Los jóvenes ganan protagonismo en la localidad de Eldorado mediante la participación en diversos programas provinciales que involucran a estudiantes secundarios principalmente. Este año además la capital provincial del Trabajo recibirá a más de 20 municipios ya que es sede de la Fiesta Provincial del Estudiantes, evento organizado por la Subsecretaría de la Juventud dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y la Junta provincial de Estudiantes Secundarios.
“La verdad que venimos trabajando muy bien con los jóvenes, tratando de sumar a Eldorado en todas las propuestas que hay en la provincia, en los distintos organismos, no solo para los estudiantes si no para distritos sectores. Esto también tiene que ver con la decisión política de nuestro intendente Rodrigo “Pipo” Duran que acompaña a nuestros jóvenes, los escucha y por supuesto les da participación, era un sector con el que hacía falta trabajar “dijo el director de Juventud de la Municipalidad de Eldorado Maximiliano Sotelo.

Además, evaluó “En Eldorado tenemos una población importante de jóvenes que tiene mucha iniciativa, ideas y necesitaban este acompañamiento, que estemos cerca. En el caso de los estudiantes reactivamos la Asociación de Centro de Estudiantes, en la que están casi todas las escuelas, y tomamos el desafío este año de por primera vez hacer la Fiesta Provincial de los Estudiantes, también que es un logro del equipo y de los chicos. Tengo que remarcar también el acompañamiento constante de nuestra vice intendenta Lorena Cardozo, que nos acompaña acompañar a las reuniones, de escuchar a los chicos y también darles soluciones”.
Más de 20 municipios se darán cita este 29 de noviembre en el polideportivo Municipal Héctor Ligorria desde las 8 de la mañana para participar de actividades deportivas, culturales, lúdicas y la elección de los nuevos reyes provinciales de los estudiantes.
“Desde mi área venimos realizando actividades deportivas, culturales, talleres con los chicos en las escuelas y los barrios. Además, este año pudimos ver varias actividades articulando con distintos órganos de gobierno provincial, porque hay que tener en cuenta que ofrecen herramientas en los distintos ministerios y hay que gestionar. También tenemos un vice gobernador joven que está cerca, que acompaña, que se preocupa y se ocupa, que llega al interior y eso para nosotros como equipo es muy importante”.
Este año la JUPES cumple 15 años de funcionamiento bajo la ley provincial Ley VI – N° 139, impulsada por el ing Carlos Rovira, que impulsó la organización de los centros de estudiantes y asociaciones de centros de estudiantes en la provincia de Misiones y que año a año mediante el trabajo conjunto entre municipios y la subsecretaria de la Juventud de la Provincia se van sumando localidades a la JUPES, mediante capacitaciones y asambleas organizativas.

“Para nosotros es importante el acompañamiento en primer lugar de nuestro intendente, que tuvo la visión de que los estudiantes tienen que ser protagonistas, aparte los centros de estudiantes son un espacio de formación. También agradecidos al acompañamiento del subsecretario de la Juventud Lic Pablo Nuñez y su equipo, pero sobre todo a los chicos de ser partícipes y protagonistas, creo que después de la fiesta también los chicos van a estar más entusiasmados y se van a seguir sumando “ sostuvo el funcionario.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS