• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Legislativas

Trabajan para mejorar la navegabilidad de río Paraná y la operación de los Puertos Posadas y Santa Ana

Trabajan para mejorar la navegabilidad de río Paraná y la operación de los Puertos Posadas y Santa Ana
30 junio, 2020 11:40

En el marco del trabajo interinstitucional coordinado por la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), se analizaron las tareas de dragado del tramo Confluencia-Yacyretá y las proyecciones para el 2020-22._
POSADAS. En la reunión virtual, la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), el gobierno de Misiones a través de la Administración Portuaria Posadas Santa Ana (APPSA) participó del grupo de trabajo binacional donde se analizó la tarea ya realizada y el impacto favorable para la operación de las nuevas terminales portuarias proyectadas en la zona.
En el encuentro se trató el avance en el primer año, los proyectos de infraestructura en Misiones y Corrientes y la agenda de trabajo para el trayecto 2020- 2022.
El ministro de Industria y titular de APPSA, Ing. Luis Lichowski, destacó la importancia para la provincia de este avance, al considerar que es un tema vital para lograr la navegabilidad comercial desde Posadas y Sana Ana.
De vital importancia para la puesta en marcha de los puertos de carga de Misiones, la Comisión fue ratificada el 3 de julio del 2019 en sede de la Cancillería mediante la firma del Acta en el marco de la Reunión Bilateral de Navegación y temas Fluviales entre ambas naciones.
La bajante pronunciada que experimenta el Río Paraná en los últimos años, situación agravada con la bajante histórica que se registra desde este último y que se proyecta a futuro, dejó en descubierto las ineficiencias de la vía navegable del tramo compartido entre Argentina y Paraguay.
La ausencia de señalizaciones y balizamientos, sumada a la falta de mantenimiento en obras de dragado e infraestructura para la navegación, fueron determinantes para poner el sistema de navegación en alerta y consecuentemente al comercio exterior de Paraguay y al desarrollo regional de las provincias argentinas de la margen izquierda de esa vía.
Este significativo avance se verá reflejado en el transporte fluvial de Paraguay que tiene un volumen aproximado de tres millones de toneladas anuales transportadas por el tramo compartido y en las aspiraciones argentinas que se centran en la operatividad de los puertos de Posadas y Santa Ana en nuestra provincia y en Ituzaingó (Corrientes).
Dada esta problemática los gobiernos argentinos y paraguayos crearon en el ámbito de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), el Grupo de Trabajo Encarnación el pasado 25 de junio de 2019, con los objetivos concretos de mejorar la vía navegable y promocionar su navegación.
Participaron además por la Argentina el Embajador Juan Carlos Valle Raleigh; el subsecretario de PVNyMM, Leonardo Cabrera Domínguez; el director Ejecutivo COMIP Argentina, José Antonio López; el director de Operaciones PNA, Miguel Ángel Reyes; el subsecretario de Planificación Industrial de Misiones, Ing. Roberto Tarnowski; Alberto Rolón, director de logística del Ministerio de Industria y el director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, Dr. Adolfo Escobar Damus. Por Paraguay, Juan Carlos Muñoz Mena, Director ANNP; el delegado COMIP Paraguay, Ing. Martín González y Luis Carlos García de la Cancillería de Paraguay junto al Prefecto General Naval de dicho país.
*Dragado*
El 16 de enero del corriente año se iniciaron las obras de mantenimiento y limpieza de los pasos críticos (luego de casi treinta años) determinantes para la navegación en el río Paraná, subtramo Confluencia (Km. 1.238) – Yacyretá (Km. 1.466).
Tanto los estudios como las obras se enmarcan en las acciones encomendadas al grupo de trabajo para la mejora de la navegación del tramo que tuvo como trabajos más destacados el relevamiento batimétrico de casi 130 kilómetros de la vía -entre la represa de Yacyretá y la Confluencia del río Paraguay- y el Entendimiento Operativo firmado por ambos Cancilleres donde se acordó el dragado de los pasos críticos (urgentes), garantizando una navegación segura a diez pies de calado en toda su traza, es decir, llevando la profundidad a -2,50.
El proyecto general que incluyó una primera etapa de actualización de estudios para determinar las necesidades de la vía, cuenta con etapas que además de obras de mantenimiento, proyectan diseños de una nueva traza y un mapa de señalamiento para la mejora general de la navegación.

#ANGUACURARI 

Edición ANG: Juan Martín Olmedo 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Buenos Aires - Legislativas
30 junio, 2020 11:40

Más en Legislativas

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más

Rudi Bundziak «La información en territorio nos sirve para legislar y acompañar a los misioneros»

1 mayo, 2025 17:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,469

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza la reparación de la Ruta Provincial Nº1
Se lanza la convocatoria a los «Juegos Culturales Evita» modalidad «Online» en Aristóbulo del Valle