• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - San Vicente - Educación

Tecnologías inmersivas: una nueva especialización para docentes que transforman el aula

Tecnologías inmersivas: una nueva especialización para docentes que transforman el aula
10 junio, 2025 18:20

Con el lanzamiento de una charla virtual informativa, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones a través de la Dirección General de TIC del presenta oficialmente la
“Especialización en Tecnologías Inmersivas Orientadas a la Educación”. La propuesta académica, única en su tipo, en la región, busca formar a docentes de todos los niveles en
el uso de herramientas emergentes para enriquecer las prácticas pedagógicas.
Una propuesta formativa sin precedentes en la región Desde el 11 de junio, la provincia de Misiones relanza un nuevo hito en innovación educativa. A través de una charla virtual transmitida por el canal oficial de YouTube del
Ministerio, se dará inicio a la inscripción de la Especialización en Tecnologías Inmersivas
Orientadas a la Educación, una formación destinada a docentes y profesionales afines que
desean transformar la experiencia de aprendizaje mediante herramientas como el modelado
3D, la realidad aumentada, la realidad virtual y los entornos 360°.
Esta cohorte de la especialización se dictará en dos sedes, en las ciudades de Posadas y San Vicente, siendo, la intención, expandirla, luego, a otros puntos de la provincia.

Este trayecto es una formación híbrida con encuentros presenciales y virtuales,
absolutamente gratuita y con valoración docente, lo que la convierte en una propuesta
accesible y pertinente para quienes buscan sumar herramientas concretas y actuales a sus
clases.

Contenidos actualizados y aplicación concreta en el aula

El programa contempla seis módulos que recorren los fundamentos y aplicaciones de las tecnologías inmersivas: desde una introducción conceptual hasta experiencias prácticas con
recursos tridimensionales y exploración del multiverso educativo proponiendo un plan de acción que se convierta en escenario de aprendizaje donde los y las docentes diseñarán
propuestas didácticas innovadoras, pensadas para potenciar la motivación, el hacer de sus
estudiantes y que favorezca la participación activa, contemplando la adaptación de las
propuestas a los diferentes niveles curriculares.
Tecnología y pedagogía con mirada crítica
Más allá del uso técnico de las herramientas, la especialización promueve una mirada
crítica y pedagógica sobre su aplicación en contextos educativos reales. El foco está puesto
en el uso significativo, ético y transformador de estas tecnologías en el aula.

“Queremos que los y las docentes de Misiones sean protagonistas de esta transformación.
La educación inmersiva no es solo una tendencia: es una nueva forma de enseñar,
aprender y conectar con el mundo”, expresaron desde el equipo organizador.
Así mismo, el Ministro de Educación, Ramiro Aranda instó a la comunidad docente a que se
sume ya que “será una oportunidad de enseñar abriendo las puertas del aula a mundos
nuevos, permitiendo que la experiencia y el conocimiento se vivan desde dentro,
convirtiéndose en una dimensión de la enseñanza”.
Formación docente con sentido de futuro
Esta propuesta forma parte de una política pública sostenida, que impulsa la formación
continua como eje clave del desarrollo profesional docente en la provincia. Con una sólida
base académica, un enfoque innovador y estrategias didácticas contextualizadas. La
especialización marca un nuevo paso en la construcción de una educación más conectada,
creativa, desafiante y disruptiva, que se proyecta hacia el futuro con el compromiso de
seguir generando oportunidades de crecimiento para toda la comunidad educativa.


¿Cómo participar?
Los interesados podrán conectarse al canal de YouTube del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología para acceder a la charla informativa que se realizará el día 11 de junio
a las 19hs.
Durante el encuentro se brindarán el enlace de preinscripción y los requisitos para formar
parte de esta especialización. Toda la información necesaria para esta propuesta de
formación también será publicada a través de instagram y facebook: Dirección General de
TIC.

Posadas - San Vicente - Educación
10 junio, 2025 18:20

Más en Educación

Enseñar en clave de futuro: formación docente e innovación en las aulas de San Javier

30 julio, 2025 17:39
Leer Más

Reír para pensar: el stand up llega a las escuelas misioneras para enseñar historia

29 julio, 2025 18:35
Leer Más

Daniela López: «El objetivo de la provincia es asegurar la regularidad de los alumnos, el acompañamiento y el acceso a educación de calidad»

29 julio, 2025 9:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,402,896

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ricardo Leiva: “Redoblamos nuestros esfuerzos con trabajo para nuestra gente“
Puerto Piray: El Gobernador Hugo Passalacqua entregó una ambulancia 0 km para la comunidad