
Innovación Local Con Proyección Internacional
Emprendimientos tecnológicos representaron a Misiones en uno de los eventos de innovación más importantes de América Latina, que se realizó el 11 y 12 de julio en Curitiba, Brasil.
En un nuevo paso hacia la internacionalización del talento emprendedor, startups tecnológicas de Misiones fueron seleccionadas para participar en ConectaPR 2025, uno de los eventos más destacados del ecosistema de innovación y tecnología de América Latina. Organizado desde SEBRAE Paraná, ConectaPR reunió a emprendedores, inversores, expertos y referentes de todo el continente con el objetivo de generar redes, compartir conocimientos y potenciar negocios. El evento es un punto de encuentro para quienes impulsan soluciones disruptivas en sectores estratégicos como el agro, la salud, la educación, la energía y el medioambiente.
La presencia de Misiones en este evento internacional fue coordinada por algunos integrantes de Red Misionera de Innovación, la delegación integrada por representantes de Vicegobernación, Universidad Nacional de Misiones, el Ministerio de Industria, Silicon Misiones, y el Parque Tecnológico Misiones, con el apoyo de la Coordinación de Mercados Empresariales de SEBRAE PR. Esta articulación colaborativa institucional, representa un modelo de trabajo que promueve el crecimiento del ecosistema emprendedor regional.
Las startups presentaron sus propuestas en el stand de la Red, lo que les permitió generar alianzas estratégicas, validar sus desarrollos y acceder a nuevas oportunidades, escalar con modelos de negocios sostenibles, innovadores y de impacto regional.
Las Startups que participaron en ConectaPR 2025:
• GreenXplorer: plataforma biotecnológica que explora la biodiversidad microbiana para desarrollar nuevos antibióticos.
• Ape.App: aplicación para estudiantes universitarios que ofrece alojamiento y transporte colaborativo con un modelo preemium.
• Nourish: plataforma de planificación alimentaria basada en inteligencia artificial.
• RNagro: desarrollo de un biopesticida de ARN para combatir el HLB en cítricos.
• Snout: conecta a tutores, servicios Pet Care y refugios en un ecosistema global y colaborativo que impulsa con tecnología el cuidado responsable, comunidad y trazabilidad.
• Kairos: plataforma logística para el agro con trazabilidad, IA y blockchain. Apunta a reducir pérdidas en la cadena de suministro.
• Joyhub: desarrollo de software para comercios con servicios gastronómicos.
La participación en ConectaPR 2025 fortaleció el posicionamiento de Misiones como un territorio innovador, para el crecimiento y la colaboración en el escenario regional e internacional.
Prensa Vicegobernación de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS