardar el arbolado de la zona de obra

Travesía Urbana de Posadas: medidas para resguardar el arbolado de la zona de obra
27 septiembre, 2021 12:23

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se encuentra muy avanzada en la construcción de la Travesía Urbana de Posadas y, junto con la Municipalidad Local y la empresa Enriquez Construye, responsable de la obra, trabaja en la implementación de un Plan de Gestión cuyo objetivo es el manejo ambiental de los árboles que se encuentran en la zona de obra. Estas tareas se hacen con el asesoramiento y supervisión de la autoridad ambiental, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Misiones.

El Plan de Gestión contempla protocolos que se basan en tres tipos de acciones: primero se considera la posibilidad de evitar la intervención dejando al árbol como se encuentra; si esto no es posible, se define su traslado mediante procedimientos elaborados específicamente y dándole un destino en base a una cuidadosa evaluación, considerando siempre la mejor alternativa para asegurar su desarrollo en un nuevo emplazamiento. Por último, y como opción para casos en los que no haya posibilidad de mejor resolución, se procede al retiro del ejemplar compensando esta medida con la reposición mediante la plantación de nuevos ejemplares.

Las tareas que se están realizando, iniciadas en junio de 2013, junto con el comienzo de la obra en general, incluyen inventarios en los que no solo se registra la ubicación de los árboles con respecto a la obra, sino que también se determina el tipo de especie, si son nativos o exóticos, el tamaño de los ejemplares, la edad aproximada, entre otros datos. Por otra parte, se lleva adelante la evaluación del estado fitosanitario especialmente de los ejemplares de mayor porte, los que pueden significar un riesgo potencial por caídas, con consecuencias sobre las personas, los bienes de las personas o los bienes públicos.

Con respecto a la ejecución del plan, de los ejemplares trasplantados o reubicados, aproximadamente un 80% se afianzaron y consecuentemente brotaron o florecieron. Los mismos fueron ubicados en espacios verdes o zonas de dominio municipal, plazas, plazoletas, bulevares y predios tales como el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas. A modo de ejemplo, en el tramo de la obra comprendido entre los cruces de la Avenida Quaranta con las avenidas Lavalle y Uruguay se retiraron y trasplantaron con éxito ejemplares de anchico blanco, de lapacho negro, arbustos, palmeras, crespones y cítricos.

Adicionalmente y junto con la aplicación estas medidas, está previsto plantar más de 700 árboles nativos con el objetivo de mejorar el entorno ambiental de las avenidas Tulo Llamosas y Quaranta. Algunas de las especies seleccionadas para este trabajo son: lapacho negro, amarillo, pitanga, jabuticaba, entre otras florales y frutales que aportarán un embellecimiento natural.

Con esta iniciativa se busca potenciar los servicios ambientales que proporcionan los árboles, tales como la captura y almacenamiento de dióxido de carbono (contaminante atmosférico); la mitigación de las altas temperaturas (proporcionan sombra), los beneficios para la fauna (aves) y para la salud humana que puede verse favorecida al mejorar la calidad ambiental del entorno, todo ello además de embellecer el espacio urbano.

Las políticas que impulsan las tareas antes mencionadas se enmarcan en la responsabilidad ambiental aplicada a la obra y se complementan con el Programa Posadas Sustentable que ejecuta la municipalidad capitalina.

La Travesía Urbana de Posadas se lleva adelante, como todas las obras encaradas por la Dirección Provincial de Vialidad, con criterios de sustentabilidad ambiental que garantizan la integración armónica, funcional y de mínimo impacto negativo en su área de emplazamiento.

#ANGuacurari

 

Prensa de la Dirección Provincial de Vialidad

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - DPV
27 septiembre, 2021 12:23

Más en DPV

Sebastián Macias: «La inversión en infraestructura vial no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial»

10 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

Se normalizó el tránsito sobre el paso A° Pindaytí en Santa Rita

3 septiembre, 2025 10:55
Leer Más

En lo que va del año, el programa Mejores Rutas fortaleció la conectividad y la seguridad vial en 18 municipios

11 agosto, 2025 16:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,592,997

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones ya cuenta con Rúbrica Digital de Documentación Laboral
Stelatto encabezó el inició de la XXXIV edición del Programa LIRAa