• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción

Susana Báez: «El ministerio de Cultura siempre acompaña a la innovación y a lo tradicional, gracias a la artesanía conocí lugares y puedo monetizar lo que me gusta»

Susana Báez: «El ministerio de Cultura siempre acompaña a la innovación y a lo tradicional, gracias a la artesanía conocí lugares y puedo monetizar lo que me gusta»
12 mayo, 2024 15:10

La historia de Susana Báez, reconocida artesana misionera, dialogó en vivo con Mujeres Guacurarí en Acción. Con una historia de vida marcada por los retos que le presentó la vida, logró superar situaciones que parecían impensadas.

Susana Báez Lugo es una de las artesanas reconocidas en este ambiente, pero, lo que se resalta es como surge este amor por el arte. En dialogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, Susana destacó que es una habilidad innata, «artesano se nace», enfatizó.

«Artesano se nace, venimos a este mundo con una habilidad innata, un artesano se puede llegar a formar, ir mejorando una técnica o trabajar una técnica, ir perfeccionándolo a través del tiempo. Cuando decís soy bueno en esto, esa es tu habilidad y tenés que trabajar para mejorarla y para potenciar esa habilidad».

Sobre su historia, comentó que es un tanto particular. A raíz de un accidente de tránsito, Susana pierde la visión, que posteriormente, la recupera. A partir de ese momento empezó a estudiar y tal como ella misma lo destaca, percibió que cada uno «tiene una misión en esta vida».

«Tengo una historia particular de vida, tuve una ceguera temporal en un momento dado, vivía en Posadas, es algo que nunca imaginé pasar de ver solo sombras, el colectivo de línea que viajaba chocó, me golpeó la cabeza, tuve fractura de cráneo y me produjo la ceguera. Hago una promesa y le digo a Dios que si el me devolvía los ojos yo me iba a dedicar a admirar todo lo que la naturaleza tuviera creado por su mano. Gracias a Dios recuperé la vista, se fueron los dolores de cabeza, pude volver a estudiar, y a partir de ahí arranqué sin darme cuenta. Parece ser que cada uno tiene una misión en esta vida».

Comentó que inició enseñando pintura sobre tele en la localidad de Posadas, hasta, posteriormente emprender su retorno a la localidad de Apóstoles. Un día, tal como ella mismo confiesa, empezó a experimentar lo natural y es donde inicia su amor por el arte asociado a la naturaleza.

«Empecé enseñando pintura sobre tela en la casa de la mujer en Posadas, en ese entonces mi fuerte era la pintura. Cuando me vuelvo a Apóstoles doy talleres en la casa de la mujer, enseñaba a pintar sobre tela y hacer peluches, hasta que un día empecé a experimentar con lo natural y ahí me enamoré, no pude salir; comencé a experimentar con tacuaras con semillas. Uno solo tiene que ir descubriendo todo esto porque no hay un manual que te enseñe sobre trabajar con semillas, cuales son buenas, en que aplicarla, es algo que uno tiene que ir dándose cuenta solo».

«Hacia canasto de tacuaras chiquitos, experimentaba con las chicas de mi grupo hasta que, por esas cosas de la vida, cuando recién se creó la casa del mate, la directora de turismo de ese entonces me pide un canasto para exhibir los productos de nuestra tierra, miel, mermelada, el mate cocido que se le daba de presente a las reinas, era un compromiso que me pusieron en las manos», señaló.

«La apertura hacia la artesanía no es en todos los lugares igual, generalmente hay como una discriminación positiva, cuando hay una feria ponen un tope por ejemplo 30 artesanos y 10 emprendedores, a los emprendedores se les cobra un canon, a nosotros no nos cobran, es como un premio a la creatividad y al trabajo que realizan las manos, son diferentes trabajos, el emprendedor tiene otro proceso».

Respecto al acompañamiento, comentó que, en la localidad de Apóstoles, hay un gran acompañamiento, las ferias se realizan de manera constante y siempre son convocados e incluidos. Esto también se da en otros lugares, tan es así, que fue reconocida por su trabajo en la modalidad cestería en la localidad Correntina de Empedrado. «Siempre tuvimos un buen acompañamiento aquí en Apóstoles, se realizan seguido ferias, para poder vender y comercializar nuestros productos, donde estamos siempre convocados e incluidos. En otros lugares también somos muy mimados, en Empedrado Corrientes fui reconocida por mí trabajo en cestería, y como nadie es profeta en su tierra, después de 21 años tuve mi reconocimiento en Apóstoles por el trenzado de palmas no tradicionales. Nos llevó 5 años para que la gente lo acepte y sea comercial. Cuando surge lo del taller lo vi como una idea de transmisión de conocimiento, un rescate de la tradición, tuvo mejor aceptación a nivel nacional donde fui reconocida por el Fondo Nacional de las Artes como cestera argentina, por la recuperación de una tradición», cerró.

Cecilia Cabral – Apóstoles

Mujeres Guacurarí en Acción

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción
12 mayo, 2024 15:10

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Pacheco: «Misiones lidera las iniciativas tecnológicas gracias a una decisión política de apostar por la innovación, sin depender de inversión nacional»

17 agosto, 2025 11:33
Leer Más

Avelina Vizcaychipi: la mujer que hizo del turismo una misión de vida en Apóstoles

17 agosto, 2025 11:33
Leer Más

Misiones se prepara para celebrar el 30º Festival del Tarefero en Montecarlo

17 agosto, 2025 11:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,528

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Anahí Fleck: un testimonio de compromiso con la naturaleza y la sostenibilidad
Karina Rodríguez resaltó la importancia de visibilizar los emprendimientos de las mujeres misioneras