• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Industria

Tras más de 60 años el Laboratorio de Industria dará un salto de calidad

Tras más de 60 años el Laboratorio de Industria dará un salto de calidad
5 abril, 2019 10:04

Creado en 1957, el hoy emblemático Laboratorio del Ministerio de Industria, recorrió una rica historia que lo posicionó como un referente en la región.

A días de realizarse la inauguración del nuevo laboratorio central ubicado en el Parque Industrial Posadas, el Laboratorio de Industria cierra un capítulo para dar paso a un nuevo período tras años de esfuerzos y dedicación. Durante su visita al mismo en junio de 2017, el gobernador, Lic. Hugo Passalacqua, resolvió el traslado y modernización que en estos días se concretará en el predio del Parque Industrial Posadas.

La Ing. Norma Parodi, jefa del departamento del Laboratorio de Industria, con más de 41 años en el viejo edificio, ubicado en las esquinas de San Martín y Tres de Febrero, comentó que a lo largo de los años, y en base a los distintos pedidos a raíz de las licitaciones públicas, analizaron desde textiles hasta zapatos, y otros tantos materiales para determinar su calidad.

El antiguo laboratorio surgido como una herramienta para la producción ligado a los tradicionales productos como la yerba mate y el té, emblemáticos de la tierra misionera, la fécula de mandioca, la harina de maíz, y hasta la rapadura, con el tiempo fueron abriendo el abanico hasta estudiar productos como la cerveza artesanal.
De esta manera, remarcó que el campo de investigación no se acotó sólo a la provincia sino que incluyó a Corrientes y también al vecino país del Paraguay.

Recordó el aporte significativo de la farmacéutica y bioquímica, jefa de laboratorio, Eglae Tognola de Gamuz; Ana María Viggiano de Zayas y el Ing. Héctor Russo; como también de los retirados Virginia Martínez de Dedieu, quien fue por 16 años directora general de Industria, el ingeniero Pedro Enrique y Rodolfo Guillermo Kanzig, director de desarrollo Industrial, entre tantos otros profesionales que hicieron crecer el laboratorio industrial. “Todos aportaron su granito de arena para que este espacio crezca y se fortalezca como referente del sector”, remarcó.

Desde 1996 el Laboratorio de Industria y actores de las Universidades Nacionales de Misiones (UNaM) y del Nordeste (UNNE), representantes de Instituto Nacional de Yerba Mate, trabajan con IRAM e ISO elaborando normativas para la yerba mate y el té, dos productos relevantes para la economía regional y nacional.

“La certificación IRAM permitió darle una calidad específica al producto, una certificación adicional, garantizar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM); no es solo la norma del producto final, sino que establece requisitos para la materia prima, para la transformación primaria, estacionamiento, elaboración y envasado”, explicó Parodi.

A lo largo de 20 años se ha llevado a cabo una labor en conjunto con las instituciones involucradas en el tema a nivel regional y en ocasiones con productores de Córdoba por su aporte en cuanto a hierbas. Hasta el momento hay más de 50 normas IRAM redactadas respecto a yerba mate, que son de aplicación voluntaria y también se han elaborado normas en cuanto al té.

Actualmente el laboratorio se encuentra regido por el Código Alimentario Argentino (CAA), las Normas IRAM, el Reglamento Técnico Mercosur, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), INYM, SENASA, Normas ISO, Codex Alimentarius, AOAC, Normas FDA (rige en EE.UU.), normas provinciales y municipales, entre otras.

El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI) abre una nueva etapa con una marcada y reconocida trayectoria en servicios de análisis a particulares, industriales y organismos públicos, que avalan el nuevo presente.

 

#ANGuacurari

Posadas - Industria
5 abril, 2019 10:04

Más en Industria

Con negocios por más de 500 millones cerró en Alem la primera Expo Industrial Misionera

11 mayo, 2025 20:41
Leer Más

«Fredy» Rau: «Con el impulso y apoyo del Municipio y la Provincia el Parque Industrial está creciendo»

30 abril, 2025 12:50
Leer Más

Posadas al mundo: una delegación alemana visitó la capital misionera

28 abril, 2025 13:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,182,183

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua recibió al presidente de Fabrimática, empresa dedicada a robótica industrial
Passalacqua «Solamente si trabajamos para la gente y no protegiendo un espacio, habremos cumplido nuestra doctrina misionerista»