• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Testeos gratuitos en el Hospital Madariaga

Testeos gratuitos en el Hospital Madariaga
12 enero, 2021 17:06

El gobierno provincial, junto al Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones y el ministerio de Salud Pública habilitaron oficialmente este martes por la mañana el nuevo Centro de testeo para Covid-19. Las muestras se toman en el edificio donde antiguamente funcionaba el Hospital Materno Neonatal, cuya entrada se encuentra por la avenida López Torres, y el procedimiento es totalmente gratuito.

El proceso de toma de muestras en este nuevo Centro de testeo rápido demora 10 minutos y los resultados se entregan a las 2 horas. Cualquier misionero que quiera confirmar si está infectado o no puede asistir a este Centro ubicado en el Parque de la Salud, únicamente debe presentar su DNI.

El horario de atención para efectuar el testeo es de lunes a viernes de 8hs. a 18hs., mientras que los sábados y domingos funciona desde las 14:30hs. hasta las 18hs. El lugar cuenta con cuatro consultorios habilitados, con el correspondiente personal técnico y profesional.

La puesta en marcha de este nuevo espacio sanitario se enmarca dentro de la estrategia epidemiológica gubernamental que tiene por objetivo detectar los casos positivos y aislarlos de manera rápida para evitar la propagación de los contagios. Sobre esta cuestión y la capacidad de testeo de la flamante instalación se expresó el ministro de Salud de la provincia Oscar Alarcón: “Hemos empezado a hacer los test rápidos hace unos días, llegamos a más de 300 testeos diarios, vamos a implementar el aumento de la capacidad en forma progresiva. Pusimos a disposición varias personas técnicas, junto con los bioquímicos para testear a la mayor cantidad de personas y poder liberarlos rápidamente”, afirmó el ministro.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera de Salud despejó las dudas con respecto a quienes pueden asistir a tomarse la muestra: “Cualquier persona puede venir si tiene síntomas, contacto estrecho o sospecha que puede estar infectado. Se recomienda a la persona que tiene sintomatología importante que primero asista a los servicios de emergencia a realizarse la evaluación presencial para evitar complicaciones posteriores”, señaló.

Ocupación de camas de terapia intensiva en Misiones: 57,5%

A pesar del lógico aumento en las unidades de terapia intensiva debido al incremento de contagios durante el último mes, en la provincia no existe una saturación en los hospitales públicos.

El último reporte brindado por el ministerio de Salud de la Nación, ayer lunes por la noche, indica que de las 115 camas de terapia intensiva en Misiones, están ocupadas 66 -es decir, un 57,50% del total- y se encuentran disponibles 49 de este tipo de unidades. Claro está que la situación en las distintas localidades no es homogénea.

Por ejemplo, el hospital de Fátima tiene ocupadas sus 8 camas de terapia intensiva, por lo cual se comenzaron a derivar pacientes al Hospital Madariaga. Este centro hospitalario asignó el 50% de sus camas UTI a enfermos de Covid-19, con un 66% de ocupación. En cuanto al total de camas de internación en piso, el 28% fue asignado para coronavirus y, hasta el momento, hay un 64% ocupado.

 

Estos números informados por la provincia muestran la existencia de margen para la atención e internación, sin tener que recurrir a centros asistenciales nivel III que tienen una menor ocupación o a sanatorios privados que también poseen disponibilidad.

Otro aspecto relevante es que son más las personas internadas en terapia intensiva por accidentes de tránsito, enfermedades cardíacas u otras afecciones, que por Covid-19. No obstante, el aumento de internaciones evidenciado desde noviembre es sostenido: 1 paciente ingresa por día a cuidados intensivos. Este dato se complementa con quienes abandonan la terapia intensiva y son derivados a sala general, son dados de alta o fallecen.

En un contexto flexible, con alto movimiento de personas -el turismo es un factor de peso-, es imprescindible el cumplimiento de las normas sanitarias conocidas por todos. El nuevo Centro de testeo rápido es una herramienta que se suma a los tratamientos con plasma, ivermectina y suero equino hiperinmune, así como la campaña de vacunación en curso en todo el territorio misionero. Estos instrumentos deben ser acompañados simultáneamente por el lavado constante de manos, correcto uso del barbijo, mantenimiento de la distancia social, y la elusión de cualquier tipo de reunión masiva. En fin, lo que la gran mayoría de los misioneros viene cumpliendo hace ya varios meses.

#ANGUACURARI

Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

 

Misiones - Novedades
12 enero, 2021 17:06

Más en Novedades

Roque Sobosczinki: «Esta es una oportunidad única de contar con un dirigente que represente todos los intereses de nuestra economía regional»

21 octubre, 2025 18:59
Leer Más

El Senado distinguió a tres referentes de la medicina argentina en una ceremonia organizada por el senador Carlos Arce

21 octubre, 2025 18:46
Leer Más

El Ministerio de Trabajo realizó un Operativo Integral para Familias Tareferas en Campo Viera

21 octubre, 2025 14:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,568

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: Se destaca a nivel país por la actividad trasplantológica en pandemia
Programa de control: monitoreo ambiental en arroyos