• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Mujeres Guacurarí en Acción

SUA: Un espacio donde el corazón late fuerte

SUA: Un espacio donde el corazón late fuerte
17 septiembre, 2023 15:14

Sordos Unidos de Alem (SUA), es un centro de apoyo que surgió en octubre de 2022.

Paola Amarilla es docente de Lengua de Señas Argentinas y respondió una necesidad de los no oyentes de Alem.

«En el año 2019, una niña de Alem asistía a la Escuela Especial N13 para sordos en Obera, para hacer la escuela primaria; la acompañaba su madre y pasaba las horas de escolarización en las plazas o haciendo otras actividades. La madre queda embarazada de mellizos por lo que no pudo seguir acompañando a su hija a Oberá y solucionan está situación con otra mamá de Alem que también traía a su hijo», relató la docente .

En 2020 llega la pandemia, «se estudiaba on line, a distancia mediante redes y paso como desapercibido para la realidad de esta familia. En 2021 ya los mellizos tenían 2 años y la madre se vuelve a encontrar con la situación de que no tenía como acompañar a su hija para estudiar y decide mandar a su hija a una escuela común en Alem con el apoyo de la escuela especial, en un espacio con personas oyentes, ya no eran de sordos ni personas con disminución auditiva «.

La alumna creció y sus demandas también, ya en la pre adolescencia aparecieron los conflictos. «Aparecieron las crisis de no querer ir a la escuela, de llorar de cuestionar su condición, de sentirse distinta. La madre usa las redes para buscar a personas sordas para que su hija tenga contacto con personas que vivan su día a día como ella y aparecieron muchos con la misma realidad, se dieron cuenta que eran tantos que querían conversar. Deciden reunirse y eran 40 personas , el pastor de la Iglesia Congregacional les ofrece un lugar y así arrancaron».

Escuchar el llamado del corazón y responder en consecuencia

«Me invitaron a una jornada y me encontré con ex alumnos que ya habían firmado su familia, fue un intercambio muy positivo, surgió la idea de hacer algo más. Nos propusimos organizar un Centro de Apoyo con la idea de ayudarlos en lo cotidiano, orientarlos con trámites, conseguir turnos, enseñarles a usar el cajero, tramitar las pensiones, así surgió.

En octubre arrancamos, la demanda más fuerte fue la de la alfabetización porque la realidad es que había un gran grupo de mayores analfabetos o semi alfabetizados, hoy estoy trabajando los sábados con 18 sordos adultos que hacen la alfabetización inicial».

Que los sordos sean tenidos en cuenta es el objetivo

«Es un trabajo que los dignifica como personas, aprendieron a escribir sus nombres y apellidos, conocen los números, palabras nuevas siempre con el apoyo de Sordos Unidos de Alem.

«Con un quipo humano con mucha sensibilidad y empatía, con ganas de ayudar al otro para cambiarles la realidad . Es un ejemplo digno de imitar en otros municipios». El proyecto se autosostiene, «ahora con el curso de lengua de señas se suma oxígeno económico hasta que la magnitud de proyecto tenga algún financiamiento. Se está logrando la visibilización de estas personas que usan una lengua específica.

En este trabajo que se hace en el Centro de Apoyo hay alumnos de 18 a 60 años, hay otros profesionales de Oberá que colaboran con el proyecto, que donan su tiempo y su talento para este proyecto solidario», agregó Amarilla.

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas y Sandra Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Leandro N. Alem - Mujeres Guacurarí en Acción
17 septiembre, 2023 15:14

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,520

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lorena Aguilar: «Soy testigo del trabajo activo de la Renovación en cada rinconcito de la provincia»
Garantizan la atención a la discapacidad en Apóstoles