• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Tras un año de inactividad, la Orquesta Folklórica de la Provincia volvió a los ensayos

Tras un año de inactividad, la Orquesta Folklórica de la Provincia volvió a los ensayos
7 abril, 2021 11:31

Con 55 años recién cumplidos, la orquesta regresó a la actividad en el Centro Cultural Vicente Cidade preparando un repertorio que incluirá los himnos municipales,

Luego de un año de inactividad debido a la situación sanitaria y con un plantel reducido y cumpliendo con los protocolos sanitarios, volvió a ensayar la Orquesta Folklórica de la Provincia de Misione. El conjunto, que en febrero de este año cumplió 55 años de existencia, retomó la actividad con ensayos en la sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade, los lunes de 17 a 19 horas, y con vista a una serie de compromisos y desafíos que se avecinan tras el extenso parate.

Los músicos que participaron de este primer ensayo del año fueron Rodolfo Sánchez (guitarra), Monchi de Lima (guitarra), Marcelo Pérez (teclado), Patricia Silvero (voz), Rubén Sánchez (primera guitarra y voz), Alejandro Fiorino (percusión) y Daniel «Pinucho» Fiorino (bajo).  Éste último integrante, asumió además y de manera provisoria, la dirección general de la Orquesta, ante la imposibilidad de acudir a los ensayos presenciales del maestro Juan Carlos Costa.

«Me ha tocado quedar al frente de la dirección y ser la autoridad nexo entre la Orquesta y la Secretaría de Cultura. Estamos realmente muy contentos de volver a ensayar luego de un año, aunque con un grupo reducido, ya que seis de los integrantes pertenecen a la edad considerada de riesgo, por lo que no pueden acudir. Tenemos muchas expectativas en dar continuidad a nuestra actividad, que consiste en la difusión de los ritmos misioneros y de la región, pero que este año tiene algunas propuestas nuevas e interesantes» refirió Fiorino.

Uno de los proyectos en danza para la Orquesta Folklórica de la Provincia es participar de los actos conmemorativos de aquellos municipios que celebren aniversarios de su fundación. Además de musicalizar el himno nacional argentino y «Misionerita» (canción oficial de la provincia), la Orquesta trabaja en la interpretación de los himnos de cada municipio. Para ello, y desde su hogar, el maestro Costa se encuentra desarrollando la instrumentación y los arreglos de los mismos.

«Primeramente quiero decir que estamos felices de poder volver a la actividad. Ha sido una espera sumamente larga. Debido a mi edad no puedo acudir a los ensayos en este momento, pero desde mi casa lo que hago es ir trabajando con las partituras, y con nuevos arreglos. Es una tarea hermosa la de darle vida musical a las canciones representativas de cada municipio de nuestra querida provincia» afirmó el maestro Costa.

La Orquesta tiene previsto, además, presentarse en diversos eventos organizados por el ministerio de Cultura, entre ellos algunos de los itinerarios del camión del ciclo Cultura en Movimiento. Así mismo, se está analizando la posible incorporación de dos nuevos miembros, para contrarrestar las ausencias obligadas. Sería una cantante y un bandeononista. «Esperamos que la pandemia permita seguir ensayando y concretando todos los proyectos para este año. Estamos entusiasmados y pronto estaremos reencontrándonos con el público misionero» señaló Fiorino.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
7 abril, 2021 11:31

Más en Cultura

Hugo Passalacqua: «En tiempos donde abunda el odio y el individualismo, es clave apostar por los valores que nos dejó San Martín como la unidad y la hermandad»

18 agosto, 2025 19:36
Leer Más

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,473,430

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en el Teatro Lírico
El foro ODS Misiones invita al encuentro virtual «2021: año de las frutas y las verduras»