• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Legislativas

Trabajan para mejorar la navegabilidad de río Paraná y la operación de los Puertos Posadas y Santa Ana

Trabajan para mejorar la navegabilidad de río Paraná y la operación de los Puertos Posadas y Santa Ana
30 junio, 2020 11:40

En el marco del trabajo interinstitucional coordinado por la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), se analizaron las tareas de dragado del tramo Confluencia-Yacyretá y las proyecciones para el 2020-22._
POSADAS. En la reunión virtual, la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), el gobierno de Misiones a través de la Administración Portuaria Posadas Santa Ana (APPSA) participó del grupo de trabajo binacional donde se analizó la tarea ya realizada y el impacto favorable para la operación de las nuevas terminales portuarias proyectadas en la zona.
En el encuentro se trató el avance en el primer año, los proyectos de infraestructura en Misiones y Corrientes y la agenda de trabajo para el trayecto 2020- 2022.
El ministro de Industria y titular de APPSA, Ing. Luis Lichowski, destacó la importancia para la provincia de este avance, al considerar que es un tema vital para lograr la navegabilidad comercial desde Posadas y Sana Ana.
De vital importancia para la puesta en marcha de los puertos de carga de Misiones, la Comisión fue ratificada el 3 de julio del 2019 en sede de la Cancillería mediante la firma del Acta en el marco de la Reunión Bilateral de Navegación y temas Fluviales entre ambas naciones.
La bajante pronunciada que experimenta el Río Paraná en los últimos años, situación agravada con la bajante histórica que se registra desde este último y que se proyecta a futuro, dejó en descubierto las ineficiencias de la vía navegable del tramo compartido entre Argentina y Paraguay.
La ausencia de señalizaciones y balizamientos, sumada a la falta de mantenimiento en obras de dragado e infraestructura para la navegación, fueron determinantes para poner el sistema de navegación en alerta y consecuentemente al comercio exterior de Paraguay y al desarrollo regional de las provincias argentinas de la margen izquierda de esa vía.
Este significativo avance se verá reflejado en el transporte fluvial de Paraguay que tiene un volumen aproximado de tres millones de toneladas anuales transportadas por el tramo compartido y en las aspiraciones argentinas que se centran en la operatividad de los puertos de Posadas y Santa Ana en nuestra provincia y en Ituzaingó (Corrientes).
Dada esta problemática los gobiernos argentinos y paraguayos crearon en el ámbito de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), el Grupo de Trabajo Encarnación el pasado 25 de junio de 2019, con los objetivos concretos de mejorar la vía navegable y promocionar su navegación.
Participaron además por la Argentina el Embajador Juan Carlos Valle Raleigh; el subsecretario de PVNyMM, Leonardo Cabrera Domínguez; el director Ejecutivo COMIP Argentina, José Antonio López; el director de Operaciones PNA, Miguel Ángel Reyes; el subsecretario de Planificación Industrial de Misiones, Ing. Roberto Tarnowski; Alberto Rolón, director de logística del Ministerio de Industria y el director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, Dr. Adolfo Escobar Damus. Por Paraguay, Juan Carlos Muñoz Mena, Director ANNP; el delegado COMIP Paraguay, Ing. Martín González y Luis Carlos García de la Cancillería de Paraguay junto al Prefecto General Naval de dicho país.
*Dragado*
El 16 de enero del corriente año se iniciaron las obras de mantenimiento y limpieza de los pasos críticos (luego de casi treinta años) determinantes para la navegación en el río Paraná, subtramo Confluencia (Km. 1.238) – Yacyretá (Km. 1.466).
Tanto los estudios como las obras se enmarcan en las acciones encomendadas al grupo de trabajo para la mejora de la navegación del tramo que tuvo como trabajos más destacados el relevamiento batimétrico de casi 130 kilómetros de la vía -entre la represa de Yacyretá y la Confluencia del río Paraguay- y el Entendimiento Operativo firmado por ambos Cancilleres donde se acordó el dragado de los pasos críticos (urgentes), garantizando una navegación segura a diez pies de calado en toda su traza, es decir, llevando la profundidad a -2,50.
El proyecto general que incluyó una primera etapa de actualización de estudios para determinar las necesidades de la vía, cuenta con etapas que además de obras de mantenimiento, proyectan diseños de una nueva traza y un mapa de señalamiento para la mejora general de la navegación.

#ANGUACURARI 

Edición ANG: Juan Martín Olmedo 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Buenos Aires - Legislativas
30 junio, 2020 11:40

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,822

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza la reparación de la Ruta Provincial Nº1
Se lanza la convocatoria a los «Juegos Culturales Evita» modalidad «Online» en Aristóbulo del Valle